Mostrando entradas con la etiqueta Cosas De Humanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cosas De Humanos. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de febrero de 2009

MARTA DEL CASTILLO ¡¡¡ DESAPARECIDA !!! DIFUNDE SU FOTOGRAFIA, POR FAVOR.



DESAPARECIDA

MARTA DEL CASTILLO CASANUEVA , POR FAVOR SI ALGUIEN LA HA VISTO, LLAME A ESTE TELEFONO O PONGASE EN CONTACTO CON LAS FUERZAS DE SEGURIDAD. TIENE 17 AÑOS Y VISTE CHAQUETA DE PANA NEGRA Y PANTALON VAQUERO.

LLAME AL TELEFONO 610742839 Ó 954417922

viernes, 30 de enero de 2009

MODELOS CON GALGOS DE SOS GALGOS EN LA REVISTA HOLA.

Copio:
No os perdáis tampoco las fotos de William y otros galgos con preciosas modelos en el último numero de 'Hola!' y el amplio reportaje que pronto aparecerá en la revista 'Pronto' y que no sólo demuestra la creciente sensibilidad de los medios de comunicación al maltrato que sufren los galgos en España sino que permite dar a conocer de forma positiva las excelentes cualidades de estos perros como animales de compañía.






Esto ayuda para que la gente en España aprenda a mirar a l@s galg@s como lo que son, bell@s, buen@s y excelentes animales de compañia.

jueves, 29 de enero de 2009

EL DOMINGO 1 DE FEBRERO SE ORGANIZA AYUNO SOLIDARIO CON ZIMBABUE. ELL@S L@ TIENEN QUE HACER A LA FUERZA...NO TIENEN APENAS QUE COMER.






Estimad@s amig@s,
Un grupo de ciudadanos del Sur de África han comenzado una huelga de hambre para presiónar por la justicia y la democracia en Zimbabue.

Cliquea abajo para ver el vídeo con el llamamiento a la solidaridad global y comprométete a ayunar este domingo por un día.


Cuando los jefes de Estado de África se reúnan este domingo, serán recibidos por un grupo de personas en huelga de hambre demandando por justicia y democracia en Zimbabue.

Desmond Tutu, Graça Machel (esposa de Nelson Mandela) y cientos de otros más se han unido en esta campaña y se han comprometido en solidaridad con la gente de Zimbabue, quienes en su mayoría luchan por sobrevivir con una comida diaria o incluso menos. Esta poderosa demostración de compromiso ha captado la atención de los medios, a la vez que presiona a los líderes para que impidan que Mugabe se siga aferrando al poder.

Un verdadero apoyo mundial es necesario ahora. Kumi Naidoo, activista sudafricano que se encuentra en su séptimo día de huelga de hambre de un total de 21 días, ha grabado este llamamiento por vídeo a todos los miembros de Avaaz en el mundo para unirnos en la protesta y comprometernos a ayunar este domingo, momento en que Kumi pronunciará su discurso en la Cumbre de la Unión Africana sobre la crisis en Zimbabue. Si miles de nosotros ayunamos, nuestras acciones servirán de apoyo a sus palabras y dándoles poder. Cliquea aquí para ver el vídeo y unirte al ayuno:

http://www.avaaz.org/es/fast_for_zimbabwe

La incidencia del cólera, la hiperinflación, la hambruna y la brutalidad de Mugabe continúan empeorando. Pero a medida que la situación se hace más crítica, el movimiento por el cambio crece y se fortalece. Recientemente, la Unión Europea ha endurecido las sanciones al régimen de Mugabe. El lunes pasado la policía respondió con balas de goma a los huelguistas que intentaban entregar una petición a los líderes del Sur de África. El martes por la mañana, luego de una noche de arduas negociaciones, la oposición pronunció que sólo se uniría a un "gobierno de coalición" si Mugabe de verdad estuviera dispuesto a compartir el poder, si los prisioneros políticos estuvieran fuera de la cárcel y si las dramáticas necesidades de los zimbabuenses tuvieran respuesta.

Los próximos cinco días son críticos: al tiempo que los líderes de África meditan los pasos a seguir, nosotros debemos demostrar que el mundo permanece firme junto al Movimiento por el Cambio Democrático que fue elegido en las urnas como partido gobernante y que el régimen de Mugabe debe llegar a su fin. Cuando los líderes de la Unión Africana se sienten a dialogar este domingo en Etiopía, sus decisiones dependerán del clima político que hayamos ayudado a crear.

Durante todo este tiempo nos hemos movilizado. Más de 400.000 de nosotros hemos firmado peticiones, hemos mostrado "tarjetas rojas" virtuales a Mugabe, hemos sobrevolado el edificio de Naciones Unidas con un aeroplano para instar a Mbeki a apoyar la democracia en Zimbabue. Y estas Navidades, hemos enviado nuestros mensajes que han sido emitidos por la radio para que la gente en Zimbabue sepa que no han sido olvidados.

Ahora, a través de un acto concreto de auto sacrificio, podemos llevar nuestro esfuerzo a un nivel aún mayor. Nuestro ayuno solidario fortalecerá la moral de los activistas zimbabuenses y sudafricanos que demandan un cambio. Cliquea aquí para unirte al ayuno:

http://www.avaaz.org/es/fast_for_zimbabwe

Un día, la democracia retornará a Zimbabue: los refugiados podrán regresar a sus casas, los campos rebosarán de alimentos, los hospitales y clínicas tendrán insumos y medicinas para curar. Y todos nosotros sabremos que, acudiendo al llamado de gente que sufre pero que resiste, hemos jugado un rol en su victoria, que será también la nuestra.

Con esperanza,

Ben, Alice, Ricken, Iain, Paula, Luis, Graziela, Paul, Milena, Brett, Pascal, Veronique y todo el equipo de Avaaz

PD: Actualización de la campaña por el alto al fuego en Gaza

Israel y Hamas han acordado un breve cese de hostilidades y la comunidad internacional se ha comprometido a apoyar las negociaciones por un alto al fuego de largo plazo y la apertura del bloqueo. Más de medio millón de miembros de Avaaz han firmado peticiones, realizado llamados y donado fondos para ejercer presión y llegar a una paz justa. Obama acaba de enviar a un experto mediador, George Mitchell, para iniciar el diálogo. Una campaña, financiada por miembros de Avaaz, para que las voces pro paz se escuchen en los medios norteamericanos y está en camino. El sufrimiento continúa en la región, pero ya se vislumbra la esperanza.

