Mostrando entradas con la etiqueta DENUNCIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DENUNCIAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de enero de 2011

LA VERDAD DE MUCHAS PERRERAS DE ESPAÑA. DEFENDAMOS A LOS QUE NO TIENEN VOZ NI VOTO.

 copio y ruego difusión:

Queremos denunciar y dar a conocer lo que está ocurriendo actualmente en algunas perreras, particularmente en la parte sur de España. Queremos que se actualizen las leyes en estas regiones y que se armonicen con el resto de Europa. Queremos que se cumplan las normativas de higiene y de eutanasia vigentes, que se modifiquen las leyes en estas regiones, que aparezcan inspecciones, y más subvenciones. No queremos que el dinero de los impuestos pagados por los ciudadanos sirva para financiar las inyecciones letales baratas y las matanzas de los perros callejeros. Que se tomen más medidas para luchar contra los abandonos. Penalizar los dueños que lo hacen sin motivo válido y obligarlos a encontrar otros dueños para sus animales antes que abandonarles o dejarles en las perreras. También queremos difundir la información, concienciar las personas, pedir que se lancen nuevas campañas, y compartir ideas y acciones que puedan ayudar a proteger a nuestros amigos. Se adjunta una copia de la carta de un trabajador de una perrera:


COPIO:
21-07-10
Creo que nuestra sociedad necesita una llamada de atención.
Como responsable de una perrera, voy a compartir algo con vosotros… una mirada desde “dentro” si me lo permitís.
Lo primero de todo, a todos los que sois vendedores/criadores de animales, deberíais al menos trabajar UN DIA en una perrera.
Tal vez si veis la mirada triste, perdida…los ojos confusos, os harían cambiar de opinión sobre criar y luego vender a personas que ni siquiera conocéis.
Ese cachorro que acabas de vender terminará posiblemente en mi perrera cuando deje de ser un perrito lindo.
Entonces... ¿cómo te sentirías si supieses que hay una probabilidad del 90% de que ese perro nunca salga de la perrera si es que llega a parar allí? Sea de raza o no.
EL 50% de los perros que entran en mi centro, abandonados o callejeros, son de raza pura.
Las excusas más comunes que escucho son:
-“Nos mudamos y no podemos llevarnos a nuestro perro/gato”. ¿En serio? ¿A dónde te mudas que no te permiten tener mascotas y por qué has elegido ese lugar en vez de otro donde sí puedas tenerla?
-“El perro se hizo más grande de lo que creíamos”. ¡¿Y cuanto te pensabas que crecía un pastor alemán?!
-“No tengo tiempo para ella” - ¿De veras? Yo trabajo 10 o 12 horas al día y aun así tengo tiempo para mis 6 perros.
-“Está destrozándonos el patio” -¿Y porque no lo teneis dentro con vosotros?
Siempre me dicen “No queremos insistirte en que le busques un hogar, porque sabemos que lo adoptarán, es un buen perro”
Lo triste es que tu mascota NO será adoptada y.... ¿sabes lo estresante que es una perrera? Bueno, pues déjame que te cuente:
Tu mascota tiene 72 horas para encontrar 1 nueva familia desde el momento en que la dejes.
A veces un poco más si la perrera no está llena y consigue apañárselas para mantenerse completamente sano.
Si se resfría, se muere.
Tu mascota estará confinada en una pequeña jaula, rodeada de ladridos y llantos de otros 25 animales.
Tendrá que apañárselas solo para comer y dormir.
Estará deprimido y llorará constantemente por la familia que lo ha abandonado.
Si tiene suerte, y cuento con suficientes voluntarios, quizá podrán sacarlo de paseoocasionalmente.
Si no, tu mascota no recibirá ninguna atención, aparte de un plato de comida deslizado bajo la puerta de la jaula y manguerazos de agua.
Si tu perro es grande, negro o cualquier raza “bull” (pit bull, mastín…) lo has conducido a la muerte desde el momento en que cruzó la puerta. Esos perros no suelen ser adoptados.
No importa lo “dulce” que sea o lo “amaestrado” que esté. Si tu perro no es adoptado en las 72 horas desde su entrada, y el refugio está lleno, será sacrificado.
Si el albergue no está lleno y tu perro es suficientemente bueno y de una raza atractiva, es posible que se pueda retrasar su ejecución, aunque no por mucho tiempo.
La mayoría de los perros se ponen en jaulas de protección y se les sacrifica si muestran agresividad.
Incluso el perro más tranquilo, es capaz de cambiar en este entorno
Si tu mascota se contagia de la tos de las perreras (traqueobronquitis infecciosa canina) o cualquier otra infección respiratoria, será sacrificado de inmediato, simplemente porque en las perreras no tenemos recursos para pagar tratamientos de incluso 150 euros.
