Mostrando entradas con la etiqueta Blogs Amigos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blogs Amigos. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de febrero de 2010

ESOS SERES EXTRAÑOS LLAMADOS ANIMALISTAS.


copio:

Si a nadie le parece extraño que me detenga a auxiliar en un accidente de tráfico, suponiendo que todavía no hayan llegado los servicios de emergencia, ¿por qué algunos me califican de chalado si recojo del arcén a un perro que acaba de ser atropellado para llevarlo a un veterinario, y hasta me advierten, a modo de consejo, que dejará en el asiento restos de pelos y de sangre?. ¿A alguno de esos le preocuparían las manchas en su tapicería si procediesen de las hemorragias de un señor que se ha abierto la cabeza contra el parabrisas de su coche?, y digo más, ¿se lo pensarían si fuese su propio perro el herido?.

Muy pocos, o ninguno, van a criticar que te manifiestes contra el cambio climático, la contaminación de la atmósfera y de los mares o la deforestación de los bosques. Pero de esos mismos son bastantes los que no comprenden que lo hagas protestando contra la tauromaquia, la experimentación con animales o la industria de la peletería. ¿Por qué en un caso está bien visto y eres un ser comprometido y solidario mientras en el otro, te consideran un infeliz o un soñador, cuando no un perturbador?.

Y no hablemos ya del tema de la alimentación. Todos entienden, en nuestra cultura, que no te meriendes un bocadillo con las tripas embutidas de un pastor alemán, que no te cenes un filete del lomo de un setter irlandés o que no sirvas en la mesa una fuente con un gato siamés troceado y al ajillo. Pero si tampoco quieres hacer eso mismo cuando la víctima es un cerdo, una ternera o un pollo, entonces eres el rarito y el que se empeña en ir en contra de la tradición, de la cultura y hasta de las normas básicas de nutrición.

Así de peculiares son los valores por los que nos regimos en esta Sociedad. Un perro no se puede cocinar y comer, pero no existe reparo en dejarlo agonizando en el asfalto, o no hay problema en practicar con él la vivisección. Un gato tampoco estará en nuestra dieta, no ya por razones de salud, sino porque nos horroriza que se le introduzca vivo en una olla con agua hirviendo como hacen en otras culturas, pero muchos conductores ni los esquivan o extreman la precaución cuando los ven rondando por una carretera porque saben que en cualquier caso, saldrá perdiendo el animal. Y a la vaca o al cordero, en cambio, se les puede tener toda su miserable vida encerrados en un espacio minúsculo, engordándolos para al final, descuartizarlos y comérselos.

En definitiva, que evitarle o no a un animal el sufrimiento no depende ya sólo de su especie, sino también del origen del padecimiento, y la consecuencia es que el dolor de un mismo individuo puede horrorizarnos, resultarnos indiferente o incluso estar de acuerdo en que se le cause, todo en función de por qué y cómo le venga provocado. ¿Alguien puede darme una explicación coherente y con un mínimo de ética para este tipo de aberración moral?.

Y en cuanto al tener que estar justificando continuamente los motivos de declararse en contra de cualquier tipo de maltrato a los animales, no ya ante los que se los infligen, que con esos el debate, en el caso de ser posible, va por otros derroteros, sino con nuestros allegados, con amigos y familiares, ¿es realmente tan difícil de comprender que se abrace esa filosofía de rechazar cualquier tipo de violencia, de explotación o de agresión gratuitas a otros seres?. A mí, lo que se me antoja inconcebible es defender precisamente lo contrario.

No me causa el menor desánimo ser el blanco de las iras o de los insultos de taurinos, cazadores, vivisectores, ganaderos industriales o propietarios de circos con animales; tampoco me asombra la indiferencia de los políticos, de muchos medios de comunicación o de amplios sectores de la Sociedad, pero lo que realmente me duele y no puedo entender, es por qué muchas veces en los míos veo críticas, incomprensión y hasta miradas que parecen ocultar lástima por mis “veleidades” animalistas y por haberme convertido en defensor de “causas perdidas”.

Aquellos, cercanos o no, que sientan que soy yo el equivocado, el majareta o el rebelde sin motivo, quizás puedan explicarme qué piensan de un chino que cuelga por el cuello a un perro vivo de un gancho y lo abre en canal, o al verlos comer los sesos de un mono cuyo corazón todavía palpita, también cuando contemplan como en Tanzania torturan y matan a los albinos para realizar con ellos rituales mágicos, o las ablaciones de clítoris en Sierra Leona.

Tal vez, lo que el cocinero chino o la curandera somalí piensen de ellos al observar su repugnancia, su horror y su rechazo a tales costumbres, sea muy similar a lo que ellos creen de mí. Y es que en definitiva, se trate de hombre, mujer, perro, cerdo o mono, hay algo que las diferentes nacionalidades no pueden alterar y es común en todas ellas: la angustia y el sufrimiento de las víctimas cuando son sometidas a padecimientos terribles o asesinadas. Y existe un aspecto que tampoco debería de depender de cuestiones educativas, de culturas o de códigos penales: la obligación de expresar nuestra repulsa absoluta a que la violencia sobre otros seres forme parte de la conducta humana, sea cual sea la disculpa para ejercerla, la especie del martirizado o el rincón del Planeta donde ocurra.

Imagino que hay una razón muy poderosa para explicar el porqué de esta paradoja en nuestra escala de valores: los intereses económicos. Las industrias que en nuestra Sociedad han encontrado un mercado para sus artículos, se encargan de engrasar continuamente los mecanismos adecuados para que nos parezca no sólo lícito, sino imprescindible seguir consumiendo productos que de un modo u otro, impliquen angustia para animales. De tal modo, y teniendo en cuenta que en otras culturas, los empresarios hacen lo propio según los hábitos de sus clientes, hemos de llegar a la conclusión que la diferencia entre el bien y el mal no radica en el hecho en sí, sino en nuestra percepción del mismo en función de lo que nos han presentado como virtuoso o como perverso. En todo caso, una justificación muy pobre y que sólo puede servir para aquellos que no tengan el menor interés en reflexionar sobre las consecuencias de sus actos.


Julio Ortega Fraile

http://www.findelmaltratoanimal.blogspot.com

viernes, 15 de enero de 2010

PERIODISMO DE CALIDAD O PERIDISMO BASURA. EXCELENTE ARTICULO DE CARLES MARCOS .


copio:


De todos es sabido que existen periodistas serios y periodistas que no lo son, medios de comunicación y medios de difamación. Un medio de comunicación serio debe informar y debe hacerlo desde la objetividad, nunca dejándose llevar por pasiones u obscuros intereses, que solo propician artículos de opinión subjetivos y en ocasiones altamente dañinos.

El medio digital mundotoro.com lleva tiempo arremetiendo contra aquellos que estamos por la abolición de la tauromaquia, ¿porqué será?. Pero es que toda lucha se puede llevar a cabo de forma seria y argumentada, o con formas y maneras zafias, insultantes, difamantes y claramente mal argumentadas. Este medio ha escogido la segunda.

Es una verdadera pena que se trate de un portal con escaso seguimiento en Cataluña, que tan solo leen los taurinos confesos, y algunos animalistas que no dejamos de alucinar con sus aseveraciones y sus argumentaciones imposibles.

Y es una pena porqué si más de una persona, de aquellas que todavía no tienen claro si es lícito prohibir la tauromaquia o no, fuese leyendo los artículos, por llamarlos de alguna manera, que van apareciendo en ese medio, sin duda despejaría muchas dudas.

Durante los últimos años el mundo taurino estaba muy tranquilo, acostumbrado a tener el soporte de una más bien escasa masa social, la indiferencia de una mayoría que no tenía el más mínimo interés por la fiesta, y unos cuantos críticos con el espectáculo y deseosos de acabar con algo que consideraban indigno de nuestra sociedad. Sin embargo estos pocos se enfrentaban a unas instituciones que mayoritariamente daban su apoyo económico a la tauromaquia, y un importante reconocimiento en forma de premios y medallas, así como manifestaciones Reales de soporte y admiración.

Pero las sociedades evolucionan, la percepción y rechazo del maltrato animal ha hecho que la tortilla se haya girado. Casi sin darse cuenta, porqué aquel que se siente bien arropado suele plantearse pocas cosas, se han encontrado con una sociedad que mayoritariamente ha pasado de la indiferencia a la crítica, de no saber ni querer saber nada de cómo muere el toro en la plaza, a recibir todo tipo de información acerca de su suplicio, y a mostrar su rechazo.

