Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de julio de 2011

UN PERRO PITBULL (CATALOGADO COMO RAZA PELIGROSA) SALVA A SU FAMILIA DE UN INCENDIO, ¡ INCLUIDO AL BEBÉ ! !.

 Thor,el perro rescatador.

copio:

Un American PitBull Terrier salva la vida a toda una familia de morir en un incendio,incluso el animal tiró de su cuna a un bebe al cual arrastró hacia afuera para sacarlo del peligro salvándole la vida en Bristol, USA.

El fuego comenzó alrededor de 3 am del jueves en un pasillo y se extendió rápidamente por toda la casa.

“Parece que el verdadero héroe aquí es el pit bull familia”, dijo Frank Connolly, director adjunto ejecutivo de la Cruz Roja del Condado de Elkhart. “Al parecer, ‘Thor despertó” la familia y hasta trató de tirar de la bebé y la cuna de la casa. Últimamente hemos aprendido la importancia de las mascotas pueden ser una familia, y esto es tan marcado como un ejemplo que no he visto nunca. ”

La familia dice Thor ladraba y saltaba sobre ellos hasta que despertó. Entonces él agarró el moisés del bebé y lo arrastró hasta la puerta principal.

“Él es el héroe de hoy en día. Él es el hombre”, dijo Hunter Kemper, propietario de Thor. “Nos dimos la vuelta para buscar la cuna que estaba en la cabecera de la cama, y estaba en la puerta. Todo lo que tenemos 
que hacer es abrir la puerta y salir. Thor como ‘Let’s Roll, papá! Es hora de ir, te tengo a ti ‘”.

Nadie en la familia resultó herido, pero su casa sufrió daños graves. La Cruz Roja ofrece viviendas a corto plazo, así como alimentos, mantas, ropa y una cuna para el bebé.

fuente: http://www.animalparaiso.cl/es/2011/06/pit-bull-salva-a-una-familia-de-un-incendio-incluido-en-bebe/

martes, 18 de mayo de 2010

LUKÁNIKOS O KANELOS,EL PERRO GRIEGO MANIFESTANTE.











copio:

Lo descubrió el periódico británico The Guardian. Bajo el título Kanelos, el perro griego manifestante, el diario publicó un amplio despliegue fotográfico sobre el curioso protagonismo de un cuadrúpedo mil razas, de tamaño medio y collar azul que acostumbra a enseñar los dientes a los hombres del MAT (antidisturbios) y no se arredra ni siquiera ante los botes de humo, en casi todas las manifestaciones que desde hace dos años sacuden el centro de Atenas. Sólo que Kanelos -en alusión al color de su pelaje- no atiende a ese nombre, sino al de Lukánikos (salchicha).


El reportaje del Guardian llamó la atención de otros medios de comunicación extranjeros, donde, todo hay que decirlo, Lukánikos, Luk para los amigos, chupa más cámara que en Grecia, pese a que hoy le dedica una página entera Ta Nea (centro-izquierda), un diario nada sospechoso de sensacionalismo. Tras el Guardian, se han fijado en Luk los diarios italianos Il Corriere della Sera y La Repubblica, el semanario estadounidense Newsweek, el periódico francés Libération, el canadiense Globe and Mail, o el sueco Aftonbladet.

La presencia de Luk en las manifestaciones -la mayoría de las veces pacíficas, pero con derivas violentas- no es de extrañar. El centro de Atenas está plagado de perros callejeros, absolutamente inofensivos, que pasan las horas tumbados a la bartola bajo un árbol o sobre el pavimento. Si el suelo es de mármol, mejor que mejor: por ejemplo, el de la explanada del Parlamento, en la plaza Sintagma. Así ocurre en invierno y en verano. Los griegos son amables con los animales -también con los miles de gatos diseminados por doquier- y siempre hay un alma generosa que les acerca las sobras de una taberna, o un poco de pienso de supermercado. El Ayuntamiento se encarga de vacunarlos y esterilizarlos, indicándolo con un collar azul para los machos y uno rojo para las hembras.

Pero lo de Lukánikos ha batido todos los récords. Aparte de su presencia en medios de comunicación internacionales, el perro, "la mascota de los griegos, el que siempre está en primera línea" -escribe Ta Nea-, ha saltado a la Red, donde protagoniza varios vídeos colgados en YouTube, tiene su propio blog y otros con entradas dedicadas al animal. También disfruta de sus propios grupos de amigos en Facebook. Riot Dog, una de las páginas dedicadas a él de esa red social, tiene cerca de 10.000 seguidores. Tiene otro, Kanellos, con cerca de 2.800 fans.