FUENTES
  • Esposa de Nelson Mandela tilda de ilegítimo al gobierno de Robert Mugabe
    http://actualidad.terra.es/nacional/articulo/esposa-nelson-mandela-robert-mugabe-3019848.htm

  • Policía sudafricana reprime manifestación por Zimbabue
    http://actualidad.terra.es/nacional/articulo/policia-zimbabue-sudafricana-reprime-manifestacion-3030403.htm

  • La Unión Europea endurece las sanciones contra Zimbabue
    http://www.milenio.com/node/154636


  • ---------------------------------



    ACERCA DE AVAAZ

    Avaaz es una organización independiente y sin fines de lucro cuya misión es asegurar que los valores y opiniones de la mayoría de la gente sean tomados en cuenta en las políticas que nos gobiernan. "Avaaz" significa "voz" en varios idiomas asiáticos y europeos. Avaaz no acepta dinero de gobiernos ni de empresas y su equipo esta basado en oficinas en Ottawa, Londres, Río de Janeiro, Nueva York, Buenos Aires, Washington DC y Ginebra.

    Haz clic aquí para saber más sobre nuestras campañas más importantes.

    No te olvides visitar nuestras páginas enFacebook Myspace y Bebo

    Si quieres contactarte telefónicamente con nosotros, lo puedes hacer al +1-888-922-8229 ó al +55-21-2509-0368.

    miércoles, 28 de enero de 2009

    SEIS MOTIVOS PARA NO COMER EN MCDONALDS Y SIMILARES



    1. Mc Donalds y la destrucción del planeta.


    •Para poder abastecer su demanda anual de papel, se devastan grandes superficies de selva, y como consecuencia cada año desaparece una superficie del tamaño de Gran Bretaña (219.000 km2) de selva tropical.


    •En América del Sur se arruinan unas 600 millones de toneladas de tierra fértil por año, sólo en explotaciones ganaderas. Y en el caso especifico de Costa Rica, se talan 50000 hectáreas de selva virgen al año con el solo objetivo de la cría del ganado.


    •La empresa es líder mundial en el uso de la carne, y por lo tanto en la cría del ganado. El excremento de estos animales emite gas metano, uno de los principales responsables del efecto invernadero y el calentamiento global.


    •Los innecesarios envoltorios de las comidas producen una cantidad de basura muy superior a la producida por restaurantes convencionales. En la mayoría de los casos, los embalajes están fabricados con materiales que no son biodegradables.


    2. Mc Donalds y la crueldad hacia los animales.


    •Crían animales en condiciones totalmente artificiales, sin acceso a aire fresco, luz solar ni libertad de movimiento.


    •Los métodos de muerte (como la electrocución, los golpes y cuchillazos) son frecuentemente ineficientes y producen la muerte lenta y dolorosa del animal.


    •Los pollos que crían son sobrealimentados, de tal manera que engordan tanto que no pueden mantener en pie.


    •Los huevos que utilizan provienen de gallinas hacinadas en jaulas de alambre diminutas, donde no pueden moverse.


    •En estas condiciones, la propagación de enfermedades respiratorias y cardiacas son muy frecuentes.


    3. Mc Donalds y la "comida chatarra


    •Las hamburguesas que producen tienen un 48% de agua y las lechugas están tratadas con 11 diferentes tipos de químicos.


    •Debido a la gran cantidad de probabilidades que hay de que la carne se contamine, se inyectan grandes dosis de antibióticos a los animales.


    •Las hamburguesas están hechas, principalmente, con tendones, lenguas, encías, párpados, hocicos, intestinos, rabos y sangre.


    •La llamada "comida chatarra" que venden es deficiente en cuanto al contenido nutricional. Esto no presenta un problema grande si se consume en algunas ocasiones, pero Mc Donalds vende sus productos como una alternativa al almuerzo, cena y desayuno.


    •Un niño que coma diariamente en Mc Donalds se encuentra más propenso a presentar enfermedades cardíacas, debido a la cantidad de grasa y colesterol de la comida.


    •A mediados de 2003, se dieron casos de contagio del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) por el consumo de hamburguesas de la empresa de comida chatarra. Varios niños se enfermaron y se conocen casos en que las victimas murieron.


    4. Mc Donalds, el imperialismo y la pobreza en el Tercer Mundo.


    •La gran extensión de tierras utilizadas para la ganadería y agricultura por parte de la multinacional impide que las tierras sean usadas para los cultivos autóctonos, que ayudaría a mitigar el hambre en estos países.


    •Mientras alrededor del mundo millones de niños mueren desnutridos, en el tercer mundo se utilizan grandes superficies de tierra para la ganadería y para el cultivo de alimentos destinado al ganado, que abastecen a los países ricos.


    •Para producir 1 kilo de carne, se necesitan al menos 10 kilos de grano. Esto provoca un desperdicio de 100 millones de toneladas de grano por año, que equivalen a 20 billones de dólares. Se calcula que con esa cantidad de dinero se podría alimentar, vestir y dar vivienda a la población del mundo por 1 año.


    •Mc Donalds esta entre las seis empresas que en mayor medida financiaron las campañas electorales de George W. Bush.


    •El 70% de la exportación anual de carne de Costa Rica tiene como destino las multinacionales Burguer King y Mc Donalds.


    •Brasil produce 9.000.000 de toneladas de soja al año, que en su mayoría se exporta a Europa y Estado Unidos para servir de alimento al ganado. Si esta producción se destinara el consumo humano dejaría de existir el hambre en Brasil.


    5. Mc Donalds y la explotación laboral


    •Emplean a personas con pocas opciones de trabajo (menores de edad, minorías étnicas, pasantes, estudiantes, discapacitados), que no tienen otra opción que aceptar su explotación para recibir exiguos salarios.


    • En sus estatutos laborales esta prohibida la formación de sindicatos, no se permiten las huelgas ni los reclamos, los trabajadores cobran salarios mínimos y en negro (no reciben aportes jubilatorios, obra social y demás beneficios).


    •Su reglamento laboral no respeta en lo mínimo la legislación laboral de cada país. Los empleados trabajan de noche y en los fines de semana, haciendo largos turnos en ambientes calurosos, de olores penetrantes y ruidosos.


    6. Mc Donalds y la manipulación infantil


    •Utiliza una estrategia publicitaria que se aprovecha de los niños. Con sus locales coloridos, con juegos, con la promesa de un juguete de regalo, crea en los niños el impulso de entrar (acarreando también a sus padres).


    •Un claro ejemplo de esto es el payaso, que hace que la empresa parezca un lugar de juegos y diversión.


    •El espamentoso embalaje utilizado por la multinacional tiene como objetivo despertar la curiosidad y fantasía innata en los niños.

    A ver si entre todos difundimos y no nos llega solo a los de siempre si no tb a gente no animalista.