El arte, la cultura y la tradición dejaron de ser excusas válidas, argumentos más que dudosos y discutibles, pero sobre todo sumamente subjetivos, que la sociedad se ha encargado de anular. No sirven para perpetuar un maltrato a un ser vivo en una sociedad que lucha cada vez con más fuerza contra el dolor y el sufrimiento. Cuando la vida de una persona no valía apenas nada, en tiempos de la Santa Inquisición, o durante la guerra civil, propinar sufrimiento a un animal, gozar de un “arte” que llevaba implícito la tortura y muerte de un herbívoro, era algo nada censurable, era simplemente un mal menor, algo que la sociedad podía permitirse, que simplemente pasaba desapercibido. En unos tiempos, y en una sociedad, en que se considera indigna cualquier forma de explotación humana, cualquier agresión, en que se prohíben expresamente prácticas que en otras sociedades forman parte de su acerbo cultural, como la ablación de clítoris o la lapidación, la sociedad continúa en su senda evolutiva y puede fijar su atención en otros tipos de injusticias, de actos indignos del ser humano.

Las palabras de Gandhi, que fue sin duda un gran pensador y un hombre avanzado a su tiempo y a su sociedad, retumban hoy en las mentes de millones de personas, “un país, una civilización, se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales”. Y este país nuestro desea salir airoso del juicio. El líder de la resistencia pasiva nos enseñó que el ser humano, en su papel de raza dominante, tiene una gran responsabilidad: la conmiseración y empatía con los más débiles.

Los aficionados taurinos se vieron claramente superados por unos argumentos que tiraban por tierra aquello que durante años y siglos fue suficiente para seguir con su actividad, con su afición. Y en ese momento en que una importantísima parte de la sociedad daba claramente la espalda a la fiesta, llegó la puntilla, la ILP catalana.

Sonaron las alarmas y, sin plantearse nada más que la conservación de la tauromaquia, empezaron a trabajar para buscar el argumento que validase su actividad. Entonces pensaron que como la amenaza provenía de un movimiento basado en la sensibilidad por el sufrimiento del animal, tenían que demostrar a toda costa que el animal no padecía dolor ni agonía alguna. Si el toro no sufre ya no hay causa. Inventaron estudios, que por inverosímiles, no fueron publicados por ningún medio científico, tan solo los medios taurinos se hicieron eco del mismo. Veterinarios serios se encargaron de tirar por tierra la nueva argumentación. El toro sufre, no hay duda. No se trata, pues, de ninguna rara adaptación animal a la estupidez humana que haya conseguido una evolución que anule su capacidad de sentir y sufrir.

Como la ILP venía de Catalunya lo intentaron también promoviendo un discurso de falsas identidades, de falsos independentismos. Acusaciones graves y dañinas que desvirtuaban el verdadero sentido de la movilización social, y que una vez más pretendían atizar el odio hacia Cataluña, a ver si así los políticos catalanes, por aquello de no tener otro tema de discusión con el gobierno central, daban marcha atrás y se cargaban la ILP antes de ser debatida. Pero tampoco funcionó.

Entonces, momentos antes de la votación de las enmiendas, se sacaron de la manga el as definitivo, una llamada a la libertad. Libertad, mágica palabra contra la que nadie osa atentar a riesgo de ser llamado fascista. Sabemos que el arte, la cultura y la tradición no son la justificación, sabemos que el toro sufre, sabemos que la ILP nada tiene que ver con anhelos separatistas, pero déjennos que hagamos uso de nuestra libertad, que sigamos con nuestra fiesta, aunque denigre y avergüence a una parte mayoritaria de la sociedad.

No pensaron que los políticos, en el ejercicio de su actividad, están acostumbrados a promulgar leyes que constantemente limitan las libertades de unos u otros, siguiendo el avance y evolución de la propia sociedad. Porqué legislar también es educar, validar aquello que es socialmente aceptado, y prohibir aquello que ya no encuentra justificación en la sociedad.

Y ahora hemos llegado al cabo de la calle. Una vez perdidos todos los debates dialécticos e ideológicos. No pudiendo matar el mensaje. Solo queda matar al mensajero. Y mundotoro se ha lanzado a una grave espiral de periodismo basura, mintiendo constantemente, y focalizando sus iras contra uno de los promotores de la ILP, Leonardo Anselmi, sobre el que está vertiendo tanta basura, ignominia, difamación e injurias, como la mente enfermiza de los editores, y quienes haya detrás, son capaces de inventar.

Se veía venir. Ya en noviembre de 2008, viendo como la ILP daba sus primeros pasos parlamentarios, mundotoro escribió un vergonzoso artículo que no tuvo mayor reacción ya que pasó totalmente desapercibido. Pero ahora lo están enlazando desde sus nuevos vómitos escritos, en la frase “veganos y animalistas han sido considerados personajes históricos execrables”.

Se trata de un artículo en que pretenden establecer una comparación entre Hitler y los Nazis, con el movimiento animalista general, y el catalán en particular. Concretamente a los catalanes nos dedican epítetos como nazistas (concretamente lo escriben nazis-tas), incultos, catetos, provincianos vestidos de negro alternativo, iletrados y escasamente instruidos. Es vergonzoso que a un medio se le permita expresarse de esta manera, pero en cualquier caso dice mucho acerca de su catadura moral como supuestos periodistas y como personas.

Desde la admisión a trámite de la ILP en el Parlamento Catalán no han dejado de atizar su odio contra aquellos que pretendemos acabar con un espectáculo que no consideramos digno ni adecuado en pleno siglo XXI. Han llegado a verter consignas que rozan la xenofobia, en su intento de desprestigiar a uno de los promotores. No cejan en su intento de pretender ver aquello que no hay. Flujos de dinero que, sin saber ni poder explicar como ni de quien, sustentan a los animalistas en su lucha por el respeto de los animales. Tratan de secta a los veganos, aquellos que no utilizan animales para su alimentación. Están ciegos. Ciegos de odio, de ira, y ello se refleja en sus escritos. No saben que decir, dan palos de ciego intentando encontrar algo que les permita desacreditar al mensajero.

Me dan pena, mucha pena, porqué no se han dado cuenta que el veganismo, el animalismo, no es más que el fruto de una evolución social. Están entrando en la paranoia. Cualquier movimiento social que pretenda conseguir un mínimo de dignidad para los animales, es visto como un claro atentado a su fiesta, a su culta, artística y tradicional fiesta. Han perdido el norte.

Sus mentes, al igual que su fiesta, han quedado ancladas en otro tiempo. Incapaces de evolucionar se aferran a su afición y a su negocio, y todo cambio social es visto como un atentado a su modus vivendi. Pero mucho cuidado, porque están rozando, si no la han traspasado ya, la línea de lo legal. En un estado de derecho no todo vale. La difamación, la calumnia, la apología de la xenofobia, son delitos, están prohibidos. Vivimos, por mucho que les pese, en una sociedad democrática que basa en las prohibiciones la defensa de las virtudes.

Afortunadamente para ellos mundotoro es un medio de escaso impacto, artículos así en un medio de gran tirada tendrían sin duda una airada respuesta social, pero me gustaría que más de un diputado o diputada del arco parlamentario catalán los leyera, para ver como defienden su libertad a seguir torturando y matando seis toros por tarde. Tal vez tras la lectura atenta de todo cuanto este medio ha vertido en contra de un sector social en clara pujanza, les temblase menos el pulso a la hora de apretar el botón que prohíba en Cataluña la tauromaquia y cuanto esta lleva aparejada.

Carles Marco

Algunos artículos de mundotoro

Se inicia la andadura parlamentaria de la ILP y mundotoro ya deja claras sus intenciones "periodísticas"

11/11/2008 http://www.mundotoro.com/Editorial/Editorial.aspx?value=24

La ILP supera las enmiendas a la totalidad. Ante la ausencia de argumentos para matar el mensaje, van a por el mensajero

22/12/2009 http://www.mundotoro.com/noticias/noticia.aspx?value=76561

27/12/2009 http://www.mundotoro.com/noticias/noticia.aspx?value=76656

8/1/2010 http://www.mundotoro.com/noticias/noticia.aspx?value=76747

10/1/2010 http://www.mundotoro.com/noticias/noticia.aspx?value=76770

sábado, 26 de diciembre de 2009

LAS PERRERAS Y LOS SACRIFICIOS DE ANIMALES.


