copioy ruego difusión:
.Modelo de carta para enviar al Ayuntamiento de Getafe
Estimado señor Pedro Castro Vazquez,
Enviar a:
alcaldia@ayto-getafe.org
  
Hola a todos!Soy Beatriz Menchén, convencida proteccionista de animales  que llevo dedicando mi vida a salvarlos desde hace más de 17 años.  Empecé en la perrera de Getafe en el año 1995, donde se sacrificaban  absolutamente todos los animales. Me quedé horrorizada y no paré de  luchar hasta conseguir gestionar la perrera, que así fue en 1998. A  partir de ahí pude salvar los animales más fácilmente sin depender de  terceros y de personas insensibles y sin la angustia que durante años  provocaba tener la muerte encima de los animales. Además, pude empezar a  trabajar en un proyecto de protección animal en el ámbito público y  también en la perrera de Parla.
En el año 2 000 creamos la asociación La Voz Animal para apoyar la  gestión de las perreras y durante todos estos años se ha trabajado  muchísimo haciendo una ejemplar y pionera apuesta para convertir estas  perreras que antes eran terribles centros de exterminio en auténticos  Centros de Protección Animal, con todos los sinsabores y problemas  típicos que esta actividad conlleva, más los añadidos a la falta de  sensibilidad e interés por los responsables municipales.
EL 26-04-2011 VOY A EMPEZAR UNA HUELGA DE HAMBRE, que estará precedida  por una MANIFESTACIÓN a las 8 de la tarde, que comenzará en la antigua  perrera de Getafe, sita en c/ Madrid, s/n junto a FFCC Las Margaritas,  porque desde hace un año el Ayuntamiento de Getafe quitó a la entidad  Recasur, que, llevaba la Perrera de Getafe durante más de 14 años  haciendo una gestión de protección animal junto con la colaboración de  la Asociación La Voz Animal. Durante todo ese tiempo se adoptaron un  total de 3.166 perros y gatos y se sacrificaron sólo 52 (1\'39%) por  motivos humanitarios. Ahora la recogida la hace la empresa Vetmovil,  que, hasta el momento, ha sacrificado el 66\'66% de los animales  albergados en apenas 6 meses.
No puedo vivir con la idea de que esos animales podrían estar vivos si  siguiera nuestra política proteccionista. Sin embargo, están sido  exterminados impunemente por orden del Sr. Javier Birlanga, director de  Vetmovil, sin olvidar todos los que irán matando hasta que lo evitemos.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Parla va a sacar en pocas semanas un  nuevo contrato para gestionar la perrera de Parla, priorizando la oferta  económica más barata, que, como siempre, perjudicara a los animal es  abandonados, pues las empresas mataperros sacarán beneficio económico a  costa de su bienestar y de su vida. Actualmente, este centro está  gestionado por la entidad Recasur con criterios proteccionistas y con la  ayuda de las asociaciones La Voz Animal y Perrigatos en Apuros desde  hace más de 12 años, durante los cuales se han adoptado 3.132 animales y  se han sacrificado sólo 39 por motivos estrictamente humanitarios.
La empresa Vetmovil está haciendo intrusismo y competencia desleal  porque la protección animal no puede competir económicamente con el  exterminio de animales. Vetmovil también quitó a la asociación ANAA del  servicio de recogida en Alcobendas, se va expandiendo y quiere asumir  ahora la Protectora de Parla.
LA HUELGA DE HAMBRE LA HARÉ INDEFINIDA HASTA:
- QUE SE RECUPERE EL PROYECTO DE PROTECCIÓN ANIMAL QUE HABÍA EN LA  PERRERA DE GETAFE, el cual no sólo no debieron de fulminar los  responsables municipales, sino que lo tenían que haber apoyado desde el  principio, pero esto nunca sucedió. Se solicitará al Ayuntamiento un  nuevo contrato con criterios de protección animal paralelo y  complementario al actual que tiene Vetmovil, al que solo puedan  concursar entidades con trayectoria reconocida y demostrable en  protección animal y sacrificio cero.
- QUE EL AYUNTAMIENTO DE PARLA GARANTICE LA NUEVA CONTRATACIÓN CON  AUTÉNTICOS PROFESIONALES EN PROTECCIÓN ANIMAL Y CON UNA TRAYECTORIA DE  PROTECCIÓN ANIMAL DEMOSTRADA, EXCLUYENDO A TODAS LAS ENTI DADES CON  POLITICAS DE SACRIFICIO. Y QUE TAMBIÉN DESTINE LA PARTIDA PRESUPUESTARIA  QUE NECESITA LA ADJUDICACIÓN PARA LLEVAR A CABO UNA VERDADERA  PROTECCIÓN ANIMAL
POR OTRO LADO, ES MI DESEO CON ESTA HUELGA:
 1.- Impulsar la protección animal en toda España.