    Laia García Aliaga
    Presidenta de la U.P.A.G.
    Unión Protectora de Animales del Garraf
    Contacto:
    Tlf.: 667 25 31 07

    E-mail: difusion@upag-animal.org
    Web: www.upag-animal.org
    Fotolog: www.fotolog.com/upag_animal
    Foro: www.upag-animal.forosonline.es

    logo upag firma

    BARACK OBAMA , EN APOYO DE LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES

    copio:


    Vivimos unos días de expectación sobre el cambio de rumbo que ha supuesto el cambio político en Estados Unidos con la elección del Presidente Barack Obama. Es de sobra conocido el debate que se ha generado sobre el perro que deben escoger los Obama, que ya casi se ha convertido en una cuestión de Estado. En la página de la Fundación Altarriba, he leído esta traducción de un artículo sobre el punto de vista del Presidente Obama en cuanto a los derechos de los animales y su protección, lo que da un rayito de esperanza a que la situación de los animales en ese país mejore en un futuro próximo.

    "Durante un mitin en Henderson (Nevada) el demócrata Barack Obama afirmó que no sería sólo un presidente para los americanos, sino también para los animales. "¿Y qué pasa con los derechos de los animales?", le preguntó una mujer durante su aparición en Las Vegas, después de que hablara sobre temas humanos, como la guerra, la sanidad y la economía. Obama contestó que los derechos animales le preocupan, y "no sólo porque yo tenga una hija de 9 años y otra de 6 que quieren un perro". Dijo que como senador había apoyado una ley estatal para prohibir en Illinois el sacrificio de caballos, y que en reiteradas ocasiones había recibido el respaldo de la Humane Society of the United States.

    "Creo que la manera que tenemos de tratar a los animales refleja la manera que tenemos de tratarnos unos a otros", dijo. "Y es de gran importancia que un presidente de nuestro país sea consciente de la crueldad que sufren los animales".

    El entonces senador Barack Obama además respaldaba casi todas las proposiciones de ley en materia de protección animal que estaban en trámite el Congreso, y afirmaba que trabajaría con los departamentos ejecutivos, como el Departamento de Agricultura, para que se implantaran políticas más humanitarias. Ha escrito y hablado sobre el papel importante que tienen los animales en nuestras vidas, como compañeros en los hogares o como fauna salvaje en su propio entorno, y también al servicio del hombre con las fuerzas de seguridad o con discapacitados.

    También se ha referido a esa fina línea que separa el maltrato animal de la violencia en el seno de la propia sociedad: "He votado con insistencia a favor de endurecer las penas por maltrato y violencia contra los animales y, esto es importante, para que se exija una valoración psicológica, como parte de la pena impuesta, a quienes se comportan de esa forma, sobre todo en los casos de violencia doméstica, porque debemos ser conscientes de esa relación y trabajar sabiéndolo. Las penas duras son importantes y yo las respaldo, pero hay que ser conscientes de que la encarcelación por sí sola no resuelve todos los problemas. Como presidente, me seguiré asegurando de que se afronte la crueldad con los animales como el hecho grave que es, y porque además presenta una evidente conexión con otras formas de violencia."

    Durante los ocho años que ha sido Senador por Illinois, ha votado a favor de al menos doce leyes de protección animal, incluyendo leyes estatales:

    - Autorizar la creación de entidades que ofrezcan a los animales de compañía cuidados de por vida.
    - Incrementar las penas por crueldad contra los animales
    - Exigir pruebas psiquiátricas a quienes abusan de los animales
    - Exigir a los veterinarios que informen sobre posibles actos de crueldad o sobre peleas de animales
    - Prohibir el sacrificio de caballos para el consumo humano (un hecho destacable porque Illinois es, junto con Texas, el único Estado con mataderos activos de caballos).
    - Crear restricciones adicionales para dificultar las actividades de las "fábricas" de perros.

    Obama votó en 2005 a favor de eliminar las subvenciones para el sacrificio de caballos, y fue uno de los promotores de una nueva ley para prohibir dicho sacrificio y la exportación de caballos para el consumo humano. También inició acciones legislativas para endurecer las penas por peleas de perros y de gallos, para prohibir la tenencia de perros de pelea y para ser espectador de dicha actividad. Con su firma, solicitó más fondos para aplicar la Ley de Bienestar Animal, la Ley de Sacrificio Humanitario y la ley federal de peleas de animales; también escribió personalmente al Zoo Nacional manifestando su preocupación por las condiciones del elefante Toni. Se ha unido a la lucha contra las "fábricas" de perros y aparece en el libro de Jana Kohl sobre su perro Baby, que sobrevivió una década en un criadero de ese tipo.

    Y Obama ha dicho que "para dejar que me presentara a Presidente, mis hijas Malia y Sasha nos han hecho prometer a Michelle y a mí que, tanto si gano como si pierdo, después tendríamos un perro. Así que siguen la campaña con gran interés, en la espera de que se acabe y podamos ir a buscarlo".

    El 22 de septiembre de 2008 la HSUS hizo público su respaldo a la candidatura de Barack Obama: "Aunque hemos respaldado a cientos de candidatos al Congreso, tanto Demócratas como republicanos, nunca antes lo habíamos hecho con un candidato a la Presidencia. Tenemos socios de derechas, de izquierdas y de centro, y sabíamos que optar por el candidato de un partido para dirigir el país podría generar controversia. Pero en un momento como este debemos posicionarnos en la carrera política más importante del país. Mantenernos al margen ya no es una opción para nosotros. Anuncio con orgullo que el Consejo de la HSLF ha votado, de forma unánime, para respaldar la candidatura de Barack Obama a la Presidencia de los Estados Unidos. El equipo Obama-Biden es la mejor opción para la protección de los animales, y solicitamos el voto para ellos a los electores, de cualquier afiliación política, que tengan sensibilidad hacia el trato que reciben los animales". Mike Markarian, Presidente de la Humane Society Legislative Fund."

    Fuente: HSUS. Traducción: Fundación Altarriba
    http://www.altarrib a.org/leyes/ politicos- y-politica. htm
    Publicado por Pitusa Gatz
    "Si no se te parte el corazón al saber lo que le están haciendo al mundo que amamos, siento lástima por ti, quizás ya no estés vivo. Pero si la muerte del planeta que amamos te hace llorar, entonces coge esas lágrimas y conviértelas en acción". Rod Coronado

    "...Vuestra tradición es nuestra maldición, no habrá descanso hasta la abolición..."
    "...Nuestro desprecio para el torturador, no habrá descanso hasta la abolición..." SKA-P

    "Comprar productos de origen animal es como apretar un botón para que mueran más animales". DefensaAnimal. org


    "Mientras existan mataderos habrá campos de batalla". León Tolstoy

    martes, 27 de enero de 2009

    GRAN DESCUBRIMIENTO. L@S GALG@S SE INMOLAN POR UNA CAUSA AÚN DESCONOCIDA POR LOS CAZADORES, QUE INSISTEN EN EL BUEN TRATO QUE ELLOS LES DAN.