Marité es una compañera de Galgos 112 y nos envia un interesante articulo sobre las perreras:

Muchos son los correos que circulan por internet pidiendo urgente ayuda para perros que estando en perreras van a ser sacrificados, en algunos casos es verdad porque muchas perreras y servicios de recogida de animales tienen plazos que varían entre 10 y 20 días desde que un perro es recogido hasta que es sacrificado. En otros casos los sacrificios son acordes a las necesidades de la perrera, así los enfermos y viejos, son sacrificados en cuanto los recogen o al poco tiempo, otros pasan mucho tiempo encerrados y algunos salen en adopción.
Esta es una situación complicada de resolver, porque, por un lado, las ONG que buscan adoptantes y promueven el no abandono, no tienen capacidad suficiente para salvar a tal cantidad de perros que luego de ser abandonados por sus dueños serán, posiblemente sacrificados en la perrera que ha cobrado por recibirlos o por recogerlos de la calle.
Por otro lado, no es la función de las ONG hacer este trabajo que corresponde a los ayuntamientos.
Si las perreras estuvieran gestionadas de manera que se promovieran las adopciones y se hicieran campañas de concientización ciudadana contra el abandono y la tenencia responsable de los perros en España, así como un control de chip, cartillas y situación de perros de compañía, de caza y de trabajo, no se saturarían.
Las ONG están luchando contra una corriente que no para, de abandono y maltrato, sin poder avanzar a penas nada.
Creo que las ONG que rescatan, cuidan y buscan adoptantes para los perros abandonados, deberían ocuparse sólo de casos puntuales, donde realmente hay problemas con la tenencia de animales, como puede ser la muerte de una persona que deja a sus perros solos, o algún tipo de situación problemática donde se haga necesario rescatar o recoger a algunos perros y buscarles otra familia. Pero estar sacando perros de las perreras, que han sido contratadas por los ayuntamientos para que cumplan una función que, normalmente, cumplen de una manera que deja mucho que desear respecto a los derechos de los animales, no es algo que debería ser función de las asociaciones.
Sin bien es cierto que algunas perreras municipales están siendo regenteadas por asociaciones pro defensa de los derechos de los animales, son muy pocas y reciben muy poco dinero de dichos ayuntamientos y muchísimas exigencias por parte de los mismos.
Si algunas perreras, cumplen con su función de recogida, pero en absoluto con su función de difusión y búsqueda de adoptantes, además de tener un servicio impúdico, caro y que deja mucho que desear respecto a la limpieza y situación en la que se encuentran los perros en dicho sitio, los ayuntamientos y la guardia civil con su división del Seprona , debería intervenir, y terminar con situaciones dantescas donde algunas personas lloran y gritan que salven a un perro determinado, cuando muchos sabemos que la mayoría de los perros que allí entran morirán.
Quiero deciros con esto, a las personas de buena voluntad que queréis ayudar a los animales, que hay que ganarle la partida a las perreras, hay que sacar a los perros de la calle antes de que lleguen a ellas, y hay muchas maneras de hacerlo, recogiéndolos es una, la más complicada, cara y difícil, pero es a corto plazo y se salvan perros uno a uno, muchos terminarán en las perreras indefectiblemente y/o muertos.
Las otras maneras pasan todas por la educación social, las campañas antiabandono, la toma de conciencia sobre la tenencia de animales, la esterilización de los perros como medida para evitar camadas no deseadas y contra los problemas que provoca una hembra en celo o un macho necesitado de hembra durante años.
Todo está por hacerse, nadie sabe nada de lo que sucede dentro de las perreras, y la mayoría de las personas no quiere enterarse, debemos hacer todo lo posible para que la sociedad se entere de cuál es la situación de los perros en España, no pienso callarme.
No se trata de una perrera en particular, hay muchas que ofrecen un dantesco espectáculo de suciedad y muerte; se trata de una reacción social que se ha hecho natural frente al abuso, el maltrato, el abandono y la muerte de los perros en España y esa reacción es que se mira hacia otro lado.
Si queréis hacer algo al respecto, si queréis salvar a esos animales de muchas infames perreras, debéis hacer todo lo posible para que la sociedad deje de ‘mirar hacia otro lado’.

fuente:
http://elperrocallejero.info/blog/?cat=5

domingo, 13 de diciembre de 2009

NERA , UN AMOR CON CUATRO PATAS.


Román, un señor mayor, vivía solo en un pequeño pueblo. Su mujer flotaba en el distante ayer desde que abandonó la vida, y Marga, la única descendiente, luego de casarse estableció residencia en una población cercana.

------Dos años atrás, Marga le regaló al padre una perrita (que fuera abandonada y ella recogió en un camino), a fin de que lo acompañara en su soledad. Por el color del pelo Román la llamó Nera (negra, en italiano).
------Román y Nera se tornaron inseparables. El vecindario poco tardó en habituarse a verlos pasar, enredados en largos paseos, y trocando miradas repletas de mensajes que sólo ellos entendían. La perra lo besaba en la cara y él le decía:
-------¡Nunca te dejaré!
------Román era feliz, Nera era feliz.






Sin embargo, la quebrantada salud del hombre le daba sustos cada vez más frecuentes; preludiando el desembarco de la parca presta a bajarle el telón de la existencia. Y cuando eso ocurriera, ¿qué iba a pasar con su perrita?

------Un amanecer el pecho le jadeaba y el cuerpo no respondía. Una imprevista debilidad asociada a mareos conducente a las ansias de vómito, lo llenaban de un malestar general. Unos vecinos lo trasladaron al hospital más cercano. Fue ingresado de urgencia. Al mediodía Marga acudió a verlo. Su padre hallábase muy mal.
-------Hija, llévate a Nera. No quiero que se quede sola.
-------Pero papá, no va a pasar nada. Te curarás y todo seguirá igual.
------Marga accedió al pedido paterno. La llevó con ella, y la dejó al cuidado de un pariente del esposo.

------Nera se sintió sola. ¿Quién era aquella gente? ¿Por qué la habían traído a este sitio desconocido? ¿Dónde estaba Román?






Un lánguido atardecer Román cayó vencido. Como un pétalo desmayado murió en la cama del hospital. Sus días se apagaron de repente, esquivando el feo trago del sufrimiento. Se marchó sin que el dolor físico le alterara la calma.

------Nera ignoraba que el amigo habíase ido de este mundo.

------Debajo de un añoso árbol enterraron a Román. En el cementerio del pueblo se quedó para siempre. Una tumba de aspecto humilde, fijó el punto en el que la tierra guardaba su adiós. El otoño ya le cedía el turno al invierno.

------Al despuntar el alba, Nera emprendió la huida. En silente retirada atravesó varias calles y tomó la carretera. Anduvo sin pausa bajo el tibio sol matinal. El cuerpo le vibraba con las ráfagas de viento producidas por el paso de los vehículos.
------Enhebrando claridades y sombras, soledad y mutismo, recorrió unos cuarenta kilómetros sin otra meta que el deseo de llegar. Román la esperaba. Derribando distancia de ríspido asfalto consumió el trayecto.
------Al entrar en la población que tan bien conocía, la noche desplegaba las negras cortinas del paréntesis nocturnal. Nera se dirigió a la casa.








Puertas y ventanas lucían cerradas. Ninguna luz, ningún rumor. La vivienda respiraba en manos de la mudez, parada en un bostezo de acongojado reposo. Un enigmático halo la cubría con una pegajosa sensación de desierto. La solitud ganaba terreno, e íbase apropiando de los espacios ya rendidos. ¿Román dormía o salió a dar un paseo? Nera decidió echarse en la puerta. Pronto el cansancio llamó al sueño, y el sueño cristalizó en descanso.
------La entrante mañana llegó envuelta en un sol macilento, desganado, como si el planeta parpadeara vencido. ¿Román no regresó?

------La perra rumbeó al parque que ambos solían ir, y donde el amigo la soltaba y ella corría dichosa. Román se reía. Ella, entre carreras y revolcones, enlazaba su alegría a la satisfacción de él.
------Erró por el parque entero y nada; a Román no se lo veía. Otros perros, compañeros de juegos en días más felices, vinieron a su encuentro. Las personas conocidas, al acariciarla, la regaban con miradas de tristeza. Nera no entendía el matiz ni el motivo.
------Deambuló todo el día por el pueblo buscando al amigo del alma.

------La tarde ya se sacudía la luz en vuelo de despedida, y el crepúsculo que manejaba el pincel del instante, iba pintando el firmamento con un velo escarlata. El rúbeo resplandor de incendio agotado, se desplegaba en la amplia superficie. A Nera el aterrizaje de las tinieblas no la espantaron. Tenía hambre, tenía sed. ¿Dónde estará Román?
------La casa continuaba igual a un cofre sellado. Sólo el vacío se movía. La vida desapareció por la brumosa abertura del pasado. El amor que allí tarareó mil latidos, era el marco de la desolación.
------Se durmió debajo de un coche.