Y he aquí algo sobre la eutanasia para aquellos que nunca habéis sido testigos de cómo un animal, perfectamente sano, será sacrificado:
En primer lugar, lo sacarán de la jaula con una correa.
Los perros siempre piensan que van a dar un paseo, salen felices, moviendo la cola…. Hasta que llegan a “la habitación”, allí todos frenan en seco.
Deben oler o captar la muerte o sentir las almas tristes que se quedaron allí.
Es extraño, pero sucede con todos y cada uno de ellos.
Tu perro o gato se verá sujeto por 1 o 2 técnicos veterinarios, dependiendo del tamaño y de lo nervioso que este.
A continuación, un especialista en
administrar la eutanasia o un veterinario, iniciará el proceso: encontrarán una vena en su pata delantera y se le inyecta una dosis de “sustancia rosa”.
Esperemos que tu mascota no se asuste al sentirse presa. He visto algunos arrancarse las agujas y acabar cubiertos de su propia sangre, ensordecidos por los aullidos y gritos.
Todos no “duermen” inmediatamente. A veces sufren espasmos durante un rato, se ahogan y se defecan encima.
Cuando ha terminado, el cadáver de tu mascota será apilado como un leño, en un gran congelador trasero, con todos los otros animales, a la espera de ser recogidos como basura.
¿Qué sucede después? ¿Será incinerado? ¿Lo llevan al vertedero? ¿Lo convertirán en comida para mascotas? Nunca lo sabrás y probablemente nunca te lo plantearás.
Solo era un animal y siempre puedes comprar otro, ¿no?
Espero que si habéis leído hasta aquí, se os hayan empañado los ojos y no podais sacaros de la cabeza las imágenes que ocupan mi mente todos los días cuando vuelvo a casa desde el trabajo.
Odio mi trabajo, odio que exista y odio saber que siempre existirá a menos que vosotros, la gente, cambiéis y os deis cuenta de las vidas que perjudicas son muchas más, aparte de la que dejas en la perrera.
Entre 9 y 11 millones de animales mueren a diario en las perreras y solo tú puedes parar esto.
Yo hago todo lo posible por salvar todas las vidas que puedo, pero los refugios (protectoras) siempre están llenos y cada día hay mas animales que entran que los que salen.
Solo quiero puntualizar esto: NO CRIES O COMPRES MIENTRAS HAYA PERROS MURIENDO EN LAS PERRERAS.
Ódiame si quieres. La verdad duele y la realidad es lo que es.
Solo espero que con esto alguna persona haya cambiado de idea acerca de la cría, de abandonar su mascota en una perrera, o de comprar un perro.
Ojalá alguien entre alguien en mi trabajo y me diga “he leído esto y quiero adoptar”.
Eso haría que mereciese la pena.
En muchos comentarios que leo en eventos sobre perros abandonados, observo el desconocimiento de la gente que aun se piensa que las perreras son sitios donde los perros viven, están felices y que salen adoptados con facilidad tras una breve y comada extancia en la perrera.
Señores, en las perreras españolas (y en todas) los animales MUEREN, SON SACRIFICADOS o ENFERMAN y AGONIZAN alli solos.
Para paliar esto, existen las protectoras, que no “caen del cielo” (aunque están llenas de ángeles) y que intentan hacer lo posible para buscar casa a estos animales. Se llevan y acogen a los que pueden para que tengan oportunidades, los sacan e intentan hacer tiempo para que no los sacrifiquen.
A cambio que reciben, ¿subvenciones? ¿locales e instalaciones? NADA. (Sobre)viven del dinero que ellos mismos aportan, de lo que los escasos socios quieran donar y poco más.
Y no hay facilidades.
Cuando la gente sabe que colaboras en 1 asociación o que ayudas animales , en vez de colaborar, lo único que hacen es entregarte más y más animales: “mi perra acaba de parir”... “me he encontrado estos cachorritos en una caja”--- “en mi portal hay 1 perro abandonado merodeando”….
Somos el mejor descanso para la conciencia del que no se quiere mojar.
Ya nadie deja al coche en la gasolinera y acelera para irse de vacaciones a la playa. Lo que hacen es dejarlo en la protectora. Desde tirarlo por encima de una alambrada, hasta dejarlo en una residencia y no recogerlo.
Porque saben que dan con buenas personas que no pueden dar la espalda y abandonar el animal que ellos han abandonado.
Me permito añadir, que en algunas perreras españolas, ni siquiera la eutanasia es una inyección y se acabó. Algunos “veterinarios” que trabajan en perreras, encuentran otros medios de sacrificio mas dolorosos y desagradables, pero que (como no!) son mas económicos y rentables. Y por el precio de una inyección, se incineran o gasean vivos
Ese es el país en que vivimos.
Aunque tampoco podemos esperar mucho más de un lugar donde la fiesta nacional es torturar hasta la muerte un animal, mientras cientos de sádicos que han pagado su entrada gritan y disfrutan del espectáculo.

