|   Por favor necesitamos máxima difusión de  esta tremenda situación por la que pasa Proyecto Gato, después de la  recogida de firmas, los intentos por a través del diálogo, con el apoyo  de asociaciones animalistas, de los veterinarios de Vigo (Aclivet),  etc.. han sido algo más que un intento fallido, han supuesto que se les  haya rescindido el contrato que subvencionaba a la protectora Proyecto  Gato a un año de la fecha del contrato, con toda la prepotencia y  desprecio del mundo.. han luchado por aquello que un dia se les prometió  (unas condiciones dignas para todos los gatos que hasta el dia de hoy y  por la gestión del ayuntamiento se hacinan en dos pequeñas naves)   Ahora la gestión pasa a manos de a  protectora de Vigo, que con su política de aniquilar a los gatos de Vigo  llevarán a cabo una limpia enmascarada con otros nombres, como las  castraciones de 3000 gatos y demás. Toda esta estrategia de acoso y  derribo tan ruin y mezquina ha dado sus frutos y el poder es el poder, y  el abuso del mismo hace que lo paguen siempre los más indefensos, en  este caso al rededor de 500 gatos, que pasará con ellos?  Por favor, ayudadnos a difundir y que se  sepa la realidad. Perdiendo las subvenciones sólo queda tirar de socios,  necesitamos todo el apoyo posible, la vida de cientos de gatos dependen  de nuestras fuerzas...     ¡GRACIAS!   (reenviadlo a quien consideréis oportuno por favor)         OS DEJO LOS ENLACES DE LAS DIFERENTES NOTICIAS Y FUENTES DE  INFORMACIÓN AL RESPECTO Y LOS SITIOS DONDE ENVIAR QUEJAS Y CARTAS, POR  FAVOR ESTE HECHO NO PUEDE QUEDAR IMPUNE!!!!!!!!!!!!!!!!!        ------------------------------------------------------------------------------                     --------------------------------------------------------------------------------------     La concejala de Medio Ambiente, Chus Lago, explicó  ayer que hace dos meses rescindió el acuerdo que el Concello mantenía  con la asociación Proyecto Gato a través de la Protectora de Animales. Sobre  los motivos que han llevado a tomar a esta decisión, añadió que el  pasado año colaboró con 3.000 euros mensuales, «una cantidad indecente  para los resultados obtenidos». Estos mismos motivos son los que han  llevado a la responsable municipal de Medio Ambiente a no incluir a la  entidad en el convenio suscrito ayer. «La Protectora de Animales elegirá  quién quiere que les ayude», advirtió El Proyecto Gato se ocupa de  la atención de unos 500 animales, de los que trescientos están ubicados  en dependencias de la Protectora.
  http://www.lavozdegalicia.es/vigo/2010/06/16/0003_8552367.htm
 
  No se puede  criticar a quien te da de comer en la mano»
  La presidenta  de la Asociación Protectora de Animales y Plantas, Amparo Roger,  justificó ayer la decisión de la concejala de Medio Ambiente, Chus Lago,  de no incluir al Proyecto Gato en el convenio suscrito ayer por las  críticas que viene lanzando este contra la forma de actuar del Concello y  contra ella misma. «No se puede criticar a quien te da de comer en la  mano», advirtió, en alusión a la ayuda que recibía hasta ahora del  Ayuntamiento el Proyecto Gato. Reconoció  que no les ha dejado las llaves del quirófano que tiene la Protectora y  añadió que «cuando se aburran, se  irán; Yo soy partidaria de la eutanasia y ellas, no», concluyó.
 
 
  
  http://www.lavozdegalicia.es/vigo/2010/06/16/0003_8552369.htm
 
 
  Si tenéis algo que decir, este es el email  del alcalde: http://hoxe.vigo.org/oconcello/alcaldia0.php?lang=gal
 
  Para quejas: http://hoxe.vigo.org/oconcello/concellodixital4.php?lang=gal
 
  Cartas al director:
  http://www.lavozdegalicia.es/cartasdirector/index.htm http://www.farodevigo.es/cartas/  |  
  | 
  |   | 
------------------------------
---------------------------------------------
        La esterilización  de gatos callejeros arranca este mes para controlar una colonia de 3.000  
 