------Las jornadas pasaron acarreando otras jornadas, y ella en el estéril rastreo, sin ceder al desánimo que arreciaba desde el confín de la tentación. Solamente la nada respondía a su desvaído mirar.
------La pobre comía lo que encontraba y bebía en un charco.









Aparecieron flamantes días con idéntico resultado; ausencia. La figura de Nera perdió elegancia, los huesos le dibujaron la estructura, y su caminar era un encaje de movimientos enrevesados. Las personas captaban el drama y se entristecían al verla cruzar. Unos intentaron ganarse su confianza, otros quisieron recogerla a fin de darle un nuevo hogar. Pero ella no transigía. Meneando la cola cual bandera de agradecimiento, se marchaba en aras de la callada búsqueda. Entretanto, el debilitamiento íbale minando las fuerzas, y el temblor de sus ojos transmitía gritos de angustia.

------Otros perros la atacaban y Nera no se defendía. ¿Cómo hacerlo cuando en ella sólo anidaba el amor? Los niños la perseguían tirándole piedras, y uno le pegó una patada que la perrita respondió con gemidos de dolor.

------Arribó el invierno, y con el invierno la Navidad asomó el rostro. La gente diseñaba la noche más familiar del año. Todo desprendía colores, y los cantos navideños brotaban por doquier.
-------¿Qué será la Navidad? -preguntábase Nera- Veo niños con otros perritos en los brazos, y juegan con ellos como si fueran juguetes nuevos. ¿Serán los regalos de Navidad?

------Atrapada en el tejido de la memoria, sumida en la niebla de la descolorida realidad, Nera insistía en inmolarse en el ayer perdido. El sol se alternaba con la luna, y la perra sola, con el afán plantado adelante y el miedo empujando de atrás. Román vivía en la hondura de su mente, y una promesa con dulces palabras le resonaba sin sonido:
-------¡Nunca te dejaré!
------La inquietante soledad, el temor persistente, y los ruidos asustadores, la escoltaban en la inquebrantable marcha. ¿Por qué Román no volvía?

------La nochebuena recaló trayendo estridencias. Las familias consumieron copiosas cenas, y entre largos brindis intercambiaron deseos de felicidad.

------En el cielo fulgían las chispas sempiternas, a ras del suelo el frío azotaba sin prudencia ni proporción.
-------¿Y este olor? ¡Es el olor de Román! -repetía Nera al tiempo que afinaba el olfato.

------Vino la hora de las despedidas, y la invitación a retornar cada cual a su casa, hacía sentir la llamada.

-------¡Sí, huele a Román!
------En la quieta opacidad avanzó guiada por el empellón olfativo.









El alcohol se alzaba como el dueño del momento, y las risas estremecían el nocturno sosiego. La gente desmarcábase de las reuniones, y emprendían el regreso a la tibieza hogareña.

-------¿Y esas luces? ¿Por qué esas luces vienen hacia mí?
------Las luces iban agrandando el tamaño en la medida que se aproximaban. De súbito enmudecieron las voces. Parecía que la vida habíase detenido. Nera procuró escapar a los faros precursores del vehículo, pero la rapidez motorizada… ¡Sintió un duro golpe! Su doloroso aullido, le puso música a la fuga del coche conducido por el exceso de alcohol.
------La perrita quedó pataleando en el empedrado. Encogiendo y estirando al cuerpo en un intenso tiritar. Un amago de muerte la estremecía. El dilatado amplexo de la oscuridad la bañó con una marejada de silencio. Desde el techo de la noche las estrellas miraban compungidas.
------El sufrimiento era atroz, hallábase presa de la desesperación. Mas, ¡debía seguir! El olor que alumbraba una dirección mantenía la espera. Se incorporó como pudo. La endeblez la atenazaba y las patas traseras no respondían. Un hilo de sangre le manaba de la boca. El costado le dolía por la rotura de una costilla. Empujada por el olfato, y con el espanto cavando hondo, se arrastró. Aunque se le partieran los huesos le urgía continuar. La oscuridad que revoloteaba con alas de cristal ahumado, la secundó en el martirizante esfuerzo.

------A la mañana siguiente, 25 de diciembre, día de Navidad, hallaron a Nera muerta sobre la tumba de Román. El viento helado la envolvía con un cruel abrazo. Todo era paz. Román y Nera ya estaban juntos. En el hueco matinal se oía el vuelo de una frase:
-------¡Nunca te dejaré!

RICARDO MUÑOZ JOSÉ

http://linde5-otroenfoque.blogspot.com/2009/12/blog-post.html

sábado, 17 de octubre de 2009

VOTITO A VOTITO HACEN UN MONTONCITO... "EL SONIDO DE LA HIERBA AL CRECER" COMO PREMIO BITACORAS 2009, TENDRAS A CAMBIO LA SONRISA DE UN NIÑO.

 Enlace El sonido de la hierba al crecer



Os presento a Erik, es este niño tan guapo que esta en el banner. Su mama Anabel es una amiga bloguera, muy luchadora, siempre defendiendo los derechos de su hijo y de los demás niños y niñas que como él,son autistas, y lo hace y muy bién a través de su blog http://elsonidodelahierbaelcrecer.blogspot.com/

Ahora una amiga suya la ha metido en un lio y nos encantaria que ganara.
Necesita que le echemos una manita y unos votitos, pues ha llegado un poquillo tarde al Premio Bitacoras 2009 y lleva unas semanas de retraso con respecto a los demás blogs.

Os pedimos un favorcito:

Animaros a visitar el blog de Anabel " El sonido de la hierba al crecer " , en él podeis conocer de cerca el mundo del autismo que nadie mejor que una madre que lucha dia a dia por la educación e integración de su hijo, y de otras madres y padres que como ella luchan por sus hijos e hijas, pueden hacernos ver.

Votar el blog en los Premios Bitacoras 2009, unos minutitos de nuestro tiempo , aparte de un premio para el blog de Anabel, significa un espaldarazo para difundir a l@s niñ@s autistas.




Forma de votar (copiado del blog de Anabel):

Puede votar cualquier, con o sin blog. Pero os adelanto que votar no es del todo sencillo. Hay que entrar en la página de Bitácoras y registrarse. Después hay que tener un mínimo de participación en la página, es decir, navegar aquí y allá, hacer algunos comentarios, valorar noticias, etc. Y poco después ya tenéis permiso para votar. Amaya y Ginés están en la categoría “Educación”, y mi Blog en la categoría “Social-Medioambiental”.





Animaros, El sonido de la hierba al crecer Premio Bitacoras 2009

¡¡¡ Tenemos que conseguirlo !!!


Graciassssssssss




sábado, 4 de julio de 2009

LICENCIA PARA MATAR

Este interesante articulo lo hemos cogido del blog de una amiga bloguera, casa de acogida y adoptante de galg@s, animalista, veterinaria y defensora del medio ambiente.
Ella es Emi y tiene un blog que nos encanta " La estrella del mar" http://la-estrella-del-mar.blogspot.com/search/label/medio%20ambiente

copio:






Miles de animales asesinados, contaminación por plomo en el campo y en los acuíferos, abandono, maltrato y muerte de los perros que usan, furtivismo, veneno, extinción de especies, accidentes mortales en el monte son las principales consecuencias negativas que tiene la caza. Es intolerable, pero la caza es una actividad legal aunque sólo beneficie a unos pocos.



El 24 de mayo en la Sierra Mágina, un grupo que hacia senderismo perdió de vista por unos momentos a sus dos perras que empezaron a perseguir un rebaño y al final las localizaron muertas a tiros cerca del camino. El pastor del rebaño es el presidente de la sociedad de cazadores y presuntamente autor de la matanza de las perras (que iban debidamente identificadas). Toda la historia y la carta modelo a enviar como protesta en este blog.

También hace poco los propietarios de una finca en Moriles (Córdoba) descubrieron aterrorizados que el guarda de una Sociedad de Cazadores de la zona denominada NACUMO está matando a los gatos (sus gatos) que viven en su finca por diversión. Afortunadamente han denunciado los hechos a la Guardia Civil, y aunque todos sabemos que el guarda (apodado “el mataperros”) seguirá con su licencia para matar, quizás se lo piense dos veces a quien lo hace. Podéis ampliar la información en el blog Fin del maltrato animal, donde su autor además plasma extractos de conversaciones escritas en foros de cazadores.

Y no nos olvidamos de Golfo, que murió en manos de otro francotirador tras aprobarse una orden de la delegación de Medio Ambiente en Almería para exterminar perros vagabundos.



