Por favor compis. Mirar lo que ha pasado en la perrera de Orihuela. 
Escribir comentarios. 
Enviar correos al Ayuntamiento.
Difundir esta barbaridad!!!
Pedir que echen a los resaponsables!!!
copio:

La  concejala socialista Ana Mas ha denunciado esta mañana un hecho  absolutamente lamentable ocurrido en el centro de protección animal de  San Bartolomé el pasado 21 de enero.  Un  cachorro apareció muerto  minutos después de ser depositado en las dependencias  de la flamante  instalación.  Que por cierto se negaba a la recogida de animales, su  principal objeto,  “porque era fin de semana”. La concejala del PSOE  estuvo acompañada en todo momento de las personas que, presenciaron el  suceso.
 
Ana Mas, comenzaba recordando: “este centro que ha sido posible  gracias al primer Fondo Estatal de Inversión Local (Feil) por un valor  de 1.350.000 euros todavía no ha sido inaugurado, aunque desde agosto  funciona “semiclandestinamente” por lo que ya ha sido inspeccionado en  dos ocasiones por el SEPRONA, concretamente el 25 de octubre del 2010 y  el 10 de noviembre de 2010, en esas actas de inspección se constató, por  ejemplo que el centro carecía de licencia de apertura, que los perros  entraban sin control, que la falta de personal era alarmante y, por  tanto, no se daban las mínimas condiciones sanitarias ni de limpieza,  que no estaba declarado núcleo zoológico… los animales se habían  trasladado pero seguían en situaciones muy semejantes a las de la  antigua perrera. Así las cosas desde el PSOE acordamos trasladar a la  opinión pública esta situación pero la rueda de prensa se desconvocó  porque el Sr. Ortiz nos pidió un poco de paciencia y se comprometió a  tenerlo todo resuelto en enero de 2011”.

A  continuación la edil socialista ha relatado lo acaecido en el centro de  protección animal de San Bartolomé el pasado 21 de enero y que ya ha  sido denunciado ante el registro municipal por Zofía Marianna Janas. Ese  día un cachorro fue abandonado a la puerta del centro en el momento en  el que la denunciante y su hijo se encontraban en el lugar para  interesarse por otro perro.
Ante esta circunstancia solicitaron a la persona del centro que les  atendió que se hiciera cargo del cachorro. Esta persona se identificó  como limpiador y les explico que esa decisión no era de su competencia.  La denunciante le solicitó que contactara con la persona responsable del  centro prestándole su propio móvil a tal efecto. La persona responsable  se negó a que el cachorro fuese acogido y anunció que la encargada no  volvería hasta el lunes día 24. Tal y como establece la denunciante “no  pudiendo llevarnos el cachorro y no queriendo dejarlo en el peligro de  la calle, decidimos introducir al animal entre las barras de la verja  del Centro de Protección, por considerar que estaría más protegido que  fuera. Simulamos marchar, alejándonos solamente por unos minutos para  aparcar a unos 200 metros y caminamos de vuelta al centro a pié, para  ver si alguien se había hecho cargo del animal. Yo personalmente vi a un  hombre con bigote de unos 50 años, vestido con un mono o uniforme azul y  guantes blancos, dirigirse hacia el perro y agacharse por unos momentos  sobre el animal. Pero no pude ver con exactitud lo que hacía, aunque  seguidamente le vi alejarse, pero sin perro. Al avanzar y acercarme más a  la altura de donde se encontraba el perro, me di cuenta de que el  animal yacía muerto en un charco de sangre…”

La  edil socialista ha mostrado fotos de toda la secuencia y ha añadido que  la valoración de estos hechos debe realizarla la propia ciudadanía  aunque ha instado al responsable del área, Antonio Ortiz, a que de las  explicaciones oportunas y asuma las responsabilidades que se deriven de  estos hechos.
Mas recordaba  que  éste  es un centro que, según el concejal  responsable Antonio Ortiz, iba a convertirse en centro de referencia  porque en él, no sólo se iba a recoger a los animales abandonados, tal y  como contempla la ordenanza municipal, la cual establece literalmente  que “
el Ayuntamiento deberá hacerse cargo del animal y retenerlo hasta que sea recuperado o cedido…”,  sino que incluiría otras actividades como la adopción, la educación a  colegiales, el establecimiento de una colección zoológica, prestación de  asistencia veterinaria, escuela de adiestramiento de perros de  asistencia, terapias asistidas con animales para ciegos o personas con  discapacidades… En definitiva un centro que iba a romper definitivamente  con el estigma del maltrato animal institucionalizado que ha  caracterizado a nuestro municipio durante tantos años ejemplificado por  las abominables instalaciones de la antigua perrera. “La realidad es  otra”, concluyó la edil.
Fuente:
http://www.teleorihuela.com/2011/02/22/aparece-un-cachorro-muerto-en-un-charco-de-sangre-minutos-despues-de-ser-depositado-en-el-nuevo-centro-de-proteccion-de-animales/