Este es el enlace que se ha creado en Facebook antes de ayer. Ya reúne casi 100 personas:


Yo soy la administradora de esta página colectiva. Me podéis contactar a esta dirección mail: castanova7@yahoo.fr

lunes, 17 de enero de 2011

NECESITAMOS TU AYUDA ¡¡¡ ACTUA !!! .MENDIGA ENCIERRA ANIMALES EN UN PEQUEÑO TRANSPORTIN HASTA SU MUERTE.




copio:

Necesitamos tu ayuda ¡ACTÚA! - Mendiga que encierra a animales en un transportín hasta su muerte

A esta mujer la llevamos sufriendo bastante tiempo ya… ella mendiga por las calles  de Córdoba, Zafra y Mérida llevando siempre un transportín consigo. En él encierra permanentemente perros y gatos (cachorros siempre), que nunca llegan a la edad adulta, ya que mueren a causa de infecciones varias. Allí comen, allí defecan y orinan, allí vomitan…. Los más fuertes consiguen posicionarse delante de las rejas de la puerta para respirar un poco de aire. Los más débiles se quedan atrás arrinconados, respirando el olor nauseabundo que les lleva a la muerte. Los pobres infelices son comprados (ella recibe una paga) en una tienda que se los vende a sabiendas de lo que pasa y sin identificación, cartilla ni vacunas. Sólo les importa el negocio, cuanto más rápido se le mueran, antes comprará nuevas víctimas… Es indignante.
¡¡HA LLEGADO A TENER HASTA 4 ANIMALES EN UN MISMO PEQUEÑO TRANSPORTÍN!!

Nunca ninguno de ellos ha superado los 2 meses de vida encerrados. Tarde o temprano, mueren agonizantes para poder descansar al fin de ese calvario. Para colmo, esta mujer se dedica a tapar el trasportín con una manta, a fin de que pase inadvertido a los transeúntes, por lo que no hay ventilación posible…además, si alguno saca la patita pidiendo ayuda, ella la golpea con su zapatilla o con la mano… ¿existe una forma peor de maltrato?

Puedes ver un vídeo que demuestra su encierro: http://www.youtube.com/watch?v=Ruvllh4OPJ8

Además del gran maltrato al que son sometidos, esto supone un grave peligro a la sanidad pública. Ya que ella se pasea por las ciudades dejando el transportín donde le conviene, ya sea un banco, el suelo, lavándose en las fuentes… donde cualquier persona (sobre todo niños) pueden contraer cualquier tipo de enfermedad o infección derivada del mismo.

En este tiempo, hemos conseguido rescatar a varios de ellos sin que ningún organismo nos ayude.
Imaginad una bolsa de basura podrida en descomposición…así huele el trasportín y los pequeños que están dentro. Es horrible.

Entre los casos, tenemos a pequeños con atrofia en sus patitas por el reducido espacio en el que viven, infecciones de ojos, infecciones de intestino, trozos del cuerpo en carne viva, malnutrición, deshidratación ansiedad, depresión, parásitos… incluso hemos tenido pequeños que han fallecido a las pocas horas porque su cuerpo no aguantaba más.

Podéis ver las fotos y juzgar vosotros mismos…ya no es la porquería que tienen, ni las heridas que muestran…MIRAD SUS OJOS...

Podéis ver el vídeo de nuestros últimos rescates. LAS IMÁGENES LO DICEN TODO:

http://www.youtube.com/watch?v=kwv9YyYKijA Milagritos y Libertad

http://www.youtube.com/watch?v=2sfB1WM9Jds Bruno y Gatito (fallecido)


Necesitamos que esto acabe ya. Necesitamos que los Ayuntamientos reaccionen y nos hagan caso.
¡Necesitamos tu ayuda!

