copio:
Ecologistas Extremadura denunció ante la Fiscalía de Medio Ambiente  de Badajoz el día 14 de enero el hallazgo de un galgo ahorcado en el  término municipal de Don Benito.
El animal había sido torturado cruelmente con multitud de  golpes por todo su cuerpo y con quemaduras en la parte exterior de las  orejas. Fue ahorcado bajo el acueducto del Canal Secundario  situado en el paraje conocido como Las Puercas, del citado término  municipal de Don Benito.
Lo sucedido no es un hecho aislado. Unas semanas antes, el dueño de una parcela cercana, encontró otro galgo ahorcado dentro de su propiedad.  
Esta asociación denuncia públicamente los continuos maltratos que siguen sufriendo los animales en nuestra región. Se trata de un tema que las Administraciones Públicas siguen sin tomarse en serio.
Esta asociación denuncia públicamente los continuos maltratos que siguen sufriendo los animales en nuestra región. Se trata de un tema que las Administraciones Públicas siguen sin tomarse en serio.
![]()  | 
| En la foto el pobre galgo ahorcado. | 
En primer lugar, consideran que debe realizarse un censo fiable de perros de caza, con especial incidencia en los galgos. Este censo ha de acarrear un posterior control y seguimiento de la situación de los animales. Todos sabemos lo que puede suceder si un galgo deja de ser útil.
No hay más que darse una vuelta por nuestros pueblos para ver decenas de galgos abandonados a su suerte.  Vagabundos y hambrientos estos perros además suponen un peligro para la  seguridad en las carreteras. En el peor de los casos, los galgos acaban  sus días colgados de algún árbol, y eso seguramente tras un largo  sufrimiento y malos tratos, de mala alimentación y de vivir en  condiciones poco o nada razonables. Rizando el rizo hay quienes se  dedican a sentenciar a algunos galgos a una muerte lenta. Para  ello son colgados a poca altura, con el fin de que sus patas puedan  tocar el suelo, hasta que el puro agotamiento les deja sin fuerzas y se  abandonan a la muerte.
Ecologistas Extremadura exige que todos los perros de caza estén inscritos en el registro pertinente,  según establece la ley, ya sea a nivel nacional, autonómico o local, en  el que se detallen todos los datos del perro, entre otros el número de  identificación de microchip que ya es obligatorio tenerlo en  Extremadura. Además los cazadores, dueños de estos animales, tendrán la  obligación de presentar la cartilla de vacunación y desparasitación ante  el requerimiento de la autoridad competente. Los que no cumplan estas  normas deben ser multados para así aplicar los protocolos establecidos  legalmente.
Galgo ahorcado objeto de las denuncias
  
Galgo ahorcado objeto de las denuncias
Es necesario que los agentes de la autoridad exijan a los cazadores  dicha documentación, para que el control se lleve a cabo con la máxima  rigurosidad, desde este colectivo piden que se dote a los Agentes de Medio Natural y del SEPRONA de lectores de los microchips.  De esta manera así se erradicarán más fácilmente estas crueles y  deleznables prácticas, y en su caso se podría localizar con más  facilidad a los responsables. Asimismo piden un control efectivo y  periódico de los núcleos zoológicos que alojan a los perros, buscando  especialmente aquellos no autorizados donde se pueden hallar a los  animales en condiciones más insalubres.
Los Ecologistas se preguntan: ¿Cuántos perros de caza llegan a viejos?
Además de las acciones coercitivas y de control, es imprescindible la función de los centros educativos. Creen necesario que se trabaje con firmeza y tesón en todo lo referente a educación ambiental. Los niños extremeños deben ser educados en el respeto a los animales y a la naturaleza. Esta conciencia ambiental se puede conseguir desde escuelas e institutos.
Los Ecologistas se preguntan: ¿Cuántos perros de caza llegan a viejos?
Además de las acciones coercitivas y de control, es imprescindible la función de los centros educativos. Creen necesario que se trabaje con firmeza y tesón en todo lo referente a educación ambiental. Los niños extremeños deben ser educados en el respeto a los animales y a la naturaleza. Esta conciencia ambiental se puede conseguir desde escuelas e institutos.

El origen de esta noticia lo teneis en el enlace
ResponderEliminarhttp://lacurvadearrolobos.blogspot.com/2010/12/acueducto-de-las-puercas.html
Un saludo