copio:
fuente:  http://www.europapress.es/sociedad/medio-ambiente-00647/noticia-hospitalizada-17-dias-huelga-hambre-defensa-animales-20110513170459.htmlttp://www.europapress.es/sociedad/medio-ambiente-00647/noticia-hospitalizada-17-dias-huelga-hambre-defensa-animales-20110513170459.html
La activista a favor de los derechos de los animales Beatriz Menchén  ha estado hospitalizada en Getafe, Madrid, a consecuencia de una bajada  de glucosa y potasio, pero ha advertido que seguirá con la huelga de  hambre que mantiene hace 17 días para exigir al Ayuntamiento que apruebe  los nuevos pliegos de condiciones de la perrera municipal con criterios  de protección animal. 
   Beatriz Menchén, que ha cumplido 17 días en huelga de hambre, ha  manifestado este viernes a Europa Press que la Junta de Gobierno local  tendría que haber aprobado este jueves esos pliegos, "como se  comprometieron, pero no lo han hecho".
   "Nos llevamos un disgusto morrocotudo, tuve una taquicardia y  luego me dio una bajada de glucosa y potasio por lo que tuvo que venir  el Samur y me trasladaron al hospital donde me dijeron que también tenía  el hígado inflamado por lo que han estado toda la noche inyectándome  glucosa y potasio, y estoy algo deshidratada", ha explicado.
   Según la activista a favor de los derechos de los animales, en el  Ayuntamiento de Getafe "no paran de mentir y de dar vueltas, sin  centrarse en los criterios de protección animal" que piden para que "no  salga una empresa como Vetmovil" como adjudicataria de la perrera.
   Asimismo, ha señalado que ha pedido siempre, que cuando el  Ayuntamiento termine los tramites de los nuevos pliegos, que incluyan  una partida presupuestaria y los criterios de protección, terminará la  huelga, al tiempo que ha indicado que les habían asegurado que no habían  cambiado ni una coma de sus propuestas "pero luego habían quitado todos  los criterios de protección con lo que el desengaño fue total".
   Por su parte, la presidenta de la Federación de Asociaciones de  Protección Animal (FAPAM), Matilde Cubillo, ha afirmado en una rueda de  prensa en Getafe que pensaban que "esto ya podía llegar a su  fin"  porque el Ayuntamiento se había comprometido a incluir en los  pliegos los criterios que les habían indicado desde las asociaciones.
   "Cuando nos mandaron los pliegos, vimos que habían cambiado cosas  muy importantes, con lo que querían engañarnos", ha señalado Matilde  Cubillo, y ha advertido que estudiarán lo que se ha aprobado. "Hay unos  puntos que creemos que son ilegales porque el acta que firmó el concejal  en Junta de Gobierno no se corresponde con lo que hay en el expediente y  es denunciable", ha apostillado. 
   Además, ha desmentido "lo que dicen en relación a que lo único que  busca Beatriz es un contrato ya que lo que quiere es que los animales  no se sacrifiquen".
   Por su parte, el concejal de Medio Ambiente de Getafe, Angel  Bustos, ha manifestado que lo aprobado "esta en línea con lo que ellos  habían planteado porque la principal preocupación es la salud de  Beatriz".  "Queríamos un acuerdo y una salida, por eso estamos  dispuestos a incorporar todas las propuestas, pero no pueden pretender  que copiemos con puntos y comas sus proposiciones, y firmar con los ojos  cerrados, porque tenemos que respetar la legalidad de los  procedimientos", ha agregado.
    Angel Bustos ha declarado que si quieren firmar proposiciones  políticas para aprobar en juntas de Gobierno, "que se presenten a las  elecciones y si quieren confeccionar pliegos que se presenten a  oposiciones de funcionario". Por último, ha subrayado que "si quieren  ganar concursos que se presenten a ellos en igualdad de condiciones y  sin presiones".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu huella . Cuando escribas tu comentario se respetuos@ con l@s demás,la libertad propìa termina donde comienza la del/la otr@. Ayudanos a seguir siendo un blog libre.