Piden que Getafe recupere su política de 'sacrificio cero' de animales domésticos y de protección animal
   MADRID, 27 Abr. (EUROPA PRESS) - 
   Alrededor de 1.000 personas arroparon anoche a Beatriz Menchén,  convencida proteccionista de animales, en una manifestación por las  calles de Getafe antes de que iniciara una huelga de hambre indefinida  para solicitar que los ayuntamientos se comprometan y lleven a cabo una  política de "sacrificio cero" de animales domésticos abandonados en los  municipios, ha informado Federación de Asociaciones de Protección Animal  de la Comunidad de Madrid (FAPAM) en un comunicado.
   Los manifestantes comenzaron su protesta en la calle Madrid, la  principal vía de Getafe, y concluyeron el recorrido en la plaza de la  Constitución, frente al Ayuntamiento. Al final, leyeron discursos  Cristina Moreno, de la Federación de Asociaciones de Protección Animal  de Madrid (FAPAM); Ruth Toledano, periodista y escritora, y Beatriz  Menchén.
   Durante la marcha, los manifestantes portaron lazos naranja y  pegatinas con este color y el lema 'Por los derechos de los animales'.  Además, varios perros acompañaron a sus dueños con pañuelos naranja,  color que simboliza la defensa de la protección de los animales.
   El millar de personas llevaron pancartas con mensajes como  'Perreras no, protectoras sí', '¡Cambio en las leyes! Prohibición del  sacrificio cero de animales ¡ya!', 'Los ciudadanos queremos sacrificio  cero de animales' y 'Condena: pena de muerte. Delito: haber sido  abandonado'. Además, corearon consignas como 'Maltrato animal al Código  Penal', 'Si es con mi dinero, sacrificio cero', 'Asesinos quienes los  matan, cómplices quienes los contratan', 'Derechos ya para los animales'  y 'Alcalde reacciona, queremos protectora'.
   Al concluir la protesta, los manifestantes acompañaron a Menchén  hasta la furgoneta donde esta activista por los derechos de los animales  comenzó su huelga de hambre indefinida y encendieron velas que rodearon  el vehículo, situado en lugar céntrico de Getafe, en apoyo.
   Menchén fue la responsable del Centro de Protección Animal de  Getafe entre 1997 y 2009, periodo en el que logró que se adoptaran 3.166  perros y gatos y se sacrificaran sólo 52 animales por motivos  estrictamente humanitarios. Por esta gestión proteccionista recibió  durante años numerosos elogios, tanto de ciudadanos como de asociaciones  protectoras nacionales e incluso desde países europeos, como Alemania,  Austria, Bélgica o Suiza. 
   FAPAM ha señalado que el Ayuntamiento de Getafe cambió en 2010  esta gestión, que está ahora en manos de una empresa que sacrifica al  66,7% de los animales que recoge. La activista pretende que el  Ayuntamiento de Getafe recupere la anterior gestión de protección animal  "para garantizar el bienestar y la vida de los perros y gatos  abandonados".
   Por su parte, el Consistorio getafense ha afirmado a través de un  comunicado que el veterinario del centro de protección animal de la  localidad decidió "que se practicara la eutanasia" a 17 gatos con  leucemia "para evitar el contagio al resto de animales de las  instalaciones, tal y como establece la correcta praxis veterinaria".
   Además, otros 13 gatos y dos perros han muerto por enfermedad en  el centro en lo que va de año, de un total de 83 animales que se han  recogido, propiciando la adopción de siete perros y devolviendo a sus  dueños once perros y un gato.
   Asimismo, ha explicado que los animales que se recogen sin  identificar y en buen estado de salud física y psíquica son integrados  en un programa de adopción, al tiempo que ha recordado que el  Ayuntamiento subvenciona un programa de asistencia y terapia con  animales que desarrolla la entidad Hydra con actividades de recuperación  con perros en centros de disminuidos físicos y psíquicos y en  residencias de mayores. Además, esta organización también lleva a cabo  sesiones de tenencia responsable de mascotas en colegios, institutos y  centros cívicos.
fuente: 
http://www.europapress.es/madrid/noticia-mil-personas-acompanan-mujer-huelga-hambre-contra-sacrificio-animales-perreras-municipales-20110427134757.htmlhttp://www.europapress.es/madrid/noticia-mil-personas-acompanan-mujer-huelga-hambre-contra-sacrificio-animales-perreras-municipales-20110427134757.html