Para colmo ahora los cazadores están dando charlas en los colegios de Cataluña para enseñar a los niños que la caza es un aprovechamiento legítimo de los recursos naturales y que son unos héroes en la protección de la naturaleza. Argumentan que les enseñan a distinguir a las distintas especies animales que podemos encontrar en los bosques porque así será la única manera de que las conozcan…pero se les olvida enseñar a los niños las fotos de los animales cuando los matan. Aquí podéis ver el vídeo (en catalán)


Los cazadores son una minoría pero son peligrosos y pisotean el derecho a los que queremos disfrutar de la naturaleza y los animales en libertad. Las protectoras de animales están saturadas recogiendo perros en terribles condiciones, y el 90% de los perros que recogen son perros de caza. Tal como demuestra GEHVA, la violencia genera más violencia y el maltrato animal está estrechamente relacionado con el maltrato hacia las personas.


Quizás fomentando un turismo destinado a ver animales salvajes como lo hay en otros países, la gente y autoridades que ahora sólo quieren ver a los lobos, linces y osos muertos se darán cuenta de que vale la pena conservarlos vivos sin destrozar tampoco su hábitat natural. Deberíamos tomar ejemplo de la República Dominicana que ha prohibido recientemente la caza en todo el país por la conservación de su fauna silvestre (ver información de la noticia así como los “respetuosos” comentarios de los cazadores en Crónica Verde).





Ecologistas en Acción iniciaron el año pasado una campaña para reclamar los derechos de los que no somos cazadores abriendo un registro de: No Cazadores. Hay registradas unas 15.000 personas, pero somos muchos miles más, que quizás por falta de información no se han llegado a apuntar todavía.


Apúntate ya al registro de No Cazadores y pasa la información para poder disfrutar de la naturaleza sin miedo a que te peguen un tiro y olvidar imágenes como ésta

para vivir momentos como éste.




PD:
Si quereis ir a los enlaces, ver el video de los cazadores etc, entrad en el blog "La estrella del mar", de paso le echais una miradita.
(ahora no puedo activarlos)

sábado, 27 de junio de 2009

REFLEXIONES DE UN ANIMALISTA.

copio:

Estoy harto, harto y asqueado de la mala baba y de la estupidez de muchos de mis congéneres, cansado de escuchar sus argumentos envenenados y de responder a preguntas que en el fondo no buscan una respuesta, pues sea cual sea ésta va a dar lo mismo desde el momento en que esa aparente curiosidad es en realidad una trampa zafia y previsible por lo manida, ya que ni imaginación tienen y razones coherentes a las que asirse, menos todavía.

Pocos son los días en los que alguien, - afirmando o preguntando, eso no tiene importancia cuando se rehuye el debate congruente y únicamente se busca destruir al interlocutor – no trata de hacerme ver que mi actitud por la defensa de los animales luchando en la medida de mis tan limitadas posibilidades contra su maltrato, lo que esconde es un profundo desinterés y hasta desprecio por los numerosos padecimientos del ser humano.

Esa que acabo de citar es su conclusión más habitual y generalizada, lo que no impide que otros decidan ir más allá y a la torticera argumentación anterior le añadan un nuevo ingrediente que deben creer producto de su sagacidad, cuando lo cierto es que ha sido parido por la ruindad que dicta sus pensamientos y sus actos. Así, a los llamados “animalistas”, nos acusan de que cuanto hacemos es por un fin lucrativo y que si bien puede no ser personal, sí responde al afán de enriquecimiento de las asociaciones que ellos identifican con sectas, a base de unas supuestas subvenciones y no sé que otras exóticas partidas económicas.

He de confesar que antes me molestaba en responder a estos ataques, ahora lo hago cada vez con menor frecuencia porque me he dado cuenta que es un esfuerzo inútil. No quieren saber porque no les interesa conocer la verdad, y es que admitirla implica que se venga abajo ese entramado siniestro en el que sustentan su justificación de la crueldad con los animales. Su insistencia no trata más que de desvirtuar una lucha que no les conviene y el ímpetu con el que esparcen tales deyecciones nacidas de su egoísmo, crece a medida que aumenta el número de voces que gritan contra la brutalidad ejercida sobre esas criaturas. La información es uno de sus peores enemigos, por eso son tan partidarios del oscurantismo y recurren con tal asiduidad a la mentira.

Y como a fuerza de repetida esta sucia estrategia de la que se valen ha llegado a repugnarme, la consecuencia ha sido que me replantee mi consideración no acerca del ser humano en general, sino de estos sujetos mediocres empeñados en disimular su absoluta falta de sensibilidad y de compasión, a través de una crítica feroz a los que sí están comprometidos con cualquier tipo de acción solidaria para erradicar de la Sociedad el maltrato, el abuso y las violaciones sobre aquellos que por diferentes motivos, están en una situación sangrante de debilidad o de desamparo.

Estos hombres y mujeres, cuya conducta es un ejemplo de vileza y de individualismo constante, han provocado en mí un hastío infinito y han motivado que reflexione sobre la importancia que su existencia me merece, cuando lo lógico habría sido no convertir el bien de unos en el mal de otros, pero son ellos, con su continua y torpe diatriba hacia los movimientos animalistas, los responsables de que entre en este juego absurdo y de que sienta la necesidad de contestar a sus ponzoñosos requerimiento para, probablemente, a partir de ahora no volver a prestarme a sus ruines manejos y dedicar todo mi esfuerzo a colaborar en la protección de algunos de los que realmente lo necesitan.

Yo trato de divulgar las bestialidades que se cometen con perros, cerdos, toros, monos o zorros, por citar unos pocos de una lista casi interminable, pero que me atormente de tal modo su espantosa suerte, no quiere decir que no sea consciente y no me afecte el extremo padecimiento de muchos hombres, por lo que manifiesto mi admiración hacia aquellos que luchan por denunciar y mitigar la angustia humana. Sin embargo hay algo que tengo muy claro: los que nos lanzan acusaciones de desdén hacia el sufrimiento de las personas por el hecho de centrarnos en el de los animales, son los mismos que jamás utilizan una mínima parte de su tiempo en la defensa de alguien que no sean ellos mismos, se llame la víctima Abderrahim, Yolanda, “Toby” o “Valentón”.

Es por eso que si he de elegir mis dudas son cada vez menores, y como con el tiempo voy creyendo menos en la universalidad e independencia de la justicia humana, así como en su intención de lograr el bien común por medio de la ética, la equidad y la honestidad, me queda el escaso recurso de confiar en que a veces, el azar cumpla la función que le correspondería a los seres racionales. No creo en el castigo físico como condena impuesta a una acción por inmunda que ésta sea, pues eso equipara al convicto y al juez, pero cuando es el destino quien interviene e impide la comisión de una atrocidad, no puedo menos que sentirme aliviado. Pongo algunos ejemplos.

Si un individuo está manipulando un explosivo con la intención de acabar con la vida de los pasajeros de un tren y el artefacto le revienta en las manos, lo prefiero antes de que mueran inocentes. Si alguien pretende quemar un bosque y se prende con la gasolina en el intento, escojo esta opción en vez de que alcance su propósito de arrasar un ecosistema. O si una persona desea arrojar vertidos contaminantes al mar y al ir a hacerlo resbala y se cae al agua, pues pienso que es lo mejor aunque no sepa nadar, pues se evita el que acabe con innumerables vidas y dañe gravemente el medio marino. No admitiría jamás que tal criminal – ni ninguno - fuese ejecutado y ni tan siquiera que recibiese la menor agresión, pero cuando es la casualidad quien imposibilita su crimen, me siento reconfortado. ¿Hipocresía?, no, es por una parte la necesidad de no identificar al hombre con un ejecutor porque de voluntades humanas todos dependemos y si la muerte o la represión física se convierten en herramientas del poder, lo único que nos queda es un sistema degenerado y despiadado, y por otra es el deseo de que no se imponga la maldad.

Les invito a que recapaciten en lo anterior y a que piensen qué es lo que elegirían ustedes. Y después, a que hagan lo mismo con un último caso en el que también el azar puede cambiar los acontecimientos. Qué es lo que escogen, ¿qué un matador torture y asesine a cientos de toros durante su vida, o que sea alcanzado en una cogida que le imposibilite seguir dedicándose profesionalmente a infligir sufrimiento a animales y a provocar su muerte?.

Me quedo con la cornada y no me siento un miserable por confesarlo. Porque estoy harto de la supuesta supremacía del hombre cuando tras de esta se esconde la justificación de crímenes cometidos sobre especies “inferiores”. Cualquier víctima, sea la que sea, me merece mayor valoración y consideración que su verdugo. Muchos rechazarán que emplee los términos “tortura” y “asesinato” al referirme a una corrida de toros, e igualmente podría estar hablando del Toro Alanceado de Tordesillas, de la caza de focas o del desollado de visones, la situación es muy similar, pero lo hago porque la acepción académica de un vocablo o su connotación legal, no es más que una fórmula pactada pero en todo caso, martirizar y matar a un animal es torturarlo y asesinarlo si atendemos a los efectos de la acción, aunque algunos lo denominen “tradición”, “cultura”, “arte” o simplemente, “negocio”.