  M. LÓPEZ Controlar y reducir a medio plazo la  colonia de gatos callejeros, que asciende a más de 3.000 ejemplares en  la ciudad. Éste es el objetivo con el que el Concello iniciará este mes  un plan de esterilización de los felinos que deambulan por las calles de  Vigo. Para llevar a cabo la iniciativa, la Concejalía de Medio Ambiente  cuenta con la colaboración de la Protectora de Animales, la  Universidad, el Colegio de Biólogos de Galicia y el de Veterinarios de  Pontevedra gracias a un convenio que ayer firmaron todas las entidades. Serán  estudiantes de la facultad de Biología los que se encarguen de recoger a  los gatos de la vía pública para trasladarlos al Refugio de A Madroa,  donde veterinarios procederán a la esterilización de los animales, sobre  todo machos. Allí  permanecerán unos días hasta que se recuperen de la operación y luego  serán devueltos a la calle. La finalidad de esta medida, que ya ha sido  adoptada en otras ciudades españolas, es evitar la reproducción  descontrolada y las molestias que generan los gatos en celo. La  presidenta de la Protectora, Amparo Roger, se encargará de coordinar el  equipo y se muestra "muy contenta" con el acuerdo rubricado.  "Necesitaremos varios años para castrarlos a todos y empezaremos lo  antes posible, en cuestión de semanas", señala Roger, quien apuesta por  el fomento de la adopción de los felinos. Actualmente cientos de gatos  sin dueño se hacinan en dos habitaciones en las instalaciones de A  Madroa. Ante esta situación, la asociación Proyecto Gato continúa  recogiendo firmas a través de su página web para reclamar al  Ayuntamiento un refugio digno para los gatos de la ciudad. Por su  parte, el decano de Biología, Pedro Pablo Gallego, explicó que  aunque la población estimada de gatos en las calles de Vigo es superior  a los 3.000 ejemplares, se elaborará un censo para contabilizarlos de  forma oficial. "No sabemos en cuánto se reducirá la colonia, pero  creemos que en un año los resultados serán espectaculares", manifestó.  "Los animales tienen enfermedades que transmiten a las personas y  también causan atropellos y otras molestias", añadió. Pese a las  quejas de Proyecto Gato, la concejala de Medio Ambiente, Chus Lago,  presumió de que su departamento ha destinado 400.000 euros a la mejora  de la protectora municipal, dinero en el que se incluye el incremento de  la partida destinada a la asociación, que ahora recibe 96.000 euros  anuales. Precisamente con parte de este dinero se esterilizará a los  gatos callejeros, puesto que el convenio firmado ayer no contempla  cantidad económica alguna, según las fuentes consultadas. La edil  socialista destacó que las instalaciones de A  Madroa cuentan ahora con un quirófano para realizar las operaciones de  esterilización, una mejora que recibió una inversión de 36.000 euros. La  Concejalía de Medio Ambiente efectuó otras reformas en el Refugio como  la conexión del recinto al saneamiento municipal, la contratación de un  gestor autorizado para los animales fallecidos y la adquisición de un  vehículo para el lacero, entre otras. Pese a las actuaciones  llevadas a cabo, todavía no se ha materializado una de las más  importantes: ampliar y acondicionar el espacio destinado a los gatos en A  Madroa. Un informe de Riesgos Laborales calificaba de "tercermundista"  la situación de los felinos en el Refugio a finales de 2009. La denuncia  fue elevada por Proyecto Gato, que exige "un cambio urgente de las  instalaciones". "En el interior los animales se amontonan por todas las  dependencias y hay goteras; una de ellas que baja por el fluorescente  que está sobre la mesa de operaciones.  Otra cae sobre la nevera donde hay permanentemente un recipiente para  recogerla, con el riesgo de contacto eléctrico", advertían los técnicos
  http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2010/06/16/esterilizacion-gatos-callejeros-arranca-mes-controlar-colonia-3000/448161.html
  El refugio de los perros ha tenido unas obras  maravillosas estos ultimos meses, se han comprado hasta una furgoneta  nueva. El de los gatos sigue igual. Por lo que pone, dejaran de dar  la subvencion para pagar comida, operaciones y medicaciones a lo sgatos  del refugio para hacer la campaña de esterilizacion. Matemos a unos y  quedemos bien delante de la opinion publica.  |    | 
   -------------------------------------------------------------------------
 