Hemos redactado un modelo de denuncia, el cual presentará a nombre de las tres protectoras, pero necesitamos que personas particulares se adhieran a la denuncia a modo de apoyo. Se están vulnerando de forma clara varias leyes contra el maltrato animal, deben darse cuenta de que es su obligación hacer algo y hacerlo ya. Si quieres ayudarnos a que esta tortura termine, puedes hacerlo de varias formas:
  • Si eres de Mérida, Zafra o Córdoba: Rellena con tus datos la denuncia correspondiente a tu ciudad que te adjuntamos, fírmala y preséntala en el ayuntamiento de una de estas 3 cuidades. También puedes ponerte en contacto con nosotros para que lo hagamos llegar en tu nombre.
  • Si eres de fuera de estas ciudades: Reenvíanos la denuncia que prefieras escaneada y firmada. Nosotros la  presentaremos en el ayuntamiento al cual vaya dirigida la denuncia en tu nombre. También puedes ponerla en el Ayuntamiento de tu ciudad indicando que es una denuncia para el Ayuntamiento de Córdoba, de Zafra o de Mérida.

Trabajemos todos juntos para acabar con este maltrato. Por los que fueron rescatados y por los (muchísimos) que se quedaron en el camino.

La indiferencia te hace cómplice. Actúa. Hazlo por ellos.
Gracias.


_______________________________Firmado______________________________________

           Asociación Protectora             Asociación Cultural para la Defensa              Asociación Protectora
  de Animales y Plantas de Córdoba          de los Animales de Mérida                      de Animales y Plantas
     "El Arca de Noé de Córdoba”                    (A.CU.D.A.M.E)                                       de Zafra

sábado, 15 de enero de 2011

ECOLOGISTAS EXTREMADURA DENUNCIA ANTE LA FISCALIA EL AHORCAMIENTO DE UN GALGO EN DON BENITO .



copio:

Ecologistas Extremadura denunció ante la Fiscalía de Medio Ambiente de Badajoz el día 14 de enero el hallazgo de un galgo ahorcado en el término municipal de Don Benito.
El animal había sido torturado cruelmente con multitud de golpes por todo su cuerpo y con quemaduras en la parte exterior de las orejas. Fue ahorcado bajo el acueducto del Canal Secundario situado en el paraje conocido como Las Puercas, del citado término municipal de Don Benito.
Lo sucedido no es un hecho aislado. Unas semanas antes, el dueño de una parcela cercana, encontró otro galgo ahorcado dentro de su propiedad.  
Esta asociación denuncia públicamente los continuos maltratos que siguen sufriendo los animales en nuestra región. Se trata de un tema que las Administraciones Públicas siguen sin tomarse en serio.
En la foto el pobre galgo ahorcado.


En primer lugar, consideran que debe realizarse un censo fiable de perros de caza, con especial incidencia en los galgos. Este censo ha de acarrear un posterior control y seguimiento de la situación de los animales. Todos sabemos lo que puede suceder si un galgo deja de ser útil.
No hay más que darse una vuelta por nuestros pueblos para ver decenas de galgos abandonados a su suerte. Vagabundos y hambrientos estos perros además suponen un peligro para la seguridad en las carreteras. En el peor de los casos, los galgos acaban sus días colgados de algún árbol, y eso seguramente tras un largo sufrimiento y malos tratos, de mala alimentación y de vivir en condiciones poco o nada razonables. Rizando el rizo hay quienes se dedican a sentenciar a algunos galgos a una muerte lenta. Para ello son colgados a poca altura, con el fin de que sus patas puedan tocar el suelo, hasta que el puro agotamiento les deja sin fuerzas y se abandonan a la muerte.


Ecologistas Extremadura exige que todos los perros de caza estén inscritos en el registro pertinente, según establece la ley, ya sea a nivel nacional, autonómico o local, en el que se detallen todos los datos del perro, entre otros el número de identificación de microchip que ya es obligatorio tenerlo en Extremadura. Además los cazadores, dueños de estos animales, tendrán la obligación de presentar la cartilla de vacunación y desparasitación ante el requerimiento de la autoridad competente. Los que no cumplan estas normas deben ser multados para así aplicar los protocolos establecidos legalmente.


