Carles con uno de sus perros

copio la magnifica respuesta hecha por Carles al "gallardo" Carlos Herrera:Es muy difícil adquirir fama y  seguir siendo una persona verdaderamente humilde y sensata, algo que solo está  al alcance de unos pocos. Pero parece ser que es incluso más difícil hablar ante  un auditorio taurino y comportarse con mesura y  educación.
  
 Lo digo por los muchos ejemplos de  declaraciones públicas de personas, que no siendo meramente ciudadanos anónimos,  se permiten el lujo de insultar a cuantos pensamos que el toreo debiera  desaparecer de la lista de nuestras tradiciones.
  
 Lo digo por el Sr.Múgica, que nos  llama tontos en la radio. Lo digo por el parlamentario Catalán David Pérez que  nos llama inquisidores en una conferencia. 
  
 Pero hoy quiero hacer una mención  especial al periodista Carlos Herrera, ya que según puede leerse en el diario de  Sevilla http://www.diariodesevilla.es/article/ocio/398252/carlos/herrera/deslumbra.html
 durante el pregón realizado en esta  ciudad nos ha llamado pandilla de imbéciles, golfos, friquis y bobos estúpidos,  a los que de una u otra forma estamos en contra de lo que para el señor Herrera  es una fiesta. Y ya sé que debe ser una fiesta para otras personas, pero no  debiéramos obviar que para muchas más de fiesta no tiene  nada.
  
 Lo primero que le viene a uno a la  cabeza es decirle a este señor aquello de “eso lo será usted”, pero no voy a  caer tan bajo, no voy a ponerme a la altura de este prestigioso y grande entre  los grandes, e inteligente, periodista de verbo fácil, no, aunque lo intente no  podría alcanzar su grandeza.
  
 A este pedazo de profesional, que  como a otros anteriormente, se le va la olla cuando habla ante los taurinos,  parece que hay que recordarle que el insulto no es de recibo en una persona  culta y que se supone bien educada. El insulto, al igual que la violencia, es el  argumento de quien no tiene argumentos.
  
 No quisiera entrar al trapo en su  argumentación, bueno, perdón, quería decir en sus exabruptos sin sentido, pero  si me permitiré hacer algún comentario a tan espléndido y deslumbrante pregón,  al menos en la parte  del mismo que a mi me toca, como padre, como defensor  de la abolición de la tauromaquia, como amante de los animales y como cargo  electo de un ayuntamiento declarado antitaurino.
  
 Carlos  Herrera: "Mis hijos, afortunadamente para ellos, se han criado en un tendido, y  se lo han pasado en grande, y no tienen ansias asesinas. ¿Quiénes son esa  PANDILLA DE IMBECILES para decidir dónde puedo y dónde no puedo llevar a  mis hijos?...”
  
 Usted sabrá lo que quiere hacer con  sus hijos. Creo que es mucho más sensato pensar que un espectáculo en que se le  clavan todo tipo de hierros a un animal, hasta acabar con su vida, no es en  absoluto el mejor ejemplo para un menor. Seguramente si se invirtiese más en  educación, y menos en ese tipo de espectáculos, la cruda realidad del maltrato  hacia los animales en Andalucia, por poner un ejemplo, sería muy  diferente.
  
 C.H.:¿Quiénes  son unos GOLFOS para declarar Barcelona ciudad antitaurina? ¡Como si se  pudiese decidir por decreto los sentimientos de una  ciudad!
  
 ¿Es que el señor Herrera conoce los  sentimientos de la ciudad de Barcelona mejor que nadie?. Por cierto, ¿a quién  llama golfos?, a los cargos electos del consistorio Barcelonés, a los  representantes políticos democráticamente elegidos. Debe ser así ya que tal  declaración fue aprobada por el pleno del  ayuntamiento.
  
 Por cierto sepa señor Herrera que en  Catalunya concretamente son, de momento, 61 los pueblos y ciudades declarados  antitaurinos. Ya ve que cantidad de “golfos” poblamos las tierras Catalanas.  Tendrá usted mi reconocimiento eterno como regidor de Sant Cebrià de Vallalta,  pueblo declarado antitaurino por el ayuntamiento en pleno, por llamarme, eso si  por extensión, golfo. 
  
 C.H.:¿Quiénes  son los diputados FRIQUIS para exigir a la televisión que no se televisen  corridas en horario infantil?
  
 Friki o friqui que originalmente  procede del inglés  “freak”, es un término usado en  el idioma  español para referirse a la persona de apariencia o  comportamiento fuera de lo habitual, interesada u obsesionada en un tema, o hobby  concreto, en el que se considera fanático. Sinceramente creo que en su  interesada y obsesionada defensa del tema taurino erró usted el adjetivo para  calificar a los que no sienten su pasión y fanatismo taurino.  
  
 Aunque tal vez se refería a la  acepción extraño o extravagante del término inglés. Si así fuera creo que se  equivocó de destinatarios. Afortunadamente, a juzgar por las encuestas, los  aficionados a las “torturo-corridas” son claramente minoritarios y están en  franca regresión. No me cabe duda, aunque le pese, que dentro de un tiempo el  cariñoso término que dirige a ciertos diputados podrá ser de aplicación a los  fanáticos de la “fiesta”.
  