Y repito, no me siento avergonzado por mi forma de pensar y por decirlo. Y es que ya está bien, resulta aberrante el que tengamos que ser los que expresamos nuestro rechazo absoluto a la tortura de animales, los que una vez tras otra hayamos de argumentar nuestra postura y seamos objeto de acusaciones por parte de los que pretenden perpetuar tales depravaciones. Está claro que la fuerza de su posición mezquina les viene otorgada por el apoyo que reciben en sus actuaciones por parte del Estado. Pero la historia ha demostrado en innumerables ocasiones cómo las leyes elaboradas por los hombres han sido a menudo nefastas, y no hay articulado que dignifique una perversión, ni fontanero, comerciante, periodista, cantante, ministro o monarca que pueda convencerme de sus bondades, ni ellos, ni tampoco su declaración institucional como “bien de interés general” o que esté respaldada por algún pérfido Patronato.

Y porque el hombre me duele, seguiré defendiendo a los animales. Transigir con su maltrato, además de hacernos cómplices en el origen de su sufrimiento, indica una intolerable desconsideración hacia el ser humano, ya que estamos permitiendo que el despotismo y la impiedad formen parte de su bagaje y por lo tanto, contribuyendo a su salvajismo, ignorancia y degradación. ¿Quién es, por lo tanto, el que realmente desprecia al género humano?.
Julio Ortega Fraile

www.findelmaltratoanimal.blogspot.com

viernes, 26 de junio de 2009

OS INVITAMOS A QUE PASEIS A VER EL VIDEO DE MARLENE

Nuestra joven amiga Marlene ha hecho un vídeo homenaje a tod@s l@s peludines que han cruzado el Arco Iris.
Os invitamos a que paséis a su blog a verlo, lo ha hecho con mucho cariño . Con jovenes como ella parece que se puede mirar al futuro con optimismo .
Gracias por ser así.

http://imarlyn-mar.blogspot.com/2009/06/cruzaron-el-arco-iris.html

jueves, 11 de junio de 2009

NUESTRA AMIGA MARLENE DE MEXICO DEDICA SU DESPEDIDA A LINDA



Marlene es una jovencita encantadora de 13 años que hemos conocido a través del blog " A mis 95 años".
Es mexicana, le gustan los animales y le gusta dar su punto de vista de las cosas.
Le ha dedicado una despedida a Linda, le estamos muy agradecidas por su detalle.

Seguro que Linda desde el otro lado del Arco Iris esta feliz de ver que desde Mexico una personita de gran corazón le ha dedicado unos momentos para ella. Visitad su blog y vereis que bonito.
Gracias Marlene, eres una gran chica.


http://imarlyn-mar.blogspot.com/2009/06/una-perdida-para-el-mundo.html

sábado, 6 de junio de 2009

OS PRESENTAMOS A LEVANTE Y A SOLANO,DOS GALGUITOS CON BLOG.






















Estos son Levante y Solano,unos galguitos rescatados por Galgos 112 que nos cuentan su vida en su casa de acogida.
Los mañacos tienen un blog que hay que ver...yo le he dicho a la Palo "o te pones las pilas con Gema y El escaparate de Rosa para hacerme un blog como el de los petardillos estos o se lo digo a la Amparo (mi hermana gata) que tome las riendas de la situación"...
Es que una galguita como yo tambien quiere un blog así de chulo jejeje.
Ya esta bien,copio:




el día que salieron de la residencia después de mes y medio de ser rescatados.








Solano y Levante son dos cachorritos de 3 meses que Beatriz rescató de la perrera de Sevilla en unas condiciones realmente deplorables.
Su avanzado estado de desnutrición se hacía manifiesto no sólo en su extrema delgadez, sino también en la deformidad de sus extremidades, sus patitas y deditos aparecían dobladas hacia arriba y por supuesto no podía a penas tenerse en pié.
Fueron a una residencia, esperando acogida, pero su debilidad les expuso a todos tipo de virus a pesar de estar vacunados, así enfermaron de adenovirus, y luego de tos de perrera, han sido tratados, conseguimos una casa de acogida para ellos, en Sevilla (porque no pueden viajar), donde no haya otro perro (porque puedne contagiar o contagiarse) , y donde no tengan que salir a calle, algo muy difícil de conseguir si no contáramos con nuestra compañera Kate que está siempre dispuesta a ayudar a un galgo aunque esto implique muchísimo trabajo.
Hace una semana que llegaron a su casa, estaban bien de sus hígados, pero en muy mal estado.
Solano estaba más fuerte, pesando 5 kg más que su hermano, aunque sus patas están muy débiles aún, se canse, y tenga una tos fea, está en gran ventaja ante su hermano levante que con 8kg y medio, las patitas que casi no le sostenían, y con una tos tan grave que le hacía dar arcadas y vomitar. Plagaditos de pulgas los dos, y con fiebre.
Ya, están mucho mejor, siguen con tos, pero con otro ánimo, descubrimos que Solano no dejaba que Levante comiera, ahora, con la supervisión de Kate, Levante no para de recuperar peso y vitalidad.
Los dos tienen una familia esperándoles, a Solano en Gerono, y a Levante en Madrid, pero no pueden viajar hasta que no les pase la tos y puedan ser vacunados. Mientras tanto y para que sus papis sepan qué hacen, han querido escribir un blog donde os cuentan su día a día, sólo tenéis que pinchar en este enlace: http://grighund.blogspot.com/

viernes, 1 de mayo de 2009

NOS UNIMOS A "ANONIMOS CON EL AUTISMO"


Porque pensamos que tod@s somos diferentes pero iguales, nos unimos a esta maravillosa campaña que hemos encontrado en la red.
Además,l@s galguis y demás perrit@s y gatines podemos ser estupendos terapeutas...
Desde hoy pertenecemos a Anonimos con el Autismo.

martes, 14 de abril de 2009

LA POETISA ELENA SOTO DEDICA UNA ENTRADA EN SU BLOG A NUESTRA BLUE

copiamos de su blog :

Hace algo menos de un mes colgué una entrada con un poema titulado Los cuerpos ahorcados de los galgos son como un blues, que iba en formato de imagen, lagalgalluenta me dejó un comentario "Ahora tengo a Blue, como en el titulo de tu poema pero sin S, es el conjunto del sufrimiento de l@s galg@s en un bello cuerpo blanco con una mirada que se pierde en el infinito. El maltrato la ha llevado a no poder soportar a l@s human@s, esta en casa para ver si conseguimos que lo supere y algún dia se pueda ir adoptada".

Esta entrada está dedicada a Blue y a su historia:
El establo de Pegaso: A Blue, la galga blanca

Gracias Elena por hacerte eco de la historia de nuestra Blue, es un gran honor para nosotr@s como familia de acogida y como personas que nos gusta la poesia.
Pero sobre todo por hacerte portavoz de la historia de tod@s l@s galg@s maltratad@s en este Pais, a l@s que ella en este aquí y ahora representa.

martes, 3 de marzo de 2009

ESPAÑA PARA CON L@S PERR@S Y GAT@S: GUADAÑA

Estamos con Maika "tod@s a la vez " conseguiremos algo. Esto no es una carrera para ver quien lo hace mejor, tod@s ponemos nuestro granito de arena.
Gracias por este escrito.
Copio:



Todos lo sabemos. Todos los amantes de los animales lo difundimos: ESPAÑA ES TODAVIA UNA TORTURA PARA LOS PERROS Y GATOS.

En España sí hay pena de muerte, pena de muerte para perros y gatos.

Para ellos no hay orfanatos si nacen por una negligencia humana, no hay hospitales si son atropellados, enferman o son maltratados, no hay centros sociales si son abandonados, no hay residencias si son viejos, SOLO HAY:

CARGOS Y SENTENCIAS.

CARGO: NACER SIN DUEÑO POR UNA DESIDIA DE ALGUN AMO
ENFERMAR, SER MALTRATADO, SER ABANDONADO
ENVEJECER

SENTENCIA: MORIR A MANOS DE UN HUMANO A GOLPES, CON SOGA,…
IR A LA CARCEL (PERRERA) Y AGONIZAR FISICA Y
PSICOLOGICAMENTE
PENA DE MUERTE SI LA CARCEL ESTA LLENA

No creáis que son pocos los humanos que , (Y CADA VEZ MAS, PORQUE SUS VOCES Y ACCIONES NO VAN A SER NUNCA APAGADAS), se desviven, no duermen, gastan dinero, lloran, acogen, adoptan, difunden, gritan, montan protectoras, montan refugios,…..….por y para los perros y gatos españoles. Y gracias a esto muchos salen de su sentencia, y logran una existencia digna.