    Ya pusimos este articulo el año pasado, pero dada las extrañas circunstancias de que aunque no haya pasado el cometa Halley ni otro suceso parecido,y vemos que este año L@S GALG@S SIGUEN INMOLANDO SE y escapándose en masa dejándose enfermar, dejando de comer y echándose encima de los coches para que los atropellen, además curiosamente casi todos en unas determinadas fechas, que suelen coincidir con una temporada que se llama FIN DE LA CAZA (aunque el goteo del año sea incesante,en estas fechas es como si acudieran tod@s a una "llamada"), pues no viene nada mal recordarlo

    . Hay que vel como son est@s galg@s, podenc@s y perr@s de caza de cabezones, se quedan en los huesos , se hacen marcas en el cuerpo como si les hubieran maltratado y se asustan de los hombres casi siempre,para dejar mal a sus dueños...desde luego...con tal de chinchar a los cazadores que ellos afirman tratarlos a cuerpo de rey...será que l@s que llegan a las Asociaciones son de otra galaxia...


    copio porque no tiene desperdicio:



    Artículo publicado en el Periódico EL PAIS

    A principios de mes, un galgo de piel oscura y ojos tristísimos puso fin a sus días colgándose de un árbol en las inmediaciones de Gerena, una de las localidades españolas en las que se produce cada año el suicidio colectivo de decenas de miles de galgos. Unos se abandonan y se dejan morir de hambre y sed; los otros se cuelgan con sus propias patas. ¿A qué pueden deberse los extraordinarios hechos que siguen registrándose, año tras año, sobre todo en Extremadura y Andalucía? ¿Pertenecen los perros a una secta oculta? Llama la atención que el galgo, encontrado en condiciones penosas, se hubiera cortado antes la oreja en donde portaba el chip identificativo. Ello quiere decir que pretendía pasar desapercibido. Pero lo más increíble es que, arrepentido de su decisión, el can mordió la fina cuerda con que había intentado liquidarse, logrando romperla mas no pudiendo impedir que parte de la misma se le incrustara en el cuello, produciéndole una necrosis. Almas piadosas lograron rescatar al animal y, al parecer, disuadirle de que vuelva a atentar contra el bien más preciado que posee un cuadrúpedo de carácter tan dulce que en otros países, en lugar de elegir la profesión de perseguir liebres por cuenta ajena, se dedica a ser mascota en los hogares e incluso colabora -como en Dinamarca- en el cuidado de niños autistas. Por desgracia, muy pocos de los galgos que se suicidarán este año en España podrán ser salvados".

    El redactado anterior persigue no ofender la fina sensibilidad de quienes crían galgos para la caza y los exterminan después de dos años por los métodos arriba descritos.

    Pero, como española de bien -por fin he podido decirlo-, exijo a la señora Narbona e incluso al señor Rey que se termine con la salvaje práctica de la caza con galgos. Que empezó, por cierto, hace siglos y por real decisión.

    MARUJA TORRES 17/01/08

    jueves, 22 de enero de 2009

    AMNISTIA INTERNACIONAL ESTA EN GAZA DESDE EL DIA 17 DE ENERO.




    Haz un donativo Tienda
    Amnistía Internacional - Logo




    arriba
    izq Estamos en Gaza der
    izq


    Foto noticia

    Hola Paloma

    Finalmente hay testigos en Gaza. Un equipo de investigadores de Amnistía Internacional logró entrar por el paso de Rafáh y, desde el pasado día 17, recogen evidencias sobre el terreno.

    Los testimonios recogidos son estremecedores, como confirman las crónicas que recibimos: las evidencias del uso generalizado de fósforo blanco - aún incandescente -, los cientos de cadáveres aún sepultados bajo las casas demolidas... Te invito a ampliar la información sobre la investigación.

    Los habitantes de Gaza necesitan que no dejemos de actuar para mejorar su situación. Esta investigación y todo el trabajo de Amnistía Internacional en defensa de los derechos humanos sólo puede ser llevada a cabo gracias a tu apoyo y el de las miles de personas que, como tú, forman parte de Amnistía Internacional.

    Muchas gracias por tu apoyo y tu compromiso.

    Un fuerte abrazo,

    Esteban Beltrán
    Director – Amnistía Internacional Sección Española

    martes, 30 de diciembre de 2008

    FIRMA POR LA PAZ EN GAZA. SI NO HAY PAZ ENTRE L@S DE DOS PATAS..."APAGA Y VAMONOS" PARA L@S DE CUATRO....

    Estimad@s amig@s,

    La crisis de Gaza ha estallado. Suma tu nombre a nuestra petición urgente demandando un cese al fuego inmediato. Enviaremos la petición al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, la Liga Árabe, Estados Unidos y otros líderes mundiales!
    Mientras observamos con horror el derramamiento de sangre en Gaza, consternados por cómo la crisis está tornándose totalmente fuera de control, una cosa resulta clara: esta violencia sólo traerá consigo el sufrimiento de civiles y una mayor escalada al conflicto.

    Tiene que haber otro camino. Más de 280 muertos hasta ahora en la Franja de Gaza y cientos de heridos; por primera vez misiles atacando Ashdod tierra adentro en Israel y ambos lados movilizando tropas. La protesta global no se ha hecho esperar, pero hoy, hace falta mucho más que palabras: la violencia no cederá ni se alcanzará una paz duradera sin una firme acción de la comunidad internacional.

    Hoy estamos lanzando esta campaña urgente que será enviada al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y a las potencias mundiales claves, reclamándoles una actuación clara en favor de un alto al fuego para luego dar respuesta a la creciente crisis humanitaria: sólo con el firme seguimiento y compromiso internacional podrán ser protegidos los civiles de ambos lados y podrán ser tomados los pasos necesarios hacia una paz amplia y duradera. Sigue el link para firmar la petición urgente y envíala a todos tus conocidos:

    http://www.avaaz.org/es/gaza_time_for_peace/?cl=162134573&v=2607

    Luego del día más sangriento de Gaza que se tenga memoria y ocho o más años de una ineficiente diplomacia global y de los Estados Unidos, necesitamos que los líderes del mundo hagan más que hacer declaraciones sobre el tema si lo que se busca es asegurar un alto al fuego. A través del Consejo de Seguridad y otros cuerpos internacionales, el mundo puede brindar la ayuda y la presión necesaria para detener la violencia y cambiar la situación en Gaza, evitando los misiles y los ataques, reabriendo los caminos bajo estricta supervisación internacional para que en lugar de tráfico de armas, más de 1 millón y medio de gente en Gaza pueda acceder a combustible, comida y medicinas que son tan necesarias.