 Por cierto en respuesta a su  pregunta, solo decirle que los diputados son los que hacen las leyes, por no  extenderme en la definición ya que seguro que conoce la respuesta mejor que yo.  Friquis no sé si serán, en cualquier caso, al igual que los regidores  municipales, son elegidos democráticamente en las urnas y representan a muchos  miles de ciudadanos.  
  
 C.H.:¿Quiénes  son todos esos BOBOS ESTUPIDOS para coartar libertades tan esenciales  como acudir con hijo a una ceremonia que han pintado Goya, Picasso o  Barceló?".
  
 Sinceramente esta es tal vez la peor  de todas sus preguntas. Y no lo digo porqué en ella utilice dos insultos, que  desde luego ya está bien señor Herrera, podría usted haberse lavado la boca con  jabón antes de subir al estrado a hacer de  pregonero.
  
 Es que me parece mentira que en un  alarde de cultura, citando a tres grandes pintores, nos pretenda hacer creer que  a un hijo se le puede llevar a ver cualquier espectáculo o ceremonia, por cruel  y esperpéntica que sea, por el mero hecho de que haya sido recreada en sus  lienzos por grandes artistas.
  
 Mire usted, los fusilamientos del 2  y 3 de mayo fueron pintados también por Francisco de Goya, Picasso también pintó  los bombardeos de Guernica, y Barceló ha pintado diversas obras representando  crucifixiones, que al margen de su estricto sentido religioso, podríamos  convenir en que como espectáculo muy edificantes no son, ya que se trata de  torturas cuyo único objetivo final es la muerte del crucificado. Muerte por  crucifixión, por bombas y por fusilamiento, grandes temas que, al igual que la  tortura y muerte del toro, son reflejados por muchos pintores y artistas.  
  
 El hecho de que estos tres artistas  hayan pintado ceremonias en que se inflinge sufrimiento a un mamífero, para  disfrute de unos y enriquecimiento de otros, no implica necesariamente que tal  ceremonia sea digna de ser visionada por un menor. Los artistas pintan cualquier  cosa, algunas bonitas y otras horrendas, pintan la vida y pintan la muerte, son  en ocasiones notarios de la historia, dan fe de lo que ven y sienten. Nada  más.
  
 Respecto a libertades coartadas por  ley hay muchas. A determinadas películas y actos no se les permite la entrada a  los niños por muy acompañados que vayan por su padre. ¿Eso es coartar la  libertad del padre o proteger al menor?. A veces son necesarias las leyes para  proteger a los menores de la insensatez paterna o materna.  
  
 C.H.:  “Y es que los toros, evidentemente, sólo se explican desde la emoción que causa  la belleza. Y también desde la tradición. Y si, después de tantos años de  aguantar embestidas la  Fiesta sigue viva, será por  algo”
  
 Efectivamente, usted lo ha dicho, y  además sin ningún insulto, si la “fiesta” sigue viva será por algo. Será por las  millonarias ayudas que recibe del estado, autonomías y ayuntamientos. Será por  el bochornoso apoyo de figuras como el rey, el príncipe, un buen número de  políticos, una parte de la iglesia y un sin fin de famosos y famosillos. Pero en  fin tiempo al tiempo. Franco también entraba bajo palio en las iglesias y  afortunadamente hay un montón de jóvenes que para saber lo que fue la dictadura  tienen que hincar los codos en los libros de texto.
  
 También debo darle la razón en que  los toros solo se pueden explicar desde la emoción de unos pocos y desde la  perdurabilidad que le otorga el inmovilismo de las tradiciones. Porqué  sinceramente, visto desde un punto de vista objetivo y totalmente desapasionado,  la fiesta en si, una vez libre de toda vestimenta, de todo traje de luces y de  todo rito, no deja de ser una lucha desigual que para nada ennoblece, y que  tiene como objetivo final la muerte del toro, más bien dolorosa, precedida de  una larga y agónica tortura que, lejos de empezar en la propia arena, comienza  mucho antes para el noble animal. 
  
 En fin señor Herrera vaya usted con  Dios y siga su camino, pero por favor, permita que los demás andemos el nuestro.  Eso sí, si me permite el consejo, procure ser más respetuoso con las personas,  con las instituciones y con las ideas, rebátalas cuanto le venga en gana, pero  no descalifique, no insulte, no caiga en los discursos populistas, porque aunque  tenga delante todo un auditorio predispuesto a reírle las gracias y las palabras  soeces, fuera hay toda una sociedad que juzgará sus palabras en la justa medida,  sin apasionamientos ni efervescencias momentáneas, y ante ellos, ante mi, lo que  queda de su largo y por lo visto deslumbrante pregón, desgraciadamente para  usted, son sus insultos y faltas de respeto. 
  
 Atentamente,
  
  
 Carles Marco  Morellón
  
 Uno más de entre los cada vez más  numerosos golfos.
 Pero ante todo un golfo  educado.
  
PD:Gracias Carles por estar con nosotr@s.