No vamos a dejar pasar nada, no vamos a callar, no vamos a dejar de luchar; sí, vamos a seguir “molestando” a los políticos de este país, políticos sin entrañas, que solo saben derramar sangre inocente. Saben que hay un problema nacional pero NO QUIEREN RESOLVERLO, porque no genera beneficios sino gastos.
En este país, todo gasto generado por alguien sin voz ni voto, no se genera.

Amigos, no dejemos de luchar, cada uno del modo que pueda, pero juntos, siempre unidos por el mismo fin porque:
“Voy con las riendas sueltas, pero refrenando el vuelo, porque lo importante no es llegar solo y primero, sino todos y a tiempo”

Maika
http://mascotassolesylunassinhogar.blogspot.com/

viernes, 20 de febrero de 2009

CAMBIANDO DE ANIMALADAS


Copiamos este articulo del Blog de Basseta y queremos agradecerle que nos cite y enlace . Es un blog donde habla sobre todo de cosas de su pueblo, IBI de donde es concejal con IU.
Pero tambien es una persona sensible con la causa animalista y ha escrito :


Cambiando de animaladas

La semana pasada recibí un e-mail de una buena amiga, tremendamente sensibilizada con la cuestión de la protección de los animales. En su mensaje me remitía el texto que se puede leer aquí y que hace referencia a la Ley de Protección Animal, pedida el pasado 11 de noviembre de 2008 por la FAPAM (Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid) con el respaldo de 1.300.000 firmas.

Esta Ley era una promesa del PSOE dentro de su programa electoral. Sin embargo, desde el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, se informa, de forma oficial, que es IMPOSIBLE la creación de esta ley nacional porque las competencias en esa materia son de las Comunidades Autónomas.

Esta noticia debe haber caído como un jarro de agua fría a todas aquellas personas que se esfuerzan día a día en la protección y defensa de los animales. Me imagino la decepción de "La Galga Lluenta", cuyo blog aparece enlazado desde hace unas semanas desde el margen derecho de esta bitácora (aunque sólo sea por curiosidad visiten este blog y verán el impresionante trabajo que realizan estas personas).

Como curiosidad les diré que una de las páginas más vistas de este blog es la que lleva por título "Matanza de ballenas en las Islas Feroe" y directamente relacionada con esta temática está la noticia aparecida días atrás en la prensa respecto a la multinacional sueca Ikea, confirmando que algunos de sus proveedores en China le estaba suministrando plumas de aves vivas para el relleno de edredones y almohadas de la marca, por lo que había decidido devolver el dinero a todos aquellos clientes que hubieran adquirido estos productos y se sientan "incómodos" con su procedencia.

Y al hilo de lo anterior, José Saramago ha escrito algo muy interesante y muy bien explicado, y creo que en lugar de inventar o desarrollar nuevos argumentos es preferible copiar y pegar los suyos:

Meter una langosta viva en agua hirviendo y cocerla es una vieja práctica culinaria en el mundo occidental. Parece que si la langosta fuera muerta al baño, el sabor final sería diferente, para peor. Hay también quien diga que el rubicundo color rojizo con el que el crustáceo sale de la cazuela se debe justamente a la altísima temperatura del agua. No lo sé, hablo de oídas, soy incapaz de freír convenientemente un huevo. Un día vi en un documental como alimentan a los pollos, como los matan y destrozan, y poco me faltó para vomitar. Y otro día, que no se me borra de la memoria, leí en una revista un artículo sobre la utilidad de los conejos en las fábricas de cosméticos, y así supe que las pruebas para evitar cualquier posible irritación causada por los ingredientes de los champus se realizan aplicándolos directamente en los ojos a estos animales, según el estilo del nefasto Dr. Muerte, que inyectaba petróleo en el corazón de sus víctimas. Ahora, una corta noticia aparecida en los periódicos me informa de que, en China, las plumas de aves destinadas al relleno de las almohadas se arrancan así mismo, al vivo, después de limpias, desinfectadas y exportadas para delicia de las sociedades civilizadas que saben lo que es bueno y está de moda. No lo comento, no merece la pena, estas plumas bastan.

lunes, 9 de febrero de 2009

MAIKA,COMPAÑERA ANIMALISTA ,LE ESCRIBE AL ALCALDE DE BENICARLO POR EL CASO DE ANGEL,EL PERRITO BRUTALMENTE TORTURADO.


La compañera Maika, del blog Soles y Lunas sin Hogar (enlace )
le ha escrito una carta al Alcalde de Benicarló con motivo del caso Angel. Estas son sus palabras:

"Os copio la carta que he hecho llegar al alcalde de Benicarló a raiz del caso Angel. Una PRIMERA carta de tono cordial y educada, en espera de respuesta si es que la hay.


Sr. Alcalde:

Soy una ciudadana Española, de Catalunya en concreto, y amante de los animales. Le escribo para hacerle una reflexion y una petición a cerca de una noticia que corre por España con el nombre de Benicarló; una triste noticia que pone a Benicarló en una situación muy baja en cuanto al trato hacia los animales.

En su municipio, Benicarló, y por la época de las Navidades de 2008, se encontró un perro joven en un estado más que deplorable, en un estado de agonia y sufrimiento escalofriante.Desgraciadamente, no es un caso aislado, ya que como él se han encontrado muchos perros en nuestra querida España, en otras ocasiones.
Este perro fue recogido por una protectora que se ocupó de él, y actualmente parece que se esta recuperando.

Desde aqui, le pido, podria incluso rogarle, que actúe sobre este hecho. Que desde su cargo politico, haga todo lo que este en sus manos y lo que no, para averiguar de quien es el perro y quien le regaló tal sufrimiento y estado de asfixia. Que aplique la ley sobre maltrato animal sobre el individuo autor de los hechos.

El autor en concreto tiene suerte de que los perros no hablan; bien, tienen suerte el autor de los hechos, y todos aquellos que vieron al perro en tales condiciones y se limitaron a no mirar por asco o repugnancia.

Quizas usted no tenia constancia de tales hechos en su municipio, pero ahora ya lo sabe, y por tanto debe actuar. No es posible ya decir que no le constaba nada. Ahora le consta, y por tanto debe denunciar, debe procurar la busqueda del autor de tales aberraciones, ya que quien es capaz de cebarse con un animal asi, pocos sentimientos le quedan para con las personas.

Le agradeceria me remitiera una respuesta a tal escrito, y que no fuera un simple silencio administrativo, o un haremos lo que podremos......ó una respuesta a mucho tardar ya que la noticia esta dando la vuelta a España, y ya al mundo entero.

Le adjunto una de las difusiones de tal hecho, así como las fotografias del animal para que pueda valorar el grado de crueldad del individuo que lo hizo y tambien valorar el grado de madurez de las personas que se cruzaron con él y no hicieron caso.

Atentamente,"

miércoles, 26 de noviembre de 2008

DANI, EL DESTINO DE UN GALGO CON SUERTE...

POR SU INTERES REPRODUZCO UN ARTICULO PUBLICADO EN LA WEB DE LA PROTECTORA CIUDAD ANIMAL http://www.ciudadanimal.org/