    Todas las partes de este conflicto continuarán actuando como lo han venido haciendo en el pasado si creen que el mundo permanecerá inmóvil y les permitirá seguir como hasta ahora. Nos hemos movilizado por un alto al fuego en 2006 durante la guerra Líbano - Israel con éxito, pero esta vez, la comunidad internacional debe actuar sin demoras: alcemos una verdadera protesta pública en todo el mundo. 2009 es un año en que las cosas pueden ser distintas: es tiempo de actuar en conjunto, detener la violencia y trabajar por la paz.

    Con esperanza y determinación,

    Brett, Ricken, Paula, Ben, Pascal, Paul, Graziela, Alice, Luis, Iain y todo el equipo de Avaaz

    ----------------------------



    ACERCA DE AVAAZ

    Avaaz es una organización independiente y sin fines de lucro cuya misión es asegurar que los valores y opiniones de la mayoría de la gente sean tomados en cuenta en las políticas que nos gobiernan. "Avaaz" significa "voz" en varios idiomas asiáticos y europeos. Avaaz no acepta dinero de gobiernos ni de empresas y su equipo esta basado en oficinas en Ottawa, Londres, Río de Janeiro, Nueva York, Buenos Aires, Washington DC y Ginebra.

    Haz clic aquí para saber más sobre nuestras campañas más importantes.

    No te olvides visitar nuestras páginas enFacebook Myspace y Bebo

    Si quieres contactarte telefónicamente con nosotros, lo puedes hacer al +1-888-922-8229 ó al +55-21-2509-0368.

    jueves, 18 de diciembre de 2008

    CUENTO DE NAVIDAD

    Un perrito, la ternura hecha regalo.

    .
    UN CUENTO DE NAVIDAD
    . ---La mano humana surgió ante la perra, y ella armó con el gruñido el escudo protector de sus crías. Cuando el cachorrito se elevó llevado por la mano, dibujó una dentellada de feroz decisión. La voz del perro-padre frenó el impulso del instinto.
    ----Déjalo. No le hará nada. El hombre es el mejor amigo del perro.
    ---El perrito escuchó la frase y la guardó en su memoria.
    ---La perra lanzó un gemido, y levantando una pata a modo de ruego, imploró con muda mueca que le devolviera a su hijo. Los ojos se le vidriaron, y de su boca abierta cayó la lengua vencida.
    .
    ---Acurrucado entre las altas paredes de una caja de zapatos, el perrito pasó de las manos del hombre a las manos de otro hombre, a cambio de dinero.
    .
    ---El coche, al alejarse, apagó con distancia los lastimeros aullidos de la perra, que ahogada en impotencia tragó la amargura de la certeza: sabía que nunca más volvería a ver al hijo de sus entrañas.
    .
    ---Una calle marcó el punto de destino. El hombre descendió del vehículo caja en ristre; tal si cargara un cofre con un tesoro. Tras un corto viaje en ascensor, un desolado pasillo los depositó ante una puerta. El hombre la abrió.
    ----¡Niños! -dijo con potente voz- Éste es el regalo de Navidad.
    .
    ---La alegría iluminó todos los rostros. Cual un muñeco de peluche el perrito circuló de brazo en brazo, coronado de miradas tiernas y aturdido de caricias. En el ánimo del animalito se alojó la felicidad; se supo amado. Como obsequio de bienvenida pronto recibió un nombre: lo llamaron Truhán. Y para Truhán, el rudo frío de diciembre se diluía en el calor humano que lo rodeaba.
    .
    ---Las jornadas pasaron y los gemelos, Marisa y Jorgito, hacían del descanso de Truhán un postergado deseo, ya que, entre juegos y mimos, lo agotaban. Y los paréntesis de respiro eran aprovechados por la abuela Paca, que tiernamente lo subía a su regazo a colmarlo de cariño. Además, tres veces al día lo llevaban al parque, donde corría a gusto y jugaba con los otros perros del vecindario. De allí que en su memoria palpitaba la frase de su lejano padre: "El hombre es el mejor amigo del perro".
    .
    ---Mamá Clara y papá Joaquín, sonreían complacidos; sin asomo de dudas, el perrito completaba el cuadro familiar.
    .
    En tanto, el tiempo fue haciendo de Truhán un perro ágil, inquieto, y, sobre todo, amoroso con la gente.
    ----Es encantador -decían los vecinos.
    .
    Truhán acompañó la angustia familiar por la enfermedad de la abuela Paca, presenció las disputas entre Clara y Joaquín, y compartió las risas y las lágrimas de Marisa y de Jorgito.
    .
    ---Llegaron los calores fuertes. Una mañana bien temprano, y tal como acostumbraba a hacerlo, papá Joaquín, lo instó a subir al coche. Truhán, de un salto se instaló en el asiento de al lado del conductor. Anduvieron mucho rato. El hombre conducía intercambiando con el animalito miradas cariñosas.
    .
    Mucho tiempo después de abandonar la ciudad, Joaquín detuvo el automóvil. Se bajó, abrió la puerta, y sonriente lo invitó:
    ----Vamos, Truhán. Baja a correr un poco.
    ---Él saltó a tierra, y con el entusiasmo gorgoteando en su pecho, salió disparado a retozar por el campo. Brincó entre piedras y matorrales, le ladró a las aves que al verlo levantaban vuelo, y se divirtió poniendo en fuga a una alarmada lagartija. Mas, cuando volvió la cabeza buscando la sonrisa aprobatoria de su dueño, Joaquín ya no estaba.
    .
    ---Con la boca desencajada y el hocico levantado, vio al coche empequeñecerse en la medida que se alejaba. De pronto, el zarpazo de una curva lo borró de su vista. Una espuma blanquecina le brotó de la boca, y su cuerpo fue sacudido por el latigazo de la sorpresa. Al instante la tristeza lo atravesó, y su alma cayó postrada a los pies de la soledad. Entonces Truhán, negándose a aceptar lo evidente, se echó en el arcén con los ojos tomados por el silencio, y mirando anegado de esperanza, se dispuso a aguardar el regreso de Joaquín.
    .
    ---En los brazos de la abuela, Marisa y Jorgito, lloraban.
    ----No teníamos con quien dejarlo -les repetía la madre, a fin de mitigar la pena de los niños, que entre sus dedos sostenían la pelota y los muñecos de Truhán, porque en esos juguetes palpitaba la alegría del amado perrito .
    .
    ---Llegó el padre.
    ----¡Solucionado! Mañana nos vamos de vacaciones. Después les compraré otro.
    .
    ---Las horas transcurrieron lentamente, la luz dio lugar a la sombra, y de la sombra brotó el nuevo día. Los rayos del sol cayeron en vertical, encendiendo las gotas de rocío posadas en las hojas. Y Truhán, allí; único habitante en el inerte paisaje del abatimiento. Tenía sed, tenía hambre, pero continuaba con los ojos clavados en la carretera. En su interior, el abandono entonaba su afilada canción. Con la mirada sin brillo y un dolor sin llanto, el pobre gemía sin ruido. Lo azotaban los ecos del ayer; la casa, los niños, el amor que le brindaron. Todo lo había perdido sin saber porqué. Y en su cabeza las palabras de su padre: "El hombre es el mejor amigo del perro".
    .
    ----Apareció de golpe. ¡No me dio tiempo a frenar!
    .
    ---
    Las manchas de sangre que pintaban el asfalto eran el último vestigio de su paso por la vida. En el cielo, las nubes corrían como olas cabalgadas por el viento.
    .
    .
    Ricardo Muñoz José