     
 
  |      |    entrevista de Fatima lago, voluntaria y portavoz de  la asociación.    |    |    ----------------------------------------------------------------------------------- | 
Carta de apoyo de los veterinarios  de Vigo a Proyecto Gato
Antonio Reinoso  Domínguez, presidente ACLIVET
La  Asociación de Clínicas Veterinarias de Vigo, ACLIVET, consideramos  necesario dar a conocer la labor desempeñada por unas personas amantes  de verdad de los animales y  que llevadas por una demostradísima vocación de ayuda a los mismos,  llegaron a constituirse en una asociación protectora llamada Asociación  Protectora Proyecto Gato. La  práctica totalidad de las clínicas que integramos ACLIVET llevamos más  de diez años abiertas, lo que nos ha permitido ver múltiples iniciativas  de este tipo que no han llegado a cuajar porque es mucha la demanda de  tiempo, esfuerzo, medios y conocimientos y muy pocas las ayudas, escasos  los voluntarios y efímeros los empeños, siendo la norma que, en pocas  semanas o meses, toda intención se disolviese.
Pero hace unos cuatro  años empezamos a ver por nuestros establecimientos a varias chicas con  las manos y brazos destrozados por los arañazos de los gatos que venían a  solicitarnos alguna ayuda en forma de consulta de un animal, de alguna  medicación para un felino maltrecho o de alguna orientación sobre cómo  actuar en un caso  determinado. Las semanas pasaban y estas personas seguían viniendo y  nos hablaban de una idea nunca hasta entonces puesta en práctica en  nuestra ciudad. Se trataba de una nueva forma de encarar el problema de  los gatos urbanos sin dueños que consistía en localizar las colonias de  estos animales, esterilizar a sus miembros para lograr la estabilidad  demográfica y dar apoyo a los animales enfermos, cachorros sin madre,  gatos abandonados, para después de recuperada la salud, buscarles  adopción si su carácter lo permitía.
La filosofía de fondo es  posibilitar el equilibrio entre la existencia de gatos urbanos en  libertad y el funcionamiento normal de la ciudad, logrando que no sean  un problema para los ciudadanos al controlar su número, su estado de  salud y su ubicación. Esta forma de proceder se realiza, desde hace  años, en muchas ciudades europeas por lo que su validez está constatada.  Esto supuso un paso de radical avance en Vigo, donde  para la solución del problema de los gatos se recurría mayormente al  sacrificio. Ante nuestro asombro, el entusiasmo de estas jóvenes no sólo  no decaía sino que contagiaba a otras personas que se sumaron a su  proyecto y a nosotros mismos que comenzamos a colaborar con  esterilizaciones, consultas y tratamientos. Cuando algunos de nosotros  empezamos a pensar que quizá esta iniciativa cuajase, ellas ya se habían  constituido en asociación y habían dado "existencia legal" a toda esa  ilusión. Desde el inicio de su andadura como asociación los resultados  hablan muy claro: más de 1.700 gatos han pasado por sus manos, han  esterilizado a 1.500, buscado adopción a 600, se han devuelto a las  colonias ya esterilizados más de 500 y en las pobres instalaciones que  utilizan en la protectora de la Madroa mantinen a unos 300 gatos  convalecientes o enfermos a la espera de adopción o reubicación.
Ocurre  que toda esta tarea se halla actualmente en  peligro. En marzo de 2008 Proyecto Gato  firmó con la Protectora de Vigo, bajo el auspicio de la Concejalía de  Medio Ambiente, un acuerdo mediante el cual Proyecto Gato se haría cargo del funcionamiento de un  refugio exclusivo para gatos. El Concello, por su parte, brindaría unas  instalaciones para tal fin. Estas instalaciones no están ni empezadas y  lo más grave es que no se le permite a la asociación el acceso a ciertos  recintos recientemente mejorados para tal uso. Cualquiera que quiera  verificar las condiciones de trabajo de estas voluntarias puede  acercarse y asombrarse de que esto no tenga cabida en las prioridades de  nadie de los que pueden, desde sus responsabilidades, mejorar esta  situación.
La Asociación Protectora Proyecto Gato cuenta con la colaboración y apoyo de la  Asociación de Clínicas Veterinarias de Vigo, porque  sabemos que está formada por personas de vocación genuina que sólo  están movidas por el fin de mejorar la calidad de vida de los gatos de  Vigo y de hacer posible su existencia. No hay afán de protagonismo, ni  intereses económicos sino sólo labor callada y abnegada de verdad. Por  ello solicitamos a aquellas instancias que tengan algo que decir o  decidir en esto, que piensen en los animales para los que se está  trabajando porque difícilmente surgirá un grupo de voluntarios con la  determinación, honradez y eficacia de éstos que integran la Asociación  Protectora Proyecto Gato.
Fuente:  Faro de Vigo 14/12/2009
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu huella . Cuando escribas tu comentario se respetuos@ con l@s demás,la libertad propìa termina donde comienza la del/la otr@. Ayudanos a seguir siendo un blog libre.