copio:
¡Derechos ya para los animales!, ¡la tortura no es arte  ni es cultura! y ¡basta ya de maltrato animal!” fueron las tres  consignas que cerraron hoy en Tordesillas la concentración de medio  millas de simpatizantes del Partido Animalista (Pacma) que reclamaron en  la localidad vallisoletana la abolición del Toro de la Vega, antes de  trasladar su protesta a las calles de la capital del Pisuerga bajo el  lema ‘Rompe una lanza’. 
Hasta la provincia se desplazaron en la mañana de hoy en  seis autobuses con manifestantes procedentes de Valencia, Murcia,  Alicante, Bilbao y Madrid,  para denunciar la “terrible y sangrienta tradición”, en palabras de la  portavoz de la agrupación, Laura Duarte, que presentó en sociedad la  campaña ‘Rompe una lanza’, que pretende reunir el mayor número posible  de firmas para presentarlas dentro de unos meses ante la Delegación  Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid.
 “El objetivo es mostrar el rechazo absoluto de la  sociedad hacia este festejo. Cada año más personas se posicionan en  contra, y estamos convencidos de que con esta campaña conseguiremos que  los políticos vean que realmente el rechazo es mayoritario.  Lamentablemente las administraciones y los principales partidos  políticos la apoyan, la financian y la siguen blindando, y por ello  queremos evitar que se declare finalmente patrimonio inmaterial de la  Unesco, que es el propósito que ha planteado el Ayuntamiento de  Tordesillas”, detalló.
 Ordenados en formación en diez filas de veinte  integrantes cada una, y ataviados con una camiseta verde donde podía  leerse el emblema de la campaña, doscientos manifestantes se dispusieron  con simbólicas lanzas en ristre en el mismo escenario donde cada año se  celebra el tradicional festejo, para escuchar la lectura de un  comunicado, que este año recayó en la periodista del diario ‘El País’  Ruth Toledano.
 Toledano denunció que “esta práctica cruel ha conseguido  que Tordesillas sea conocida incluso más allá de nuestras fronteras por  lo bárbaro de sus tradiciones. Esta localidad se ha convertido en  símbolo de la sinrazón, de la brutalidad, del sadismo, de la impiedad.  Qué triste destino para un pueblo, el de ser símbolo de tanta maldad”.
 En su intervención, la periodista leonesa se dirigió a  los tordesillanos para asegurarles que “no puede haber belleza ni  heroísmo en ensañarse contra un cuerpo que quiere huir de un castigo que  no merece”, y criticó el “cinismo sin límites” de haber bautizado al  animal que será sacrificado este año como ‘Afligido’. “Los límites los  va a tener que poner la justicia, que todavía no hace honor a su  nombre”, denunció.
 Asimismo, denunció la actitud del primer edil de la  localidad, el socialista José Antonio González Poncela, al modificar el  reglamento del Toro de la Vega para, según sus palabras, “intentar  engañar a la Unesco”; “la Unesco ensuciaría su nombre de sangre, de  babas, de excremento si se dejara engañar”, criticó además de apuntar  que “los políticos nobles, dignos y decentes no se permiten a sí mismos  actuar con hipocresía por un puñado de votos que los mantengan en el  poder”.
 Tras la lectura del manifiesto, todos los integrantes de  la formación levantaron sus lanzas con ambas manos, antes de romperlas  contra sus rodillas al grito de ‘¡Rompo una lanza!’, mientras una gran  pancarta de fondo invitaba a unirse a la campaña a través de la web  rompeunalanza.com, a la que ya se han adherido deportistas, humoristas,  escritores, músicos y actores como Fernando Tejero, Rosa Montero,  Joaquín Reyes, Iván FErreiro, Sexy Sadie o Manuel Carballo. 


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu huella . Cuando escribas tu comentario se respetuos@ con l@s demás,la libertad propìa termina donde comienza la del/la otr@. Ayudanos a seguir siendo un blog libre.