    Fuente:http://linde5-otroenfoque.blogspot.com/
    .

    miércoles, 17 de diciembre de 2008

    CACA.


    RUTH TOLEDANO

    Caca

    RUTH TOLEDANO 12/12/2008

    Vota
    Resultado Sin interésPoco interesanteDe interésMuy interesanteImprescindible 119 votos
    Imprimir Enviar

    Ah, qué tontería y aburrimiento hablar de caca pudiendo hacerlo de tantas otras cosas más divertidas, interesantes y necesarias. Y no digamos de las innecesarias. Pero hay un tipo de personas a quienes su fobia a los perros parece perseguirles por las calles en forma de una profusión de cacas caninas que los demás no vemos. (Qué suerte formar parte de quienes tienen fobias más altas). Según el grado de afección de esa fobia, la persecución puede alcanzar dimensiones asesinas: hay gente que vive obsesionada por toparse con una de esas cacas que creen invaden la ciudad. Suele tratarse, por cierto, de la misma gente que jamás se ha pronunciado contra el maltrato a los animales. Donde haya buena caca en la que fijarse que se quiten la crueldad y el sufrimiento ajeno.

    La noticia en otros webs

    Los procesos que han de seguir los protectores de los perros maltratados son interminables

    Luego hay otro tipo de personas que, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, sacan tajada hasta de donde ya no hay hueso que roer. Por lo que parece, una de ellas es Ana Botella, delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, quien, muy en su papel, hoy dice que "el planeta está al servicio del ser humano porque el ser humano es el centro", así como ayer lanzó una nueva ordenanza de Limpieza y Gestión de los Residuos según la cual no recoger la caca del perro puede suponer una multa de entre 90 y 1.500 euros. Mi visión del mundo es muy distinta a la de esta señora antropecentrista, pues no sólo descreo de la existencia de un mundo dividido en centro y, consecuentemente, en periferia, sino que considero que el ser humano es un aspecto más de un universo del que todo forma parte, incluida la caca. Así que, en fin, como la cosa va de caca, adelante, hablemos de caca. Yendo por delante que soy una persona casi normal y que el hecho de no recoger la caca del perro me parece muy mal (por dos razones: una, que es una guarrada; y otra, que sirve de excusa a los que detestan a los perros). Veamos, pues, las montañas de caca que nos rodean.

    Para empezar, en el municipio de Madrid puede resultar más caro no recoger la caca de un perro que maltratarlo o abandonarlo. Los procesos que se ven obligados a seguir los protectores de los perros maltratados y abandonados para que los culpables sean castigados son interminables, caros y dificultosos, para finalmente, en la mayoría de los casos, lograr una multa o una condena casi simbólica. Y eso sí que "perjudica la imagen de la ciudad", como dice esta señora del centro. Del mundo. Eso sí que es caca. De la moral. Caca es el estado en que se encuentran las perreras municipales, los medios de que disponen, los métodos que utilizan, el destino de los pobres animales que van a caer en sus redes.

    Caca es la dejadez, el ninguneo, la falta de apoyo, el desprecio con el que conviven las asociaciones protectoras, los albergues en donde tienen la suerte de dar con sus huesos los miles de perros y gatos apaleados, quemados, atropellados, despellejados. Suerte de no sacrificados y de que los voluntarios ignorados por las instituciones, también abandonados, dediquen su tiempo, su dinero y su ánimo a fomentar y conseguir una adopción. Caca es no poder llevar suelta a mi perrita (de nombre Poca; de raza chihuahua; 1.200 gramos de peso) por el Retiro, a riesgo de ser perseguida, amenazada y multada por motoristas uniformados que rompen nuestra armonía. Caca es que las mejores personas, las que derrochan bondad, las que defienden a quienes no pueden hacerlo, las que cuidan de los más débiles, sean tratados por ello como delincuentes. Sí, hay que retirar la caca del perro de la vía pública, pero también (antes incluso, ¿no?) hay que retirar palabras que ensucian mucho, como que sea necesario el ensañamiento para que la ley considere maltratado a un animal.

    Para seguir, dice esta señora de centro que las cacas de los perros "suponen un riesgo enorme para la salud de las personas". Un riesgo mucho mayor, según alguien que sabe tanto del planeta y del ser humano, que aquellos niveles de dióxido de carbono que superan en mucho los niveles permitidos por la UE pero que ella denomina "polvo africano". Caca es que la sanidad se privatice (ya, ya sé que no es cosa de ustedes, que es cosa de la señora de los calcetines, que ustedes nunca lo harían -qué raro que sean de la misma cuerda-) y la gente esté en los pasillos de los hospitales públicos. Caca es que se eliminen los árboles, bancos y zonas de recreo de las plazas para hacer de ellas unas pistas de cemento donde ni siquiera se puede pasear plácidamente con un perro. Caca que el Ayuntamiento no proteja a los gatos del Retiro y del Botánico. Apesta, desde luego, pero a caca insensible y recaudatoria.

    Fuente: El Pais.

    domingo, 7 de diciembre de 2008

    ¿DEFENSOR DE QUÉ? EL "DEFENSOR DEL PUEBLO" LLAMA TONTOS A L@S ANTITAURIN@S.


    El Defensor del Pueblo, el socialista Enrique Múgica, se ha erigido también en el Defensor del Toreo. Eso es, al menos, lo que se desprende sus afirmaciones en el programa La Tarde con Cristina, de la COPE, en las que calificaba de "tontos" a quienes consideran que el toreo es una tortura.

    "Hablar a los tontos es muy difícil", opinó Múgica, quien aludía a la sensibilidad para justificar el toreo.