SOBRE LA SUERTE DE LOS GALGOS EN ESPAÑA
Estoy aquí en un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme , es de noche y vago por el campo en busca de no sé qué, si comida o cobijo...., de lo que me duele, del hambre, miedo, frío, cansancio; no recuerdo ya si me abandonaron o si me fui yo directamente de tan mal que estaba...........
El horror cotidiano que rodea y acecha al galgo en gran parte del territorio español es la escenificación de una brutalidad y una violencia que sólo puede tratarse de comprender dentro de una dinámica de esperpento y locura. No sólo es
incomprensible sino absolutamente incomprensible la crueldad sistemática a la que está sometido, igual que otros muchos perros que tienen la desgracia de encontrarse en ese mismo entorno, pero donde el galgo se ha erigido en símbolo por antonomasia de esa maldición que está destinada a arrastrar hasta el final sin ninguna escapatoria ni posibilidad mínima de ganar.
Sobre su cuerpo y su ser ha caído como una lápida la maquinaria destructora y despiadada del mundo galguero que en ninguna etapa de la vida de este animal da tregua. Desde la misma cría descontrolada e indiscriminada y muchas veces en condiciones muy precarias, pasando por el robo y el tráfico, las nefastas condiciones básicas de vida a las que está sometido, y si sobrevive a esto, la facilidad con la que al no considerarse útil para la caza, o porque ya ha terminado la temporada y no le interesa al sujeto mantenerlo el resto del año, se maltrata, se tortura, se abandona (que es casi una muerte segura aunque seguido de mucho sufrimiento), o se ejecuta de manera cruel y sanguinaria, o bien colgándolo de un árbol, o ahogándolo en un pozo, o quemándolo, o en un derroche de generosidad, gastando un cartucho de escopeta, por no hablar de cazadores más compasivos (intento no atragantarme) que cuando no les sirve ya el galgo lo llevan a sacrificar mediante inyección letal. Y por no hablar de galgueros que dicen que para ellos sus galgos son como de la familia, y que no son galgueros los que hacen esto, no son federados, y que las protectoras sacan de quicio la escala del problema. Claro está que ellos cómodamente defienden intereses económicos frente a las protectoras que se desviven por defender a estos animales, conviviendo a diario con el sinfín de horrores....sin comerlo ni beberlo, aquí en la más profunda oscuridad de la noche no puedo más con mi alma, oigo algo a lo lejos un ruido chirriante, huelo algo detrás de unos olivos, todo negro, no puedo pensar más que en andar hacia delante, no hay nada detrás, no hay nada a que aferrarme, hacia delante, huelo algo, el ruido sigue pero más fuerte, viene a por mi, que hago?, corro pero no puedo, hago los movimientos pero no avanzo, luces, que ya vienen, el ruido y las luces, me quedo, intentar esquivarlo, atráááááásssss...................
Y lo que es sumamente aterrador en todo esto, más allá de la abominable crueldad cometida contra estos seres indefensos, y la propia cultura de brutalidad que existe y se considera hasta normal en determinados entornos, más allá de todo el horror, está la posición de un gobierno que es a pesar de sus promesas electorales, incapaz de tomar medidas al respecto, no se sabe si totalmente indiferente a esta cuestión, o por miedo a perder votos en un lugar de la Mancha, y para nada dispuesto a valorar lo que supondría de positivo una decisión de actuar en contra de semejante barbarie, en contra de la cultura de desprotección absoluta que predomina, y quizás en contra de la violencia en general.
A Dani, lo encontramos una noche de sábado, atropellado y hecho polvo, con múltiples fracturas y heridas, y tirado en la cuneta de una carretera comarcal en un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiere acordarse. Nos avisaron y como en otros casos parecidos fuimos a buscar al maltrecho galgo, y como estaba tan dolido, asustado, y sin duda alguna hambriento, se dejó tocar y examinar sin poner ninguna pega ni queja. Al final lo tuvieron que operar para reparar los daños, reconstruir su hombre mediante el implante de una placa, tratar una luxación de codo. Ahora a pesar de su aspecto de mapamundi en forma alargada, se recupera favorablemente en la protectora y con un poco de suerte se pondrá bueno en poco tiempo y pasado un tiempo más saldrá en adopción para su nueva vida en el norte de Europa. Y así al final se puede decir que es un galgo con suerte, porque muchos no llegan a ver esta luz.
Dani, el día que fue recogido por la protectora Ciudad Animal.

En la radiografía pueden observarse los múltiples plomos de los cartuchos.



















Una vez rescatados y recuperados por las protectoras que se dedican en cuerpo y alma a salvar estos y otros muchos del infierno galguero/cazador, se encuentra en el siguiente eslabón de la cadena de maldición de estos animales, o en el otro lado del espejo, y es que nadie los quiere. Nadie aquí los quiere. Como si no estuviesen homologados para ser animales de compañía, para andar por la calle con su dueño. De hecho, quitando unos pocos que tenemos y queremos a nuestro(s) galgo(s), el resto en el mejor de los casos, los considera como curiosidades de circo, que se pueden ver y admirar, pero de ninguna manera plantearse salvarlos de esta injusticia y esta vergüenza nacional. Y se ve en la calle que todo el mundo comenta, ‘un galgo’ aquí y ‘un galgo’ allá como si de un conjuro se tratase, o como de una extraña simpatía perdida en la abstracción. Y este sentimiento ambiguo también hace estragos en la labor de protección de estos animales, ya que para que las protectoras pueden atender a más víctimas, necesitan más adoptantes, y lo que es más importante, para que esta tragedia deje de ser una tragedia cotidiana, tiene que haber una respuesta de la sociedad, tomando conciencia mediante la integración del galgo en el panorama social, igual que fomentando la adopción antes que la compra de animales de compañía, y de esta manera hacer que la sociedad alce su voz para exigir cambios sumamente importantes en la legislación vigente. Y este último pasa claramente por prohibir la caza con galgo y así desmontar la base de esta maquinaria cruel y sanguinaria de una vez por todas...
Thomas Shanahan




Fuente:mis pequeños gigantes de 4 patas


El dia a dia es cabezota... pero no tenemos ni idea de lo que decimos...

viernes, 10 de octubre de 2008

NUESTRA COMPAÑERA MARIA DE VALENCIA ESCRIBE ESTA CARTA EN EL BLOG DE GALGOS112

Carta de agradecimiento a Mª Luz y Jorge

El primer día que encontré a Gala, mi primera galga, y me metí de cabeza en el mundo de los lebreles, nunca hubiera imaginado que me aportaría tantas cosas. Enseguida fui consciente de lo que es compartir tu vida con un galgo, aspecto maravilloso que seguro muchos ya conocéis y que trataré en otra ocasión, pero lo que no imaginaba es la gente que he conocido, personas increíbles que me han enseñado muchísimo y han hecho que no pierda, como les ha pasado afortunadamente ya a muchos galgos, la confianza en el ser humano, todo lo contrario, me han enseñado lo que es ser solidario de verdad, desprendido y respetuoso.

Pero hoy os quiero hablar concretamente de Mª Luz y de Jorge, dos personas de las que me siento orgullosa formen parte de mis amigos y familia. Los conocí gracias a Enza, una galga rescatada de un polígono industrial, recién parida y separada de sus crías. Ellos querían adoptar un galgo y no dudaron en adoptarla a ella. Por aquél entonces Enza presentaba un cuadro de ansiedad gravísimo, que pocos hubieran aceptado, y ellos con ayuda de una etóloga y muchísima, muchísima paciencia han conseguido que actualmente sea una galga equilibrada, le han dado la oportunidad de por fin disfrutar de la vida, le han dado una nueva vida. Y no conformes con eso, y gracias a las virtuosas manos de Mª Luz y la ayuda de Jorge siguen colaborando y ayudando confeccionando collares antiescape para galgos y donándolos a Galgos 112. Gracias a la venta de sus collares hemos podido sufragar gastos extras que van surgiendo cuando hacemos acogidas, como ecografías, pruebas de dermatofitos, analíticas, etc. Así que desde aquí quiero reiterarles las gracias por ser como son.

Un fuerte abrazo, Maria.

El equipo al completo de Galgos 112 nos unimos a estas palabras de gratitud hacia los amigos Mª Luz y Jorge.. Muchas gracias. Con personas como vosotros todo resulta más fácil.

"Maria, a ver cuando te animas y tambien envias una colaboración escrita para el Sur del Pais Valenciá.

El collar que lleva Isis en las fotos tambien es hecho por Mari Luz. Gracias guapas, a Mari Luz por hacer los collares y a Maria por mandarmelos.

La mami de la galga lluenta."


miércoles, 11 de junio de 2008

ESTO ES SUPERACIÓN. ADMIRABLE












Estas fotos se las dedico a todos aquellos que llevan a su perro a sacrificar por una simple Leishmania, por tener diabetes o un problema de corazón… el problema de “corazón” lo tienen ellos.

Este mail se lo dedico a todos los veterinarios que aceptan sacrificar a un animal porque está enfermo, porque ya no puede subir las escaleras, porque no controla su esfínter.

Este mail se lo dedico a todas las putas perreras que no le dan un plazo ni de 3 días a los perros viejos, cojos o “feos” por ser considerados “inadoptables”.

Este mail se lo dedico a todas esas familias y personas basura que se deshacen de sus perros o gatos por robarles tiempo, por acarrearles demasiados gastos, porque pueden molestar al bebé.



DEDICADO AL QUE NO LUCHA, AL QUE SE AGOTA ANTES DE EMPEZAR, AL QUE NO VALORA LO QUE TIENE, AL QUE ABANDONA A SU MEJOR AMIGO



Silvixxx, The Queen of Spades http://animalesdesilvia.blogspot.com/ http://www.myspace.com/silvixxxthequeenofspades