Este último nombre, utilizado por el Guardian era una referencia al perro de un grupo antisistema radicado en el barrio de Exarjia -la zona de marcha de Atenas, en el más amplio sentido de la palabra: desde refriegas con los antidisturbios a infinidad de bares y clubes-, donde murió en julio de 2008 a los 17 años de edad; todo un símbolo del movimiento antisistema, que también tiene su propio blog. Lukánikos, su sucesor, hizo su debú en el mundo radical en diciembre de ese año, en los disturbios que siguieron a la muerte del joven Alexis Grigorópulos, de 15 años, por un disparo de la policía. Hay cierta confusión mediática y cibernética, por lo que el mismo perro (por lo menos en apariencia) aparece en blogs y noticias bautizado tanto como Kanelos como Lukánikos.

El chucho le cogió afición a los gases lacrimógenos, al parecer, porque desde entonces no se ha perdido ninguna manifestación que tenga la bronca asegurada. Una nueva raza de manifestante, le llama hoy el diario Ta Nea. Aunque, a saber, entre las decenas de perros callejeros que hay en Atenas, cuántos clones tiene ahora mismo Lukánikos, o incluso el difunto Kanelos.


fuente: http://www.elpais.com/articulo/internacional/perro/antisistema/elpepuint/20100510elpepuint_5/Tes

PD:
Además de la historia de Kanelos, nos gustaria señalar de que nos ha sorprendido favorablemente de que aunque haya abandonos de animales en Atenas, el Ayuntamiento se encargue de vacunar y esterilizar a perr@s y gat@s y de que la gente los alimente sin temor a ser multados.

lunes, 3 de mayo de 2010

ESCRITO DESDE LA IMPOTENCIA

Hemos recibido esta carta para publicarla en el blog. No sabemos en que apartado ponerla

¿ derechos humanos? ...La justicia en ocasiones no hace honor a esa palabra.

copio y ruego difusión:


Escribo esto desde la incredulidad y la impotencia, pero también desde la decepción y el dolor que me produce la manera de obrar de un país que, de nuevo, me sorprende desagradablemente y diezma un poco más mi confianza en la justicia.

En esta ocasión, no se trata de un crimen tremendo que queda pseudoimpune en base a esta o aquella ley (que los hay, y son “sangrantes”), esta vez se trata de algo “pequeño” que pasa inadvertido para la opinión publica y los medios, pero que, al igual que los casos mas televisados, pone en entredicho la justicia de este país.

El caso al que me refiero es el de un ser anónimo, pequeño y valiente, una mujer que ya hace años cumplió los 65, menuda y frágil, y, para quienes la conocen (que no son pocos), gran persona, buena vecina de Madrid y respetuosa ciudadana. Su nombre, Pilar D.L., y su caso, el que sigue:

Pilar nació con el lastre de un intenso amor hacia los animales (y digo lastre, porque en este país, los animales lo tienen crudo por mucho que nos digamos pertenecer a Europa). Con los años, mucho esfuerzo, un profundo conocimiento y organización, esta mujer ayudo a poner en marcha programas de control de colonias felinas, importados de países desarrollados, con el fin de minimizar las molestias que pudieran causar los gatos callejeros, mediante la esterilización y el mantenimiento saludable (incluida la alimentación) de dichos felinos, con la ventaja añadida que supone disponer de un “raticida natural” inocuo y de primera magnitud.

Su aportación, dedicación y buen hacer se cristalizaron en la firma de convenios, a través de la asociación de la que es miembro, con autoridades oficiales, que apoyaban y permitían tal labor de manera institucional en un recinto emblemático de Madrid. Sin embargo, esta labor se ha visto reiteradamente obstaculizada por ciertos individuos que ejercen, como si de “sheriff” se trataran, el oficio de vigilantes o agentes del mencionado recinto, haciendo oídos sordos al permiso y carne para tal fin del que Pilar dispone lícitamente.

La hostigacion continuada de uno de estos individuos, que se plasmaba en apercibimientos y denuncias por alimentar a los gatos objeto del convenio, llego hasta tal punto que, en cierta ocasión, Pilar fue zarandeada por el agente, ocasionándole dolor en su hombro, dada su edad y su frágil y menudo cuerpo. Estos hechos fueron debidamente denunciados, pero, ante la falta de pruebas, el agente -hombre alto, fornido, joven y presunto boxeador aficionado- salio absuelto.

Un año mas tarde, Pilar fue denunciada en comisaría por este mismo agente aduciendo que Pilar se acerco a el insultándole y diciéndole que iba a acabar con el e iba a conseguir que le echaran de su trabajo, manifestando, además, que la buena señora mantenía habitualmente una actitud agresiva y de acoso con los agentes del recinto.

El juicio se celebro hace unas semanas. Pilar acudió con el convenio que la acreditaba para alimentar y gestionar las colonias felinas del recinto, así como con una carta escrita por el “jefe” del agente en la que manifestaba que, en ningún momento, Pilar le había solicitado el cese del agente en cuestión, ni le constaba que hubiese realizado insultos hacia la misma persona u otras.