    "No hay argumentos racionales para defender el toreo. Yo pienso en los filósofos ateos del siglo XIX que intentaban explicar de manera racional la existencia de dios", ha argumentado Múgica, quien apostilló: "O se cree o no se cree, es sensibilidad suprema".

    Múgica recurre a la "especial sensibilidad" de las personas que aprecian "la estética del toreo". "Esa es una sensibilidad que yo tengo", asegura el Defensor del Pueblo, quien ha concluido: ""¡Vaya a los tontos a demostrarles nada. No cabe la demostración!".

    Los antitaurinos, indignados

    "¿Son también tontos los ciudadanos de los países donde no tienen toreo?". Ana Moreno, portavoz del Partido Antitaurino contra el Maltrato Animal (PACMA), representa la ola creciente de indignación que han provocado las palabras de Múgica.

    "Debería defendernos y nos insulta por no compartir su afición"

    Moreno ha argumentado —en 20minutos.es— que el Defensor del Pueblo "ha faltado al respeto" y que su cargo exige que defienda a los ciudadanos, no todo lo contrario.

    "Por su cargo, que pagamos todos, debería defendernos y nos insulta por no compartir su afición", ha opinado.


    PD:

    ¿Como puede ser nombrado "defensor del pueblo" alguien que como argumento ante los que no comparten con el un espectaculo donde se asesina a un animal, unica y exclusivamente es intentar insultar? (y digo intentar porque yo no me he considerado insultada por una persona como esta).

    Es usted el defensor del pueblo y se supone que al PUEBLO pertenecemos tod@s, los antitaurin@s tambien...aunque no le gustemos un pelo. Pero ese es su problema como persona privada, no como politico, como tal se debe a ese PUEBLO y más con el titulo que ostenta y los eurillos que recibe del erario publico....al cual contribuimos tambien l@s antitaurin@s.

    Un poquito de por favor señor Mugica... Por los derechos de l@s animales ni le preguntamos ¿no?...

    ¡¡¡ Vaya tela !!!


    Copio un articulo de Julio Ortega Fraile para Kaos en la red sobre este tema



    El Defensor del Pueblo llama tontos a la mayoría de los ciudadanos

    El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, llamó tontos desde los micrófonos de la COPE a los ciudadanos a los que no les gustan las corridas de toros.
    Julio Ortega Fraile de Maltrato Animal: Un Crimen Legal | Para Kaos en la Red | 22-11-2008 | 4465 lecturas | 42 comentarios
    www.kaosenlared.net/noticia/defensor-pueblo-llama-tontos-mayoria-ciudadanos

    Tras tener conocimiento de las declaraciones en tono peyorativo realizadas por el Defensor del Pueblo, el Señor Enrique Múgica Herzog en los micrófonos de la COPE -la cadena que propaga y alienta el insulto desde las posturas más reaccionarias y totalitaristas- acerca de la naturaleza y calidad de los detractores de la tauromaquia, he entrado en la Página de esta Institución buscando cuál es su sentido, significado y objetivos, porque me resultaba muy difícil creer que quien representa tal cargo tenga no ya la bajeza, sino la desfachatez de expresarse de tal modo y seguir ostentando ese nombramiento sin que se le caiga la cara de vergüenza.

    Y adentrarse en la Página del Defensor del Pueblo es penetrar en un mundo de principios, reflexiones y teorías que de ser ciertas, constituirían una muestra primordial del avance del hombre en su lucha por la justicia y la igualdad, de ser ciertas... porque tras las palabras del Sr. Múgica, todas las declaraciones de intenciones allí expuestas son manifestaciones grandilocuentes construidas con humo, son una sarta de mentiras o al menos, en eso han quedado convertidas por el actual Defensor con su lamentable comportamiento.

    La periodista de la virtuosa Cadena radiofónica quiso saber que es lo que el Sr. Múgica le diría a aquellos que piensan que los toros son una tontería -empiezo por no comprender la pregunta, porque si se refería a los animalistas éstos no creen que la tauromaquia sea un asunto baladí sinó un crimen legalizado- a lo que el invitado respondió: "a los tontos no se les puede convencer de nada". Y podemos sumar a esta edificante contestación las afirmaciones que en su día también salieron de la boca de este protector de los derechos esenciales, labor por la que cobra, cuando aseguró que "las posturas antitaurinas son producto de la utopía, del desconocimiento o de un nacionalismo mal entendido".

    La figura del Defensor de Pueblo se encarga como decía de proteger y amparar los derechos fundamentales y las libertades públicas de los ciudadanos. Primer punto, ¿no es expresarse en contra de un acto que implica sufrimiento y muerte para un ser vivo un derecho y un ejercicio de libertad?, pues ante tal circunstancia nos encontramos al Defensor actuando no sólo de fiscal acusando a tres cuartas partes de los ciudadanos de ignorantes, sinó también faltándoles el respeto por llamarles tontos. Y él, ¿se cree muy inteligente o habla desde la prepotencia que le otorga su puesto, ese para el que al menos en esta ocasión ha mostrado una conducta impropia y ruin?.

    Otro deber inherente a su cargo es que la Administración Pública actúe conforme al Artículo 103.1 de la Constitución, esto es, que sirva a los intereses generales con objetividad. ¿Y eso es él quien nos lo tiene que garantizar?, ¿el mismo que debido a su afición desde que era un niño a las corridas de toros se deja llevar por su pasión -sangrienta y brutal- y en vez de ser imparcial como su posición exige, ataca con suma necedad y nula racionalidad a un inmenso colectivo al que al menos, debería de atender, escuchar y valorar en sus demandas pero jamás escarnecer?.

    Pero lo más sangrante es el papel que adquiere esta Institución como encargada de "impulsar el conocimiento y difusión de los derechos humanos especialmente entre los jóvenes, como elemento esencial de su formación ética". Y el Sr. Múgica se atribuye sin el menor embarazo tan sustancial y delicada misión mientras es capaz de mantener que en nuestro País: "los toros configuran un occidente cultural". Enseñar a la juventud que la tortura es un modo protegido de cultura, forma parte del ideario de la misma persona que pretende transmitirle a nuestros hijos valores que afiancen su formación ética.