2.- Crear conciencia social sobre los problemas de los animales  abandonados para que los políticos tomen cartas en el asunto y hagan  algo de una vez por todas.
3.- Impulsar la existencia de la Ley Marco de Protección Animal Nacional ya.
4.- Mejorar las leyes autonómicas de protección animal, teniendo en  cuenta el sacrificio cero y la obligatoriedad de destinar partidas  presupuestarias necesarias para poder realizar protección animal en las  perreras públicas. No puede haber leyes de protección animal totalmente  retrogradas que protegen a sus sujetos (animales) matándolos. Eso tiene  que cambiar para estar minimamente a la altura del resto de Europa.
5.- Cambiar de una vez por todas todos las perreras municipales por  Centro de Protección Animal, donde los animales albergados sean bien  tratados, cuidados, alimentados, esterilizados y vivan dignamente todo  el tiempo n ecesario hasta que encuentren un hogar que los adopten.
6.- Que se apliquen las leyes y se deje de proteger por parte de las  Administraciones a los maltratadores, asesinos y explotadores de  animales.
¡¡¡LOS ANIMALES NOS NECESITAN, SOMOS SUS PROTECTORES, NO LES PODEMOS FALLAR!!!
ESTA VEZ, TODOS JUNTOS PODEMOS DAR UN PASO DE GIGANTE EN BENEFICIO DE LOS ANIMALES ABANDONADOS.
SI QUEREMOS DEJAR DE VER PENAS Y DE DARNOS CONTRA EL MURO DE LA  IMPOTENCIA Y DE LA INVISIBILIDAD TENEMOS QUE REACCIO NAR TODOS A UNA Y  LO CONSEGUIREMOS.
TENEMOS QUE HACER ESTE TREMENDO ESFUERZO Y TRABAJAR MUCHO LOS PRÓXIMOS MESES PERO MERECERÁ LA PENA.
Beatriz Menchén, seit 17 Jahren in Spanien im Tierschutz aktiv, beginnt  am 26.4. anläßlich einer Protestaktion vor dem Tierheim von Getafe einen  unbefrist eten Hungerstreik, um den Tötungen ein Ende zu setzen. Ihre  Forderungen gehen weit über die lokalen Verhältnisse hinaus, möchten
  an das soziale Gewissen appellieren, die politisch und per Gesetz  Verantwortlichen aufrütteln,  ein Zeichen für den Tierschutz setzen.
  Am Ende findet Ihr einen Musterbrief. Bitte mit Name und Ausweis-Nr. an den Bürgermeister senden. Danke
.Modelo de carta para enviar al Ayuntamiento de Getafe
Estimado señor Pedro Castro Vazquez,
Me dirijo a usted porque he tenido conocimiento del cambio de gestión de  la perrera de Getafe. Un cambio absolutamente radical ya que ha pasado  de una gestión de 14 años con un 1,39% de sacrificios, a una gestión que  en seis meses lleva un 66,66% de sacrificios, con un presupuesto  superior.
Creo que los Ayuntamiento deben seguir la voluntad de sus ciudadanos y  de la sociedad en general y, en este caso, los ciudadanos quie ren una  gestión que opte por la adopción de los animales abandonados y no por su  sacrificio indiscriminado, una gestión de protección animal, en  definitiva NO quieren una perrera mata perros.
Un Ayuntamiento que, hasta el momento, ha podido ser ejemplo de cómo se  debe gestionar el dinero público en relación con el tema que nos ocupa,  ha dejado de lado algo que hacía bien y ha pasado a adjudicar un  servicio tan necesario y claramente indicativo del desarrollo de una  población a una empresa que, día a día, semana a semana, mancha de  sangre el resto de decisiones que pueda tomar.
Voy a difundir entre mis conocidos esta noticia, son datos públicos, los  ciudadanos deben saber como gestiona usted la perrera municipal de su  municipio y le recuerdo que esos animales, a los que se está masacrando a  poca distancia de su consistorio, no votan, pero todos nosotros sí.
Nombre y apellidos:
DNI :
Enviar a:
alcaldia@ayto-getafe.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu huella . Cuando escribas tu comentario se respetuos@ con l@s demás,la libertad propìa termina donde comienza la del/la otr@. Ayudanos a seguir siendo un blog libre.