Sin embargo, y para sorpresa de todos los que conocemos el caso, el fallo del juicio fue condenar a Pilar, como responsable de una falta de amenazas, a la pena de 10 días de multa con una cuota diaria de 6 euros. Una multa leve, se paga y ya esta, pensaran algunos; pero una condena injusta, pensamos muchos. ¿Quizás sea porque la “victima” acudió acompañado por dos incondicionales compañeros de trabajo? Quien lo diría, una mujer mayor, de frágil tamaño y escasa estatura, ha logrado amedrentar a un hombretón joven y entrenado… Señores, seamos serios, esto no se lo traga nadie. Esto apesta.

Con gusto pondríamos muchos de nuestro bolsillo esos 60 euros, pero Pilar no quiere. Y no quiere porque lo que ella desea es solo justicia, esa por la que clamamos los españoles y que, en los últimos tiempos, ha mermado su credibilidad entre la opinión publica. El caso de Pilar es un caso pequeño, anónimo, pero no por ello menos injusto.

Si alguien quiere conocerla y animarla, su teléfono móvil es: 637 15 84 04.

Fdo,

Una española (y animalista) muy defraudada


viernes, 9 de abril de 2010

EL COLECTIVO REIKI DE LUGO ORGANIZA UN CURSO DE COMUNICACIÓN TELEPATICA ENTRE HUMAN@S Y ANIMALES.


Para l@s galleg@s que podais ir (ese fín de semana la Palo va a Madrid a hacer un curso de Animal Communicator con Olga Porqueras, tambien la podeis localizar en Facebook)

copio:


Comunicarse con los animales «reconecta» con el corazón, con los sentimientos, con la tierra y ayuda a reencontrarse con uno mismo. Con esa filosofía la asociación Reiki de Lugo promoverá el sábado 17 y el domingo 18 de abril un curso de comunicación telepática con animales, una práctica vinculada a las terapias energéticas. Impartirá el seminario la terapeuta y especialista en medicina china María Victoria Caramés, cuya familia es gallega.

Quienes asistan al curso podrán llevar a sus mascotas, con independencia de la especie a la que pertenezcan. El único requisito es que «sepan estar» y no se cansen, señalan fuentes de la organización. En otras ocasiones, destaca Caramés, se han reunido en una misma sala perros, tortugas e incluso loros. «Los animales están haciéndonos el favor de guiarnos para recuperar algunas facultades que son innatas al ser humano y a todos los seres vivos que nacen en el planeta Tierra», afirma. Y añade: «Ahora mismo los seres humanos hemos llegado a un punto de desarraigo con la tierra que es difícil de mantener, e ir en dirección contraria nos está pasando factura».

En su opinión, el instinto maternal no es más que «telepatía inconsciente» entre la madre y el hijo. «Antes de centrarse en el lenguaje hablado -agrega-, el bebé envía mensajes telepáticamente y por eso las madres conocen pensamientos, impresiones o sentimientos que de otra manera sería imposible». Al parecer, este tipo de comunicación telepática también es efectiva a través de imágenes y fotografías.

Hay 12 plazas

Los interesados en participar en el seminario -cuesta 150 euros- pueden reservar plaza en el 609 925 653 begin_of_the_skype_highlighting 609 925 653 end_of_the_skype_highlighting o en el correo electrónico m_carames@hotmail.com. La impulsora, que el año pasado ofreció un curso similar en Ribadeo, tiene un proyecto en Internet llamado Crea Vida, que se puede encontrar a través de Facebook.

fuente: http://www.lavozdegalicia.es/amarina/2010/04/08/0003_8402981.htm

martes, 26 de enero de 2010

UN GRUPO DE VETERINARI@S SE TRASLADA HASTA HAITÍ PARA AYUDAR Y RESCATAR ANIMALES


copio:

El desastre ocurrido en Haití como consecuencia de un terremoto movilizó a varios países a brindar ayuda humanitaria a través de equipos de rescate, médicos, enfermeros, alimentos, agua y medicamentos. La cantidad de víctimas humanas es incalculable hasta el momento.

Como en otras oportunidades ante desastres naturales de estas características o similares, la WSPA (Sociedad Mundial para la Protección de los Animales) puso a disposición sus equipos de profesionales para rescate de animales. Desde Panamá el Dr. Jorge Alcides González con un grupo de veterinarios se trasladaron a Haití e instalaron clínicas veterinarias móviles para socorrer a animales heridos. La función de este equipo es, además, evaluar la situación y diseñar la estrategia operativa.

La WSPA y la IFAW (Fundación Internacional por el Bienestar Animal) crearon la “Coalición de Socorro Animal de Haití” a los fines de coordinar las tareas de rescate de animales con el apoyo de otras organizaciones de protección y bienestar animal que se están sumando al operativo.

fuente: http://prensanimalista.wordpress.com/2010/01/15/rescatan-animales-en-haiti/