copio:
Libera tramita una denuncia ante la Fiscalía por supuesto maltrato animal
La Asociación Animalista Libera denunció ayer  públicamente el primer caso de caballos inmovilizados con cepos en este  2012. El colectivo recibió el pasado 3 de enero la denuncia de dos  excursionistas que se encontraron con al menos dos equinos con pexas en  las patas mientras daban un paseo por montes de la parroquia de Santa  María de Xeve, en Pontevedra.
La queja llegó a Libera a través de la línea que  mantiene abierta en Internet (cabalo@liberaong.org) y se suma a los  cuarenta escritos que lleva tramitados la organización desde la creación  de este sistema anónimo de información en septiembre del 2010. La  comunicación de esos excursionistas es la primera que se recibe de la  parroquia de Santa María de Xeve.
Libera está tramitando una denuncia por maltrato  animal ante el fiscal especializado en Medio Ambiente de Pontevedra con  el objetivo de que el ministerio público abra las diligencias oportunas.  El delegado de la asociación en Galicia, Rubén Pérez, explicó ayer que  la formalización del escrito está pendiente de que se pueda completar  con un vídeo grabado por los excursionistas, que se aportaría como  prueba en un cedé. «É fundamental que a xente aporte probas como  fotografías ou vídeos cando vexa aos animais coas pexas no monte»,  señaló Pérez Sueiras.
La colocación de cepos y otros artilugios en las  patas de los caballos puede dar origen a un posible delito por maltrato  animal, con una pena de prisión de hasta un año e inhabilitaciones para  el trato con animales de hasta 36 meses. La asociación anunció que  solicitará a la nueva conselleira de Medio Rural e do Mar, Rosa  Quintana, que acelere los trámites para identificar a toda la cabaña  equina de la comunidad.
Libera sostiene que el sistema de identificación  exigido, mediante microchip, garantizaría la localización de los  responsables de estas prácticas y permitiría acusarlos formalmente de  los delitos de maltrato animal y, en algunos casos, contra la seguridad  vial, ya que es habitual que los caballos invadan carreteras y otras  vías de tránsito rodado con cepos, cadenas y cuerdas en sus patas.
En Galicia existen, según un estudio de Medio  Rural del 2010, entre 20.000 y 22.000 caballos de monte que pastan en  libertad en las sierras de la comunidad. El departamento de la Xunta  puso en marcha en ese año las ayudas para la identificación del ganado  equino tras la implantación de nuevas normas introducidas en la  legislación nacional. En el 2014 está prevista la desaparición de estas  subvenciones.
fuente: http://www.lavozdegalicia.es/noticia/pontevedra/2012/01/06/dos-excursionistas-hallan-caballos-cepos-xeve/0003_201201P6C7991.htm
fuente: http://www.lavozdegalicia.es/noticia/pontevedra/2012/01/06/dos-excursionistas-hallan-caballos-cepos-xeve/0003_201201P6C7991.htm

Current Vegas Odds President 2020 | Casino Insider gioco digitale gioco digitale jeetwin jeetwin クイーンカジノ クイーンカジノ 9859Free tipsters – get paid tipsters with an unbeatable track record
ResponderEliminar