Galgo ahorcado objeto de las denuncias

 
Es necesario que los agentes de la autoridad exijan a los cazadores dicha documentación, para que el control se lleve a cabo con la máxima rigurosidad, desde este colectivo piden que se dote a los Agentes de Medio Natural y del SEPRONA de lectores de los microchips. De esta manera así se erradicarán más fácilmente estas crueles y deleznables prácticas, y en su caso se podría localizar con más facilidad a los responsables. Asimismo piden un control efectivo y periódico de los núcleos zoológicos que alojan a los perros, buscando especialmente aquellos no autorizados donde se pueden hallar a los animales en condiciones más insalubres.

Los Ecologistas se preguntan: ¿Cuántos perros de caza llegan a viejos?

Además de las acciones coercitivas y de control, es imprescindible la función de los centros educativos. Creen necesario que se trabaje con firmeza y tesón en todo lo referente a educación ambiental. Los niños extremeños deben ser educados en el respeto a los animales y a la naturaleza. Esta conciencia ambiental se puede conseguir desde escuelas e institutos.

sábado, 11 de diciembre de 2010

EL CABILDO DE LA PALMA-ISLAS CANARIAS-, SE GASTA EL DINERO PARA EL ALBERGUE DE ANIMALES EN TELEFONIA Y LOCOMOCIÓN.

copio:

El grupo de gobierno insular no respeta ni ejecuta muchos de los compromisos presupuestarios para el presente ejercicio. Se incrementan, en muchos casos, las partidas de gastos corrientes, inicialmente presupuestadas a la baja, a costa del capítulo de inversiones. Asimismo, el remanente de tesorería, cercano a los 6 millones de €, ya gastado en su totalidad, ayudó a incrementar muchas partidas en gastos corrientes.
“Muchos compromisos que son aprobados y presupuestados, y convenientemente trasladados  a la opinión pública, luego son eliminados aprovechando esas partidas  para otros gastos, generalmente gastos corrientes. Ya no podemos ni creer en el documento presupuestario que elabora C.C. Los cambios que realizan o la escasa, en algunos casos, o nula ejecución, en otros, es ejemplo claro de plena ineficacia” dice el consejero popular Carlos Cabrera.
Es normal que se ajusten las previsiones presupuestarias a medida que va transcurriendo el año, pero no lo es que se haga con incrementos exagerados del gasto corriente en momentos que se recomienda todo lo contrario
Un ejemplo, lo tenemos cuando en fechas  recientes se ha eliminado la aplicación prevista en el capítulo VI para, así lo entendíamos, la redacción del proyecto de Albergue insular para animales abandonadas destinándola a gastos de locomoción, mantenimiento de vehículos o servicios de telefonía. Esto es un ejemplo más de la falta de respeto con que se tratan los acuerdos plenarios aprobados y propuestos por el grupo popular y la nula sensibilidad que se tiene con este necesario proyecto y con las personas y colectivos que lo demandan. Basta recordar el problema que se ha generado en el municipio de El Paso para demostrar, aún más, la necesidad de ejecutarlo.
También las ayudas y subvenciones recogidas en el capitulo IV del presupuesto  en lugar, si fuera necesario, de conseguir un ahorro en ellas, se destina, a cubrir los clamorosos desajustes iniciales del documento económico.
Asimismo la ejecución de otras aplicaciones presupuestarias, incluidas en virtud de la  suscripción de convenios o por iniciativa propia, o se retrasan, algunas durante muchos años, o se ralentizan o, simplemente, no se ejecutan. Veamos algunos ejemplos: Fuente Santa, Centro Cultural Roque de los Muchachos, Museo de interpretación del Mundo rural, Centro sociosanitario, Albergues insulares de montaña, actuaciones convenidas en costas, actuaciones en infraestructuras culturales…; disminuyen  las inversiones medioambientales y forestales, los programas de empleo, las acciones encaminadas a una real dinamización económica de la isla….
Nos tememos que el nuevo presupuesto de la Corporación insular será más de los mismo, y no recogerá sólo lo que es estrictamente necesario para el impulso socio-económico de nuestra isla, siguiendo algunas de las recomendaciones que les hemos hechos en varias ocasiones. De todas formas, también incumplirían  esos compromisos porque, sin ninguna duda, este grupo político que sustenta el gobierno insular ha demostrado que está agotado de hundir nuestra isla, que sólo se dan pequeñas treguas para mantener el día a día, sin ilusión, repitiendo sus esquemas de actuación y gestión política que ya no sirven para salir adelante” finaliza el consejero popular.