    En determinada ocasión el Sr. Múgica se refirió a la posición que mantienen los que abogan por la abolición de la tauromaquia, como "un desconsiderado altruismo ternurista y animalista" , llamando a este movimiento en contra del maltrato a los animales "tribu antitaurina, de rostro desencajado y totalitaria". Ese es el Defensor del Pueblo, un individuo para quien propugnar que la violencia sobre seres vivos desaparezca como forma de diversión, es sensiblería y ternura trasnochada de un grupo de fanáticos de ideas radicales y antidemocráticas. No me extraña que escogiese a la COPE, la Cadena sin pecado concebida para expresarse ni que en su día fuese elegido por Aznar para esta función, y no me sorprende porque a juzgar por sus manifestaciones compruebo que él es un recio macho bragado, enemigo de la terneza propia de seres débiles y blandos y capaz de calificar a los hombre y mujeres, a los niños y ancianos que continuamente se manifiestan en contra de esta tradición bárbara que cada vez atrae a menos personas y repugna a más, de cabila totalitarista. Si esa actitud no es fascismo se le parece mucho y si viene del Defensor del Pueblo, es inconcebible y suficiente como para reclamar que se deje de prostituir de tal modo una Institución que se supone que es una salvaguarda de los derechos fundamentales de todos y esa labor, no puede pasar por proteger comportamientos violentos y crueles contra otros seres, porque el "derecho a matar" no ha de estar jamás por encima del derecho a no morir a manos de alguien.

    Durante la presentación de un libro sobre la Fiesta de los toros a la que este insigne aficionado fue invitado, pronunció un discurso en el que dijo refiriéndose al reglamento taurino y todos los extremos que le conciernen, "que ese trabajo –el de regular las corridas por derecho- ha de ser tenido en cuenta como muestra de la preocupación y de la exigencia que deben presidir las reflexiones sobre los distintos componentes y experiencias que afectan a una convivencia civilizada y pacífica". E imagino que desde entonces hasta ahora, el Sr. Múgica habrá acudido con su abono a unas cuantas corridas y acáso, mientras contemplaba extasiado como el animal vomitaba sangre entre estertores al final de la faena, recordaría sus palabras hablando de "convivencia civilizada y pacífica", para seguir disfrutando de un espectáculo en el que pacifismo se escribe en rojo sobre la arena y la civilización se retrotrae al estado más salvaje y primitivo del hombre.

    Don Enrique Múgica Herzog volverá a su despacho como cada día y desde los medios de comunicación o a través de su Página web, nos venderá su cometido como un logro básico de la democracia y su figura, como la de un adalid de la justicia, la igualdad, la razón y la ética. Pero yo, que al igual que otros muchos soy para él un tonto de rostro desencajado y perteneciente a una tribu totalitaria de altruismo ternurista, mientras existan cargos públicos capaces de insultar al Pueblo al tiempo que cobran por protegerlo y defenderlo, en tanto en cuanto quien vela por al formación de los niños como parte de su labor, no tenga el menor reparo en afirmar que es cultural y educativo el que un hombre reviente internamente durante veinte minutos a un animal para matarlo tras una agonía terrible, mientras eso ocurra, pensaré que mi "imbecilidad" tal vez no sea tan evidente como el Sr. Múgica afirma, ya que al menos dispongo de la lucidez necesaria para ser consciente de que es indigno de la plaza que ocupa y el que lo siga haciendo, supone una afrenta a esta supuesta democracia y sobre todo, a unos ciudadanos que no merecen ser defendidos por un paladín de la tortura, por muy legalizada que esté todavía.

    Julio Ortega Fraile


    viernes, 28 de noviembre de 2008

    UNA HISTORIA REAL.







    Una historia real



    La siguiente historia podría ser un drama de ficción ideal para una novela o una teleserie. Pero es real, es el resultado de la pobreza en Africa y de la falta de escrúpulos de nuestras leyes y de algunos funcionarios.

    En octubre llegaron a España Sony Benedu, de 28 años, y su esposa Esther, de 24, acompañados de su hija Gift, de cuatro años. Eran de Sierra Leona e intentaron entrar en nuestro país en una patera que fue interceptada por las fuerzas de seguridad españolas. El juez les envío a un centro de internamiento de extranjeros en Málaga donde estuvieron 20 días privados de libertad, para posteriormente decretar su expulsión. Al no tener España acuerdo de repatriación con Sierra Leona, el 20 de noviembre son repatriadas en vuelo regular a Nigeria la mujer y la niña, pero no el padre. A éste lo deportan al día siguiente, también a Nigeria, ahora en un vuelo fletado con más inmigrantes. Al llegar al aeropuerto nigeriano de Lagos, Sony no encuentra ni a su esposa ni a su hija, no sabe ni si están en esa ciudad. El hombre lleva desde entonces en el aeropuerto sin dinero, sin documentos y con su familia desaparecida. Probablemente la madre y la niña tampoco tengan dinero ni documentación.

    Sony y Esther eran sólo una pareja en plena juventud que huía de la pobreza y buscaban lo mejor para su hija, ahora ellas están desaparecidas y la familia separada en un país desconocido e igual de pobre que el suyo.

    Esta noticia ocupó apenas un faldón en la página del diario Público el 26 de noviembre, con toda seguridad no nos llegarán más noticias de Sony, Esther y su hija Gift. No sabremos si estas dos últimas aparecerán o no, si se encontrará toda la familia o ya nunca se verán. Habrán sido solo tres inmigrantes “rescatados” por nuestras patrulleras de fronteras y a los que se les aplicaron nuestras democráticas leyes. Y yo me preguntó que pensarán de esta historia el legislador que aprobó las normas para la repatriación, el policía que los capturó en su patera y el juez que decretó el internamiento y la expulsión. ¿Y los que la han leído ahora y siguen aceptando que eso suceda?

    www.pascualserrano.net




    martes, 25 de noviembre de 2008

    BUSCANDO A JOANA, MENOR DESAPARECIDA EN ARGENTINA. DIFUNDE POR FAVOR.


    Joana Emilce Contrera, de 15 años, se ausentó de su hogar en la localidad costera de Arroyo Leyes (Argentina), el 30 de octubre pasado. Su familia denunció el hecho ante la Policía y ratificó el reclamo frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, que a través del Registro Provincial de Información de Niños, Niñas y Adolescentes Desaparecidos solicita información sobre el paradero de la menor.

    Joana es una adolescente de 1,60 metros y pesa 57 kilos. Es de contextura delgada, tez trigueña y ojos marrones. Tiene una mancha marrón debajo del labio inferior y un lunar en la barbilla.

    Se sospecha que fue secuestrada por una red de tráfico de personas que controla Argentina de norte a sur y de oeste a este, y que opera no solo en este país sino también en el resto del continente, en España y otros lugares de Europa. Se trata de mujeres que son secuestradas para ejercer la prostitución en contra de su voluntad o para imponerles algún otro tipo de esclavitud.

    Sus familiares y amigos han fundado un blog para ayudar en su búsqueda:



    Ante cualquier dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe (Saavedra 2059, de la ciudad de Santa Fe o Moreno 248 de la ciudad de Rosario) o bien llamar a la línea gratuita 0800-555-3348 durante las 24 horas.