copio:
Todo comenzó el 13 de septiembre de 2007, cuando dos italianos, Jo  Fiori y Simone Righi, dejan sus tres perros, Holly ,Vito y Maggie en una  Residencia Canina privada, de pago y llamada también Asociación Para la  Protección  de los Animales de Puerto Real, Cádiz. El pago de la  estancia de cuatro días, se acordó con el veterinario de la Residencia,  Roberto Alfredo Parodi. El 17 de septiembre de 2007 a las 8.30 horas,  según lo acordado, fueron a recoger  los perros, pero no estaban, fueron  asesinados. Alucinados, exigieron ver el cuerpo de Holly, que estaba  dentro de un congelador, apilados unos encima de otros cadáveres  arrojados sobre una mesa de aluminio, vieron otros perros muertos en el  suelo, el horno crematorio, donde los otros dos perros, Vito y Magia ya  habían sido quemados. El veterinario y el obrero presentes huyeron como  liebres, todos los perros ladraban desesperadamente en las jaulas.
Una vez solos en la Residencia, inmediatamente llamaron a la policía.  Llegaron la Policía Nacional, Guardia Civil, Unidad Zoófila de la  Guardia Civil, Seprona. Entonces descubrieron que la residencia había  estado  durante mucho tiempo bajo investigación por crueldad y maltrato  animal y la forma ilegal utilizada para sacrificarlos. Jo y Simone  denunciaron  a los responsables de la Residencia  de “Homicidio  Voluntario y Continuado” de sus tres perros de propiedad con Pasaporte  Internacional y registrados al Registro de Anagrafe Canina, miembros de  la familia, por “Falsa Declaración y “Falsa Documentación”. A pesar de  las numerosas denuncias anteriormente presentadas, la perrera quedó  abierta en convenio con quince municipios para la recogida de los  animales callejeros, sacrificados por ley, diez días después de su    entrada en la perrera.
La necropsia de Holly reveló la presencia de un potente paralizante  muscular, forma ilegal para eutanasia que garantiza al animal una muerte  lenta, por asfixia, consciente y en agonía hasta el último aliento. La  evidencia que siempre había faltado, permitió el primer procedimiento  penal  pionero en el País y por  tanto el cierre de la perrera, además  de la imputación de cuatro personas consideradas responsables de   maltrato continuado de animales  estas personas  son el  Dueño ,  Directora y los dos veterinarios de la  perrera privada . 
Veinte días después de la muerte de los perros, el 7 de octubre de  2007, los dos italianos deciden participar en Cádiz en la concentración   animalista para pedir el cierre de la perrera (se cerrará en noviembre  de 2007). La participación fue alta, alrededor de 2.000 personas  participaron, gritando su indignación y desprecio por el Ayuntamiento de  Cádiz, el cual tenía convenio con la perrera. Teófila Martínez Saoz,  Alcaldesa de Cádiz, senadora del PP y Primera Ciudadana  desde hace  quince años, participó en la Misa por la celebración de la Patrona de la  ciudad, acompañada por la Junta Municipal. Los manifestantes se  dirigieron hacia la iglesia, Teófila Martínez salió protegida por los  guardaespaldas y un impresionante despliegue policial. Paso a través de  una calle estrecha, llena de gente y se fue. Jo y Simone estaban  apoyados contra una pared, cuando dos policías llegaron y  los empujaron  sin ninguna razón, logrando capturar, pegar, herir  y detener a Simona.  La vida dio la vuelta en un minuto, después de tres días en los  calabozos, el juez dictó la detención con  fianza, a pesar de las  imágenes y video reprendiendo la evidente agresión  de la Policía Local y  Policía Nacional a los dos italianos. Los cargos fueron: “Intento de  atentado, resistencia a los funcionarios públicos y alteración del orden  público.” El 23 de octubre de 2007, a Jo Fiori se le imputa con los  mismos cargos de Righi y el 31/10/2007 declara en el Juzgado, pero jamás   fue detenida. Después de dos meses de prisión, dos recursos, la  intervención del ex Cónsul en Madrid Sergio Barbanti, el Ministro Franco  Frattini y Marco Zacchera, Madame Brigitte Bardot, muchas personas de  todo el mundo y el pago de 3.000 € de fianza, Simone Righi fue puesto en  libertad el 07 de diciembre 2007, con la obligación de firma el 15 de  cada mes y el retiro del pasaporte.
El 04 de octubre 2010 se celebra el Juicio contra Simone Righi y se le  piden de diez años en prisión, desproporcionado y absurdo, además de una  multa en efectivo, Jo Fiori, temporáneamente archivada de los cargos,  es testigo en el juicio de Righi y  teme que puedan cambiar su situación  de nuevo. Datos no oficiales confirman la presencia del Gobierno  durante el juicio, Jo y Simone piden un compromiso oficial, por ser  objeto de una injusticia y no hay las condiciones por una sentencia  justa.
Inexplicable la obstinación del ayuntamiento de Cádiz, dedicado a tratar  de destruir las vidas de quienes en su tiempo hizo lo correcto, poner  fin a un matadero al aire libre disfrazado de asociación de derechos de  los animales, culpable del asesinato de sus tres perros y otros miles de  inocentes sin familia.
Como dice Roberto Saviano, quien denuncia se convierte en criminal. Todo  parece estar diseñado con arte para impedir que los dos italianos  participen  en el Juicio contra de la perrera, donde también el  Ayuntamiento de Cádiz, que subvencionaba  durante años  la perrera,  tendrá que responder. El asalto y la detención   de Simone Righi, la  imputación fuertemente deseada por el Ayuntamiento de Cádiz y luego  retirada contra Jo Fiori, la persecución psicológica gratuita, los daños  económicos, limitaciones en el trabajo, daño de imagen por ambos, son  el resultado de tres años infinitamente fatigosos, agotadores, vividos  encima de un alambre de acero, como equilibristas. El letrado Libero  Mancuso, quien representa los dos italianos en Italia, define “la  historia absurda y sin ninguna lógica”. Las acusaciones se mueven en  hipótesis y jamás por evidencias cierta. Una historia surrealista, una  historia que podría pasarle a cualquiera, una historia de todos.
fuente:www.diariodesevilla.es
Hola
ResponderEliminarSoy administradora de un directorio y tengo que decir que me ha gustado su página La galga lluenta. Por ello, me encantaría contar con tu sitio en mi directorio, consiguiendo que mis visitantes entren también en su blog.
Si estás de acuerdo. Házmelo saber, nayadita.narvaez@hotmail.com.
Suerte con tu blog y que tengas un excelente fin de semana!
Leo de vez en cuando notícias de esta terrible historia. Siempre me conmueve por el dolor y la injusticia de todos los protagonistas. Como sigue actualmente el proceso? no hay justicia para esos, todos ellos, perros? por qué una triste noticia como esta no se le da más "publicidad" en televisión? Nunca he visto nada sobre el tema en ella.
ResponderEliminarGracias Nayadita,estamos encantadas de que te guste nuestro blog. Ya nos ponemos en contacto
ResponderEliminarAnonimo,es una injusticia muy grande lo que ocurre con nustros animales y quienes los defienden. El caso de esta pareja italiana y sus perros es terrible y se les intenta callar.
ResponderEliminarLa unica forma de que este hecho no caiga en la indiferencia es utilizar nuestro "poder" en internet y difundirlo a tope.
No nos callaran.
Gracias por tu comentario.